
1177. Recolocarse esperando la respiración (Práctica de meditación)

Description of 1177. Recolocarse esperando la respiración (Práctica de meditación)
Te recomiendo empezar por los cursos:
1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal.
2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422.
Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025.
Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica.
Importante:
1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas.
2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta.
3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.info
4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación.
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio, tanto en iVoox como en Youtube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar diez minutos de meditación. Asimismo, si eres una persona que ya lleva un tiempo aquí y tienes a bien aportar económicamente a este canal, también te digo cómo hacerlo en la descripción de este episodio. Vamos con nuestra práctica.
Muy buenos días. No sé si te pasa a ti, pero a mí a veces me ocurre que si he tenido un par de días con mucha distracción, quizá sumado a poco descanso, dos días en los que me he sentido un poco alienado, como fuera de mí. Antes estos días yo me los tomaba fatal, me enfadaba. Ahora los asumo tranquilamente y entonces llegas a la práctica de la meditación.
A lo mejor esos dos días la meditación ha sido escasa o simplemente no me he sentido muy conectado a mi respiración. Cuando me siento conectado a la respiración, es decir, cuando la siento habitualmente, está presente, estoy en un modo mental y siento mucho esa diferencia. Pues bien, cuando empiezo a la práctica me siento un poco en ese modo alienado, desconectado. Pero es que es contar un par de veces diez respiraciones y ya me siento conectado.
Pero esas diez respiraciones tienen que tener la peculiaridad de ser respiraciones en las que yo espero y el cuerpo se encarga de todo lo demás. El cuerpo respira y yo percibo la pureza de esa respiración que llega. Y a lo mejor la siguiente respiración me doy cuenta de que la hago yo, más de manera voluntaria o la afecto. Esa no la cuento, sigo esperando. Y en un momento percibo otra de esas respiraciones que ha hecho el cuerpo por sí mismo.
Y como te decía, estos días es como una celebración, porque es la respiración que hay dentro de la respiración la que tiene más beneficio, que trae calma, como que trae congruencia, claridad. Y por supuesto, al hacer esto estoy consciente. Mi atención está consciente. Cuando estoy perdido en un pensamiento, mi atención está prestando atención a ese pensamiento, pero no está consciente. No me estoy dando cuenta de que estoy aquí, ni de dónde está mi atención.
Mi atención está un poco atrapada en ese pensamiento. Entonces, cuando estoy esperando, ocurre algo que es curativo y ocurre algo que es que tiene la capacidad de recolocarte. Donde había una sensación de estar atribulado por la desconexión, en cuanto me conecto un poco a mi respiración, todo se coloca. Así que te propongo que practiquemos eso, recolocarnos, simplemente esperando. Vamos a estirar nuestra espalda y vamos a recordar que a cada instante lo único que hay que hacer es algo tan sencillo como