
1147. Sacar la tensión de la práctica de la meditación

Description of 1147. Sacar la tensión de la práctica de la meditación
Te recomiendo empezar por los cursos:
1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal.
2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422.
Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025.
Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica.
Importante:
1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas.
2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta.
3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.info
4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación.
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este
audio, tanto en iVoox como en YouTube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la
meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios
y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar 10 minutos
de meditación. Asimismo, si eres una persona que ya lleva un tiempo aquí y tienes a bien
aportar económicamente a este canal, también te digo cómo hacerlo en la descripción de
este episodio. Vamos con nuestra práctica. Muy buenos días. Cada vez me está gustando
más lo que estoy leyendo sobre Bhante Vimalalamsi. Estoy leyendo su libro y también estoy escuchando
algunas entrevistas que le hicieron y me gusta mucho porque su propuesta es muy disruptiva
y me gusta porque encaja mucho con la mía. Si uno piensa en la meditación, uno piensa
en alguien rígido, muy serio, sin distracción, casi una disciplina, no sé, militar, como
una disciplina férrea, casi una culpabilización cuando uno se distrae o no tiene ganas o es
se siente perezoso. Y sin embargo, la propuesta de Bhante va muy en consonancia con la que
yo te hago aquí. La meditación ha de ser prácticamente diversión. Esto es muy criticado
en algunos aspectos. No puede ser esto. La meditación no es un cachondeo. Yo me alegro
mucho porque Bhante es alguien que en su momento tuvo, ya murió hace no mucho, pero
daba cursos a miles de personas. Creo que en Tailandia era, no me acuerdo ahora, pero
sí en algún país del sudeste asiático. Y su método, su manera de ver la meditación,
que está completamente basada en el discurso de la atención a la respiración, su método
parecía ser muy útil para las personas. Yo te estoy introduciendo aquí a su método
que tiene un poco que ver con todo lo que yo te he dicho siempre. Su método es alejar
la tensión de la práctica y alejar de la práctica el autorrecriminación. Esto no
es por ser bueno ni por nada por el estilo. Esto es porque es lo que te destensa, lo que
te abre. Y la práctica de la meditación es una práctica de apertura mental. Observamos
lo que llega y con cariño lo dejamos marchar. Observamos las distracciones, las soltamos,
que es su práctica de las seis R's. Reconocer la distracción, soltarla, que es release
en inglés, re-smile, sonreír, que esto al parecer no lo decía Buda, pero lo dice
él. Volver la atención hacia la respiración y repetir, parece que me he dejado alguna,
pero bueno, y repetir esto cuantas veces sean necesarios sin problema. Cada vez que te distraigas
no es otra vez tal cual, no generes ninguna tensión. Simplemente es observar, soltar
cualquier tensión, no pasa nada, sonreír y volver a la respiración. De hecho, podemos
incluso abrazar la distracción como parte de la práctica que nos está empujando a
observarnos ahora. Todo lo que pasa es parte de la práctica y todo nos está ayudando
a practicar, nada nos está perjudicando. Todo es darse cuenta de lo que está pasando
y darse cuenta de dónde está nuestra atención. Seguiremos hablando de Vante, Vimara Lamsi.
Vamos a hacer nuestra práctica estirando nuestra espalda, poniendo nuestra espalda
recta, sin tensión y vamos a hacer nuestros 10 minutos.