
118º.- Ateyavana 2.0 - Entrevista a radio y centro Why Not "Cubriendo aire"

Description of 118º.- Ateyavana 2.0 - Entrevista a radio y centro Why Not "Cubriendo aire"
Ateyavana 2.0 es un programa de entrevistas, y otros apartados culturales de importancia, sobre todo en el ámbito de la salud mental que esperamos que no dejen indiferente a Nadie.
Programa elaborado por profesionales y usuarios de Ateyavana.
Ateyavana es un centro de apoyo a la integración en salud mental.
Dirección: C/ Los Pilares 13, bajo. Oviedo
Teléfonos 984062171 y 695502551
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a Radio Why Not, la radio social de Guipúzcoa, pero no hay que olvidar que tenemos una radio Why Not también en Madrid. Hoy, después del apagón, a ver si hacemos un bonito programa. Tenemos el lujo de entrevistar a unas personas de Gijón, de Oviedo, que la asociación se llama Ateyabana, que me lo explicaréis, por favor, de dónde viene.
Yo soy María Luisa y paso el micro al que quiera.
Bueno, pues sí, somos de Oviedo, nos llamamos Ateyabana, que puede parecer un nombre hindú, pero en realidad es un nombre de yingua asturiana, Ateyabana, Atejavista, como si pudiésemos quitar la teja y ver qué hay dentro del cerebro, qué nos pasa, qué pasa a las personas que tienen problemas con salud mental. Y bueno, fue un nombre que se les ocurrió a las fundadoras y así quedó. Y bueno, pues tenemos preparadas unas cuantas preguntas para vosotros.
Empieza a hacer mi compañera.
Hola, buenas. Vamos con la primera pregunta. ¿Nos podéis hablar de lo que es la Fundación Why Not? A ver, yo me llamo Yolanda, encantados de haber venido. La Fundación Why Not lleva 11 años y se dedica al ocio-tiempo libre de las personas con enfermedad mental. Aquí se hacen talleres, aparte de la radio, que es el que más me gusta a mí, el taller de radio, y se hacen muchas actividades.
Hacemos de euskera, inglés, francés, hacen arteterapia. Hacen musicoterapia, que se ha terminado, pero que estaba guay. Hacen teatro, los lunes hacen teatro, bueno, una dividad de actividades. En la entrada tenéis el papelito que pone todo lo que es. Y luego también a veces hacemos salidas a empresas.
Hasta hace poco, por la campaña de sensibilización, hemos ido a varias empresas y la verdad que hemos estado muy a gusto. Yo llevo aquí en Why Not 11 años, Marisa, ¿será? Desde el 2016. Yo también, como ella, igual, igual. Y nada, es un sitio que cuando bajas de un ingreso estás unos días en casa y no sabes qué hacer porque, claro, a veces no te conoces tú, la familia mucho no te entiende.
Entonces aparece Why Not y entonces vienes aquí. Nadie te pregunta nada, las chicas son un amor. No te preguntan lo que tienes, tú lo dices sin más. Yo tengo un trastorno bipolar, pues ya me he presentado hace 12 años. Y con mi medicación y con... yo trabajo también, que también se puede trabajar con una enfermedad mental. Y la verdad que vamos a dar gracias a Pablo, que es el fundador de Why Not.
¿Qué perfil de usuarios, usuarias participan en la fundación? Hay de todo, como en botica y enfermedades mentales, como hay tropecientas, pues aquí cada uno tiene la suya y lo lleva en función de su apoyo familiar, en función de su apoyo de amigos. Y luego, la joya de la corona, que es venir a Why Not, pues la gente de Holanda ha dicho el tiempo que lleva yo también. Y a mí particularmente me cambió la vida, porque me jubilaron, porque yo lo pedí, porque me cansé de trabajar. Me jubilaron con 44 años, te levantas a la mañana y dices ¿y ahora yo qué hago? Si todos mis amigos y si mi pareja están currando y yo qué hago.
A mí que no me gusta la casa, pues imaginaos el panorama. Hasta que me hablaron de Why Not empecé a venir y bueno, pues no lo dejo ni con algo hirviendo. Bueno, yo creo que hay un poco como en la vida, un poco de todo. Hay varias pintas personas, las cuales tenemos nuestras cosas, nuestras peculiaridades.
Y una cosa importante que yo noto aquí es que normalmente no tenemos por qué decir nuestra patología o lo que fuera, porque no es necesario. A ver, que después sale en una conversación, de acuerdo. Que a veces pues sí, sale y hablamos de las medicaciones y qué tomas tú y comparamos. Pues yo tomo 300 miligramos y ¿a qué te opina? ¿Cuándo tomas? Pues un poco...
Comments of 118º.- Ateyavana 2.0 - Entrevista a radio y centro Why Not "Cubriendo aire"