
1181. Llevar la atención consciente a cada momentos (Práctica de meditación)

Description of 1181. Llevar la atención consciente a cada momentos (Práctica de meditación)
Te recomiendo empezar por los cursos:
1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal.
2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422.
Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025.
Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica.
Importante:
1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas.
2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta.
3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.info
4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación.
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio tanto en iVoox como en Youtube tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar diez minutos de meditación. Asimismo, si eres una persona que ya lleva un tiempo aquí y tienes a bien aportar económicamente a este canal, también te digo cómo hacerlo en la descripción de este episodio. Vamos con nuestra práctica.
Muy buenos días. Te quería hacer una pregunta muy práctica. ¿Notas mucha diferencia entre cómo estás cuando practicas meditación formal y el resto del día? Porque lo que queremos es que la práctica formal se lleve a la vida diaria. Yo te pongo mi ejemplo. Últimamente como no hago prácticas demasiado largas, no suelo hacer más de 40 minutos en estos últimos tiempos. Y yo como lo percibo es como que mis primeros 20 minutos de práctica de meditación son una cosa y los 20 segundos son otra.
Y luego como en los primeros 20 minutos hay más ruido, más ensoñaciones, más automatismo, saltan más pensamientos vacíos de sobre esto, esto, lo otro. Y en la segunda parte percibo más la respiración, mucho más. A veces tardo más, a veces tardo menos. Es curioso porque si sólo practico 20 minutos y sé que sólo voy a practicar 20 minutos, también se da esa diferencia.
No diría 10 minutos y 10, pero también se da esa diferencia. La cuestión es que hay días que estoy muy parecido en la vida diaria. No siempre en momentos como estoy en la meditación.
Estoy normal, pero tengo la respiración y este momento muy presentes. Entonces estoy hablando con alguien y de repente me doy cuenta de que estoy aquí. Estoy con otras personas y la respiración la percibo. Estoy caminando y la percibo. Otros días me acuerdo menos. Hay más diferencia entre los momentos de práctica y los de no práctica.
Te tengo que decir que cuando empecé a practicar meditación, como también empecé a practicar meditación, como esperando mucho de a ver si esto me quita los miedos y no sé, una serie de cosas, notaba muchísima diferencia entre la práctica y la no práctica. Como te he contado alguna vez, casi empezaba a despreciar el tiempo que no estaba practicando.
Con el tiempo me fui dando cuenta de que la práctica formal la llevaba a la vida diaria. ¿Por qué solo meditar 20 minutos o 40? Si podemos meditar horas o muchos momentos, da igual la cantidad de tiempo. Muchos momentos. Muchos momentos de sentir el silencio, de darme cuenta, de percibir mi respiración. Muchos a lo largo del día. Eso de por sí hace la vida más rica. Entonces esa es mi pregunta. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo es? Y si has percibido en algún momento en tu vida diaria lo que vives durante la práctica.
En nuestra práctica lo que hacemos es ir llegando a puntos en los que no nos demos cuenta ya de que hay una diferencia. Como decían, cuando te levantas de practicar meditación formal, lo que vas a hacer es practicar meditación, pero de pie o donde estés, pero vas a seguir siendo lo mismo. Y dices, no, no puedo, porque yo tengo que hacer cosas, porque yo tengo que...
Entonces...