114. El Pájaro Sin Fronteras (16): Fotoperiodismo, resistencias y memoria histórica en México
Description of 114. El Pájaro Sin Fronteras (16): Fotoperiodismo, resistencias y memoria histórica en México
Comenzamos un nuevo vuelo, en esta ocasión en formato de El Pájaro Sin Fronteras, ya sabéis, estos programas especiales que hacemos de vez en cuando en los que extendemos nuestro sofisticado sistema de vasos e hilos desde el nido al mundo entero. En esta ocasión, venimos con un doble programa en el cual volvemos a hablar de México, esta vez contando con la compañía de Cristian, un compañero fotoperiodista y con Valentina, una compañera comunicóloga y militante por la memoria histórica.
Todo ello al hilo de una charla organizada por Interpueblos, el Comité de Solidaridad con los pueblos, que tuvo lugar en La Librería La Libre en diciembre bajo el título: México desde el fotoperiodismo libre.
En la primera parte de la charla, se compartieron experiencias de primera mano sobre el ejercicio del periodismo independiente en México, uno de los tres países más peligrosos para ser periodista según la organización Reporteros Sin Fronteras. Se abordaron los riesgos pero también la construcción de redes de acompañamiento y resistencia para poder seguir investigando, denunciando y contrainformando.
El programa de hoy se va a centrar en esta primera parte de la charla, para lo que hablaremos con Cristian, un compañero que, como os comentaba, es fotoperiodista independiente del pueblo nahua del estado de Guerrero, en México, y con 10 años de experiencia en esta labor. Su trabajo se enfoca principalmente a la cobertura de temas relacionados con el crimen organizado, los pueblos originarios, cuestiones sociales como la migración o la desaparición forzada y procesos comunitarios de seguridad y justicia. Sus fotografías han sido difundidas por diversos medios y agencias de información.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí hm el pájaro sin fronteras ropa guitarra el man saludos observadoras y observadores comenzamos un nuevo vuelo en esta ocasión en formato de el pájaro sin fronteras ya sabéis estos programas especiales que hacemos de vez en cuando en los que extendemos nuestro sofisticado sistema de vasos e hilos desde el nido hasta el mundo entero en esta ocasión venimos con un doble programa en el cual volvimos a hablar de méxico esta vez contando con la compañía de christian un compañero fotoperiodista y con valentina compañera comunicóloga y militante por la memoria histórica todo ello al hilo de una charla organizada por inter pueblos el comité de solidaridad con los pueblos que tuvo lugar en la librería la libre en diciembre bajo el título méxico desde el fotoperiodismo libre manila pero tim cook jean-pierre dupuy uy en la primera parte de la charla se compartieron experiencias de primera mano sobre el ejercicio del periodismo independiente de méxico uno de los tres países más peligrosos para ser periodista según la organización reporteros sin fronteras en esta charla se abordaron los riesgos pero también en la construcción de redes de acompañamiento y resistencia pa pa poder seguir investigando denunciando y contra informando durmiendo vinland el programa de hoy se va a centrar en esta primera parte de la charla para lo que hablaremos con christian un compañero que como os comentaba es fotoperiodista independiente del pueblo nahua del estado de guerrero méxico con diez años de experiencia en esta labor su trabajo se enfoca principalmente en la cobertura de temas relacionados con el crimen organizado los pueblos originarios cuestiones sofá tales como la migración o la desaparición forzada y procesos comunitarios de seguridad y justicia sus fotografías han sido difundidas por diversos medios y agencias de información valls antes de comenzar el vuelo mandamos un saludo y un abrazo a la audiencia que nos escucháis desde cualquiera de las radios libres que remiten en nuestros vuelos radio gallo en cantabria radio en granada radio bronca en barcelona radio topo en zaragoza radio spirit trompa en el alto aragón arratia en bilbao y radio cuca en oviedo además de todas las observadoras y observadores que nos seguís a través de nuestros portales de ivoox y youtube y eh y llegado a este punto observadoras y observadores agarrar fuerte que comenzamos este vuelo sin fronteras méxico el infierno tiene que estamos viviendo méxico no vinimos aquí estamos sobreviviendo méxico gaceta del infierno en adormecía en villanueva estamos viviendo méxico en el pensamiento del pueblo que se conforman á muchos más resistiendo en gran lujo para cualquier centro de la concepción también se toda américa anillo único mismo celo y sólo unos cuantos quienes deciden a quién venderlo comparado a las potencias pero son los propietarios de más de sesenta leguas de las cuales la mayoría