
1152. Hacer una respiración larga tras distraerse

Description of 1152. Hacer una respiración larga tras distraerse
Te recomiendo empezar por los cursos:
1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal.
2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422.
Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025.
Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica.
Importante:
1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas.
2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta.
3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.info
4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación.
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este
audio, tanto en iVoox como en YouTube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la
meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios
y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar
diez minutos de meditación. Asimismo, si eres una persona que ya lleva un tiempo aquí
y tienes a bien aportar económicamente a este canal, también te digo cómo hacerlo
en la descripción de este episodio. Vamos con nuestra práctica.
Muy buenos días. El otro día me enviaba un mensaje Matías, un compañero de aquí,
de meditación de este canal, y decía que en su práctica lo que hacía era, ante una
distracción, reconocerla, primer paso. Segundo paso, soltar cualquier tensión que eso pudiese
generar, pero que en este segundo paso de soltar lo que hacía era hacer una inhalación
más profunda y voluntaria, una respiración más larga. Con esa respiración lo que hacía
era soltar la tensión que hubiese podido generar la distracción y entonces ahí ya
así cambiar el gesto de la cara hacia esa media sonrisa y volver a esperar la respiración.
Yo diría que hay, por decir, no sé si esto te lo he comentado, dos tipos de distracciones.
Una más que acompaña, que es cuando surge el pensamiento pero sigues percibiendo la respiración
y vas cambiando tan rápidamente que ni te das cuenta y parece que estás atendiendo
a la respiración y pensando a la vez en algo. Pero son pensamientos sueltos, digamos, son
dos frases. Ah, bueno, si mañana voy a no sé dónde, pues ya no, ya hoy no hago no sé
qué. Y ahí se ha acabado. Otra cosa es la película. Lo podemos llamar así porque es
muy gráfico. La película es cuando entras en un pensamiento que encadena con otro, que
encadena con otro y ahí sí que se lleva nuestra atención. Quizá yo veo ahí el momento
para hacer una, si veo buen momento para hacer una inspiración profunda. Yo hoy lo he practicado
un poco, he hecho alguna inspiración profunda cuando me he despistado y es verdad que sirve
como para eso, volver un poco a cero y volver a este momento. Es útil, siempre la respiración
profunda es útil y la puedes utilizar siempre, no importa que sea voluntaria. Así que vamos
a hacer nuestra práctica. Te animo a que si hay alguna distracción mayor, que ya son
cuatro o cinco frases concatenadas, hagamos esa respiración profunda a ver qué tal nos
sienta. Vamos a hacer nuestros 10 minutos y a los 5 minutos te avisaré. Siempre, siempre,
a cada momento está nuestra respiración. Y eso es, a cada momento lo que importa. Vamos
a estirar nuestra espalda, tensamos un poco y soltamos. Una actitud meditativa durante
el día es también la postura, acostumbrarnos a estirar nuestra espalda, sin forzarla, simplemente
estirarla. Es muy agradable. Vamos a empezar.