
1151. Todas las charlas de meditación de la semana

Description of 1151. Todas las charlas de meditación de la semana
Te recomiendo empezar por los cursos:
1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal.
2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422.
Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025.
Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica.
Importante:
1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas.
2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta.
3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.info
4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación.
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este
audio tanto en iVoox como en Youtube tienes enlaces a varios cursos introductorios a la
meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios
y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar
diez minutos de meditación. Asimismo, si eres una persona que ya lleva un tiempo aquí
y tienes a bien aportar económicamente a este canal, también te digo cómo hacerlo
en la descripción de este episodio. Vamos con nuestra práctica.
Muy buenos días. Quería empezar esta semana con un comentario que me envió Raquel, una
oyente o una compañera de meditaciones, y lo quería comentar porque creo que es muy
importante. Decía que quería decir, te lo leo literal, al principio pensé que me iba
a costar el silencio, acostumbrada siempre a tener una guía o música detrás, pero ha
sido justo al contrario. ¿Por qué te quiero comentar esto? Porque ahora casi siempre se
comienza practicando meditación con una meditación guiada. Alguien te va diciendo qué hacer,
como proponiéndote ejercicios, lo que he hecho yo aquí durante varios años. Y las
personas se suelen quedar en eso teniendo esos pequeños huequitos que te deja la meditación
guiada, huequitos de silencio, pero siempre siendo como llevados. Y te diría que probablemente
la meditación siempre es acompañada, no guiada, pero siempre es acompañada. Empiezas
acompañada de la voz de una persona y terminas acompañada del silencio. Y, además del silencio,
también terminas acompañada en este caso de la respiración. En la meditación no te
quedas solo. Uno dice, jo, qué aridez el silencio. Es que es justo el espacio en el
que sentirse cómodo. La respiración es una compañía sublime, así que uno no está
solo en la meditación. Y, de hecho, el verdadero avance de la meditación guiada llega cuando
la voz que te guía incluso te puede empezar a molestar o empiezas a dejar de hacerle caso.
No es por algo negativo en absoluto, es porque te está pidiendo por dentro otra cosa. Yo
te digo, nunca he hecho meditaciones guiadas por una voz, pero sí me he puesto música.
Y llega un momento que la música me molestaba. De hecho, el otro día, no sé por qué, estaba
escuchando una canción y la dejé. Era una canción muy tranquilita. Rápidamente la quité. En cuanto
empecé la práctica un ratito, la quité. No es que me moleste, es que no la necesito. Podría haber
seguido ahí, no pasa nada, como el sonido de la calle o el ruido de mis pensamientos, pero no es
necesaria. Entonces, esto que nos cuenta Raquel me parece una maravilla, porque ha descubierto
la verdadera compañía y ha descubierto la meditación. A mí lo que me importa es que la
gente entienda, las personas que quieran entender sobre meditación, entender no como un saber,
sino entender cómo se practica, sin tener la verdad sobre lo que es la práctica, pero sí
una generalidad. La meditación se practica en silencio. Y hay que darse una oportunidad justa
a uno mismo y a la meditación en ese ámbito. Si a uno le gustan mucho las meditaciones guiadas,
está bien. Es que una cosa no quita a la otra. Pero me encanta que alguien diga, he descubierto,
antes iba guiada y ahora he descubierto el silencio, he descubierto la respiración
como espacios donde estar cómodo, sin que me falte que alguien me esté guiando o diciendo
qué tengo que hacer. Por eso una meditación guiada.