

Description of 110. Industria militar, negocio criminal
Esta semana ponemos el foco en el negocio criminal que es la industria militar. Y para ello nos visita un compañero del Colectivo Noviolencia y de CEBRA, ya sabéis el Colectivo en Busca de una Respuesta Antimilitarista que se formó hace ya casi dos años con el estallido de la guerra en Ucrania, y que entre otras diversas acciones, llevan desde entonces saliendo cada viernes a las 7 de la tarde, primero en el Ayuntamiento de Santander y en los últimos tiempos en la Plaza del Reenganche, bajo un lema centra de No A las Guerras.
Para ello, contaremos con un reportaje con numerosos datos e informaciones entorno al entramado empresarial, bancario y político que estructura la Industria Militar, en esta ocasión, con el foco puesto en concreto en la industria militar en el Estado español.
Y en la parte final de este vuelo, os presentamos una sección puntual, para la que nos hemos reunido, en formato nido móvil, con un compañero del medio de contrainformación de Cantabria llamado Briega, quien nos va a hacer un test que publicaron en su último número en papel bajo el título: ¿conoces los movimientos sociales de Cantabria? Os animamos a que nos acompañéis y tratéis de responderlas también desde dónde nos escuchéis.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No necesitamos permiso para volar libres escuchas el pájaro observador saludos observadoras y observadores retomamos los vuelos en este nido oculto en lo alto de un árbol en algun salvaje bosque de cantabria esta semana vamos a poner el foco en el negocio criminal que es la industria militar y para ello nos visita louis un compañero del colectivo no violencia y de cebra ya sabéis el colectivo en busca de una respuesta antimilitarista que se formó hace ya casi dos años con el estallido de la guerra en ucrania y que entre otras las diversas acciones llevando entonces saliendo cada viernes a las siete de la tarde primero en la plaza del ayuntamiento de santander y en los últimos tiempos en la plaza del reenganche bajo un lema central no a las guerras luis nos ha preparado un reportaje con numerosos datos e informaciones en torno al entramado empresarial bancario y político que estructura la industria militar en esta ocasión con el foco puesto en concreto en la industria militar en el estado español y en la parte final de este vuelo os presentamos una sección puntual para la que nos hemos reunido en formato único móvil con pablo compañero del medio de contrainformación en cantabria griega quien nos va a hacer un test que publicaron en su último número en papel bajo el título conoce los movimientos sociales de cantabria os animamos a que nos acompañes y trata de responder las preguntas también desde donde nos escuchemos bueno y hecha esta pequeña introducción vamos a ir entrando en materia con un tema que nos ha propuesto louis para este programa pero no sin antes mandar un saludo y un abrazo a la radio libres que remitir nuestros vuelos radio argayo en cantabria radio cuca en oviedo y no la errática en bilbao radio spirit trompa en el alto aragón radio topo zaragoza radio bronca en barcelona y radio almena granada así como a quienes nos escucháis en diferido o a través de nuestros portales de ivoox y youtube así que nada llegado este punto ya sabéis agarrado fuerte que comenzamos este vuelo antimilitarista para mí para mí para la siesta pastel para el silencio para la cara de pana infancia y al oir una dormido la guerra para eso leídos copio para para laura para para el verano si burbujeante un abrazo para la vida una canción para nadie para nadie vi para nada lic no un dron
Comments of 110. Industria militar, negocio criminal