iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Palique Divulgativo Palique Divulgativo
114. Microciencia: plásticos y bacterias

114. Microciencia: plásticos y bacterias

10/21/2024 · 01:04:24
1
375
1
375

Description of 114. Microciencia: plásticos y bacterias

Del mar a la montaña y de la investigación pública a la privada fueron los caminos que decidió tomar Jorge Rapp, graduado en ciencias del mar y jefe del proyecto de biotecnología en ARQUIMEA Research. Y es que cómo acaba un joven investigador de microplásticos buscando bacterias para recuperar el suelo tras el paso de un incendio o qué diferencias existen entre la Academia y la empresa privada son algunas de las preguntas que respondemos en esta aventura de la microciencia. ¿Preparados para viajar entre plásticos y bacterias? ¡Comenzamos!

Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast semanal sobre ciencia en el que hablaremos sobre las últimas noticias científicas, polémicas y más cosas interesantes. Puedes utilizar el hashtag #PaliqueDivulgativo o etiquetarnos para dejarnos tus preguntas y dudas por Twitter y las responderemos al inicio del siguiente episodio.

TWITTER:
Palique Divulgativo: https://x.com/PDivulgativo
Rafael Suárez: https://x.com/rafsuafu
Daniel Prieto: https://x.com/100cerosblog
Víctor de León: https://x.com/BiodiverSiTal
Adrián Flores: https://x.com/adrifloresrvl

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1393605

Read the 114. Microciencia: plásticos y bacterias podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ti vega mano hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de palique divulgativo bienvenidos al episodio número ciento catorce una semana más contando aquí la ciencia y cultura de canarias la ciencia y cultura de este archipiélago y de toda la interesante que da y que nos permite descubrir a través de este podcast hoy como siempre acompañándome aquí a mi lado en primer lugar adrián flores ambiental o activista que da el aire como a como a todo y que da la semana yemen la verdad que me está empezando a parecer un poco en cómo la la presión está de ser primero para igualar la media el año pasado yo creo que lo puedes dejar ya yo me doy por satisfecho pero pero nada con ganas de de este líquido y que bueno que espero que la gente le gusta que va a estar súper interesante yo me repito y es lo que te dije la primera vez que me comentaste es esto que se va a quedar así toda la tempo lo cierto o sea la única forma de es el primero de aquellos episodios en los que no venga espero no no empiezas a faltar por favor bueno víctor me está poniendo cara no sé por qué pero ahora voy a pasar a presentarlo en segundo lugar pero no menos importante bitter de león biólogo capitán vez que qué tal víctor cómo va todo estupendamente vengo aquí fallando directamente desde sao miguel y me he cogido unas buenas vacaciones ahí fomentando la turismofobia en otras islas tan bien de otros artistas la verdad es muy buena nos lo estaba poniendo cara sino aunque claro llevo ya dos semanas sin palique ustedes imagínense la verborrea verbal que tengo dentro media ido a las ganas que tengo de soltarla y y de aprender como siempre de la maravillosa ciencia que se hace aquí en las islas porque hoy se vino programa one es que te iba a decir que ya son dos semanitas que se te ha echado de menos y el itu gozando en azores bueno haber gozando es bonito es increíble no tiene nada que ver con canarias a pesar de que misma macaronesia que se habla laurisilva y tal una locura casi todas las especies son directamente invasora que tenía como sentimientos encontrados porque era como dios qué bonito gesto o no trapitos por un australiano entonces bueno sentimientos encontrados continuamente pero disfrutando la verdad que bastante disfrutón no me voy a quejar yo creo que podemos adelantar que el primer capítulo de noviembre pasó una tertulia creo que uno de los temas ya lo tenemos seleccionado o por lo menos ha surgido de forma bastante natural ustedes ignoran lo que pasa en esa isla madre mía qué disparate sólo diré que tres de cada diez árboles que se encuentran en la isla de san miguel son especies introducidas invasoras de japón osea es una fumada mastodóntica que no sabe ni por dónde cogerla una cosa increíble esta güey está guapísimo es horrible horrible pero bueno ya ya lo comentaremos íbamos con la tertulia por ahí se viene tertulia divulgativa de azores fallando portugués pero bueno vamos a lo a lo a lo importante mujer programa de hoy hoy nos falta rafa nuestro otro biólogo de este podcast y aquel micrófono como siempre daniel prieto físico y rabbit de palique antes de la entrevista queríamos tratar algunas cositas en primer lugar repetir lo que ya anunciamos la semana pasada que han empezado los premios y vox dos mil veinticuatro en él nos presentamos a mejor podcast de ciencia y bueno pueden votarnos de forma muy sencilla que nos están escuchando desde ibooks y tienen aquí la la aplicación ya ya lista pues bueno usted inició sesión con su cuenta y justamente encima descripción del episodio tienen un pequeño botón o un texto con un hipervínculo donde pueden pinchar y votar es muy sencillo y tardan tarda un minuto sea no no tienen excusa para ello otra cosa importante es que el próximo diez de noviembre vuelve la feria de la ciencia de la orotava uno de los principales eventos divulgación de canarias y el principal evento de divulgación en tenerife me atrevería a decir el año pasado estuvimos haciendo un programa allí en directo donde la gente se acercó y habló con nosotros y estuvo allí escuchándonos este año todavía no podemos adelantar nada hacía más estar sino porque bueno es cuestión de cuadrar horarios pero nací les invitamos a venir a donde queremos avisar con tiempo para que puedan marcar esa fecha en rojo en el calendario y presentarse allí porque de verdad va a haber un montón de investigadores de toda la isla y con proyectos muy muy chula y finalmente una cosa que sí podemos confirmarle es que vamos a estar en el tercer congreso internacional de jóvenes por la investigación organizado por la asociación

Comments of 114. Microciencia: plásticos y bacterias
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!