
12.02.2025 Artes de combate tradicionales canarias

Description of 12.02.2025 Artes de combate tradicionales canarias
En el presente programa, don Cristóbal Nuez, profesor y estudioso de las artes de combate tradicionales canarias, nos ilustra sobre las mismas. Estas artes, reconocidas internacionalmente, cuentan con grandes maestros de la tierra. Dichas artes se han constituido en una federación para promover actividades y acciones orientadas a su difusión, especialmente la Lucha del Garrote, la Lucha del Tolete y el Salto del Pastor, entre otras.
Asimismo, destaca la importancia de estas artes dentro de la educación canaria, donde los encuentros inclusivos de Lucha del Garrote son reconocidos por su calidad. La Federación de Lucha del Garrote Canario dispone de bibliografía, recursos didácticos, material multimedia, así como maestros en las diferentes especialidades.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Les saludamos desde el programa Voces para la Radio y hoy lo hemos hecho con la sonata en la mayor opus uno número dos de Josep Boulogne que nació en el archipiélago de Guadalupe el 25 de diciembre de 1745 pero que está de plena actualidad porque su música es intemporal como intemporal también que es la información que nos trae hoy don Cristóbal de la Nuez que nos va a hablar de qué nos va a hablar Cristóbal de la lucha del garrote y del tolete buenas tardes bueno Cristóbal es un gran conocedor de las artes tradicionales canarias porque él es un enamorado de todo lo de nuestra tierra verdad sí sí sí tenemos una cultura muy rica y que hay que disfrutarla y darla a conocer sobre todas las nuevas generaciones que es lo que nos interesa para que tenga continuidad claro claro porque cuando llegaron los conquistadores aquí nosotros teníamos ya bueno pues un gran recorrido social y político también claro si teníamos aquí en las islas estaba sentado unas culturas que tenían su agricultura su ganadería su cultura sus tradiciones y que claro lo que pasa siempre cuando se conquista un espacio la cultura que domina es la que impone se impone y bueno algunas cositas conseguimos que hubo suerte y se mantuvieron a pesar de todo como puede ser nuestras artes tradicionales de combate además que bien si es cierto no yo creo que hay que aprender un poco cuando uno encuentra a alguien que no conoce o algo que no sabe bien de qué va lo mejor es escucharlo atenderlo y aprender porque podemos aprender muchísimo como podemos aprender de las artes tradicionales canarias no las artes de defensa canarias si nuestras artes marciales porque el concepto de arte marcial muchas veces se confunde con artes marciales orientales lo relacionamos con el karte el judo el taekwondo pero es que artes marciales son técnicas de defensa o de ataque que tienen los pueblos entonces hoy en día ya se habla de artes marciales europeas artes marciales americanas artes marciales canarias son lo que tenía un pueblo determinado para defenderse y nosotros en nuestro caso tenemos la lucha canaria que se ha convertido en un deporte la lucha del garrote y el tolete el garrote y el tolete eran dos armas muy muy contundentes y en el caso de la lucha del garrote bueno el garrote también tenía la opción de usarse como elemento válidas en el traslado en la otra un elemento de apoyo el garrote fuerte y contundente y cuando llegaba el momento de luchar pues aprovechaba pero es que el tolete su función era hacer daño y hasta a mí me encanta decirle cuando yo estoy enseñando me encanta decirle a la gente eso porque tanto por ejemplo en el juego del palo con la vara o en la lucha del garrote siempre los chocan unos contra otros pero es que el tolete va directamente al cuerpo no se espadea con los tolete va a buscar huesos y entonces estaba pensado para defensa personal de hecho una persona con tolete habían tres o cuatro alrededor y al final se quedaba de pie solo los demás tanto en el suelo bueno para qué para aquellos que todavía no saben lo que es un tolete porque porque puede ocurrir que alguien