
12-06-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”

Description of 12-06-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”
Cancelación y proscripción, las “novedosas” herramientas de un simulacro de democracia
Ricardo Cohen .
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos abriendo la columna democracia en acción a cargo de Ricardo Cohen, licenciado en ciencias sociales y profesor de geografía, observador electoral de la OEA 1995-2009, productor del programa Ciudadanos que da origen a esta hermosa cortina musical. El ciclo Ciudadanos, recordar ustedes, se emitió por Canal 10 entre 1988 y 1992.
Bueno, como decía en la apertura, en estas últimas horas que están siendo de verdad haciagas, no sólo por supuesto para el militante peronista, kirchnerista, no, no, no, son haciagas para la democracia argentina. De eso vamos a hablar con Ricardo. ¿Qué tal? Buen día, Ricardo. ¿Cómo estás? Hola, clarita, buen día. ¿Cómo estoy? Enojado estoy. Claro, bueno. ¿De verdad? ¿Para qué? Otra cosa.
Estoy enojado porque me siento ofendido realmente. Como bien dijiste, esto no se trata de peronismo peronista o no peronista, sino directamente estamos frente a una anomalía humana, digamos, ante una aberración jurídica de tantas proporciones que escapa la imaginación de cualquier persona pensante, más o menos.
Entonces, mirá vos, cuando nosotros hablamos del título de la columna hace varios días, que ya veíamos cómo venía el proceso contra Cristina, el proceso en general, digamos, en general, claro, de quienes pensamos por lo menos críticamente, yo no digo opositoriamente, criticamente, es decir, dudar. Veíamos cómo la cuestión esta de la cancelación era un instrumento fantástico para este gobierno.
Entonces, de ahí es que el título de, digamos, la cancelación y la proscripción como nuevas herramientas, no tan nuevas, pero como herramientas de un simulacro de democracia. Porque para que esto se dé en la forma en que se está dando, la forma que planifican que siga sucediendo, la cancelación en cualquier orden de la vida, no sólo en lo político, en cualquier orden de la vida, es una anulación de lo humano fundamentalmente, es anular a una persona y denostarla de manera tal que prácticamente desaparece de la vida social.
Me entendés entonces, la cancelación política fundamentalmente se basa en la ausencia de procesos que sean justos, con presunción de culpabilidad, que a diferencia de los sistemas judiciales que garantizan el debido proceso, la presunción de inocencia y la oportunidad de defensa. Una campaña de cancelación, las campañas de cancelación operan públicamente y hoy en día con toda la parafernalia de redes que hay, con una velocidad y una violencia tan potente que interfiere seriamente en la evaluación de los hechos.
O sea, todo eso hace que si había alguna, digamos, falta de perspectiva crítica con la cancelación, esto se afianza aún mucho más. Porque la cultura de la cancelación puede emerger para anular una fuerza polarizadora, producto de una oposición al modelo impuesto de esta castigada sociedad. Mira, a ver, tenemos un ejemplo vivo, palpable, de hace unas cuantas horas, que es el caso de Cristina. Ella era, fundamentalmente es, el exponente de una oposición activa, militante, que nuclea a la mitad de la población de Argentina, o por lo menos la mitad del padrón de votantes, si no más.
Entonces, están tan desesperados, tienen tanto miedo, mejor dicho, terror, a que la, digamos, la ola de oposición se fortalezca, que obviamente ponen el foco en la representación de esa movida, de ese movimiento que es Cristina, y la anulan. Por lo menos intentan anularla. ¿Cómo? Cancelándola. O sea, esto es una táctica política y que plantea realmente serios interrogantes sobre la compatibilidad con la... con la... con la... con la...
Comments of 12-06-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”