
1175. Tener el compromiso de tratarse amablemente durante la práctica de meditación

Description of 1175. Tener el compromiso de tratarse amablemente durante la práctica de meditación
Te recomiendo empezar por los cursos:
1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal.
2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422.
Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025.
Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica.
Importante:
1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas.
2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta.
3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.info
4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación.
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio, tanto en iVoox como en Youtube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar diez minutos de meditación. Asimismo, si eres una persona que ya lleva un tiempo aquí y tienes a bien aportar económicamente a este canal, también te digo cómo hacerlo en la descripción de este episodio. ¡Vamos con nuestra práctica! Muy buenos días.
Cuando una persona que practica meditación se sienta a hacer la meditación formal y se aferra fuerte al objeto de meditación, tratando de forzar la mente a concentrarse o empujar afuera todas las distracciones, la cabeza desarrollará una tensión muy apretada y dolorosa. Esta contracción o tensión en la cabeza también ocurre cuando se intenta controlar cualquier pensamiento y sensación que nos distraiga.
Esta creo que es la enseñanza central de lo que propone Bhante Bimaralamsi en su libro, que es un intento de traducción literal de lo que se dice en los escritos de las palabras de Buda, del discurso de Buda, lo más fehaciente de lo que se dijo en el origen, en la práctica de la meditación del budismo.
No tanto una interpretación, un intento de no interpretar, simplemente decir lo que fue.
Y es curioso que en este origen hubiese una propuesta de ausencia de tensión. En lo que hemos aprendido de meditación en general a lo largo del tiempo, siempre hay un punto de rigidez y esa rigidez crea tensión. Lo que pasa que la idea es que aunque se cree esa tensión, con el tiempo se desvanecerá. Por mi experiencia he visto que mucha gente deja de practicar meditación porque no aguanta esa tensión constante.
Y es que si lo llevas a la vida, ¿quién quiere aprender algo a través de tensión constante? Como un desafío desagradable, la postura dolorosa, constantemente intentando evitar la distracción, la amabilidad con uno mismo, que es de lo que hemos hablado hace poco también, creo que es una clave para poder vivir.
No solo para poder meditar de manera formal, para poder vivir. Creo que una de las grandes claves de la vida a la hora de cómo vivirla es poder ser amable con uno mismo. Es tomar esa decisión con todo en la vida, pero en este caso en la práctica, tratarse de manera amable. Así que te propongo que sigamos poniendo énfasis en tratarnos de manera amable.
Vamos a hacer nuestra práctica estirando nuestra espalda a una ligera tensión en mi espalda y suelto. Cuanto menos apoyada tengamos la espalda, menos recostados estemos, más fácil será no dormirnos. O que el cerebro no se quede un poco en un estado de sopor. Si hemos dormido bien, no pasa nada, porque tenemos la mente despierta.
Eso ya lo va viendo cada uno. Voy a seguir esperando. Al principio contaré unas respiraciones y después simplemente esperaré sin contar. Cada respiración cuenta y a cada momento hay una respiración.
Vamos a empezar ahora.