

Description of 113. Errekaleor: barrio libre
Hablábamos en aquel programa titulado “Alimentar las luchas” de inicios de esta sexta temporada, sobre el barrio ocupado de Lentilleres, en Dijon, Francia, y nos interesó conocer en profundidad otra experiencia de barrio ocupado que nos pilla bastante cerca. Nos referimos al barrio libre de Errekaleor, en Vitoria-Gasteiz.
Como se relata en el artículo del medio de contrainformación “Todo Por Hacer” al que os hacíamos referencia en el cierre del anterior vuelo, y os animamos a leer completo si no lo habéis hecho aún:
"Errekaleor es un barrio que se construye en los años 1959 y 1060, que en las primeras décadas alcanzan a ser 1.200 habitantes en 192 viviendas (6 personas de media por cada hogar). En la década de los 2000, en plena burbuja inmobiliaria, la empresa Ensanche 21 (propiedad del Ayuntamiento municipal) creó un nuevo Plan Urbanístico que pretendía duplicar la población de Vitoria-Gasteiz, de 240.000 a 400.000 habitantes mediante la construcción de los ensanches de Zabalgana y Salburua; Errekaleor era una pieza que queda mal en ese puzle y por ello planificaron la demolición del barrio y la construcción de viviendas unifamiliares de protección oficial. En 2002 se da inicio al proceso expropiatorio.
En el año 2012 un grupo de estudiantes universitarios se relacionan con las vecines (en ese momento sólo hay 20 viviendas habitadas) y entran a okupar el Bloque 26. La okupacion se produce dando la llave en mano y se empieza a funcionar conjuntamente. El 3 de septiembre de 2013 se inicia el proyecto de Errekaleor Bizirik!! con el objetivo de relanzar el barrio y darle una nueva vida."
Para conocer esta experiencia en profundidad, para este vuelo hemos contactado con Rubén y Xanti, compañeros del proyecto Errekaleor bizirik (Errekaleor vivo).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No necesitamos permiso para volar libres escuchas el pájaro observador saludos observadoras y observadores comenzamos una nueva reunión en este nido oculto en lo alto de un árbol algun salvaje bosque de cantabria hablábamos en aquel programa titulado alimentar las luchas de inicios de esta sexta temporada sobre el barrio ocupado de lentillas de john francia y en este sentido nos interesó conocer en profundidad otra experiencia de barry ocupado que nos pilla bastante cerca nos referimos al barrio libre de recambio en vitoria gasteiz como se relata en el artículo del medio de contrainformación todo por hacer á que os hacíamos referencia en el cierre del anterior bueno y os animamos hecho a leer completo si no lo habéis hecho aún el recaudador es un barrio que se construye en los años mil novecientos cincuenta y nueve y mil novecientos sesenta que en las primeras décadas alcanzan a ser mil doscientos habitantes en ciento noventa y dos viviendas seis personas de media por cada hogar en la década de los dos mil en plena burbuja inmobiliaria la empresa ensanche veintiuno propiedad del ayuntamiento municipal creó un nuevo plan urbanístico que pretendía duplicar la población de vitoria-gasteiz de doscientos cuarenta mil a cuatrocientos mil habitantes mediante la construcción de los ensanches de zabalgana y salburua y aquí el recaudador era una pieza que quedaba mal en ese puzzle y por ello planificaron la demolición del barrio y la construcción de viviendas unifamiliares de protección oficial en dos mil doce se da inicio al proceso expropiatorio y en todo este contexto en el año dos mil doce un grupo de estudiantes de la universidad se relacionan con el vecindario en ese momento sólo había veinte viviendas asaltadas y entraron a ocupar el bloque veintiséis la ocupación se produjo dando la llave en mano y se empezó a funcionar conjuntamente el tres de septiembre de dos mil trece se inicia el proyecto de recaudador pizzería con el objetivo de relanzar el barrio y darle una nueva vida antes de entrar en materia mandamos un saludo y un abrazo a la audiencia de todas las radios libres que remitir nuestros vuelos los cuales tratamos de publicar los jueves los viernes o en los últimos tiempos y se nos echa el tiempo encima apuramos hasta los sábados por la mañana a partir de ahí sonamos los sábados por las tardes en radio argayo en cantabria y en radio amaina en granada los lunes en radio bronca en barcelona radio topo en zaragoza y radio espíritu compañera alto aragón los martes jueves y viernes alternando o espacio con un radio onda expansiva empeora irradia bilbao y sumamos también en horario aleatorio en radio cuca en oviedo además mandamos también un saludo y un abrazo a todas las observadoras y observadores que nos seguís a través de nuestros portales de ivoox bueno y hecha esta pequeña introducción como es costumbre en el nido antes de pensar la entrevista con rubén y santi vamos a darle un poco al flow en esta ocasión con otro tema de la banda puro luego llamado que establezco su caldea que forma parte del su último disco a mordiscos así que observadoras y observadores agarrar fuerte que comenzamos el bueno postales con su chal su amistad a ver acaso es abrazar hace cosas vía dirá gurú yarra tía que es metí con es venir a cenar es que ronny rivas hierba hipólita á contar de mañana que disfrutar hermanas bocata coche moto y una cosita amainó sesenta juan entrega tocó dudar cristales con marwan y gustan más espera soberanía nacional y holgazán cristales simultánea renato tapia gustan así machista más tarde quedando una batalla sonantes reta mi arte cristales barata que si nunca tu hogar vitamina über allen en su rato
Comments of 113. Errekaleor: barrio libre