12-11-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Roberto Barga
Description of 12-11-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Roberto Barga
Exhibición orgullosa de cipayismo: Milei se autoinvita a EEUU para saludar a Trump.
Entrevistamos Roberto Barga
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Venida quiere aprovechar hasta el último minuto con roberto vargas periodista pobrecito roberto bueno ya van a terminar todos los cimbronazos este hasta fin de año que se tomen una pausa los muchachos este y entonces este lo vamos a dejar descansar a roberto periodista analista de temas internacionales columnista del blog y ahora qué el columnista en el programa de daniel tognetti siempre soy en la radio de las madres de plaza de mayo buen día roberto qué tal cómo te va qué está clara buen día un gusto saludarte igualmente toda la audiencia igual que están pasando un inusual fresquito ayer hoy hoy empieza el jardín de la república termina hoy no termina hoy empiezo a subir ya sí como claro como como los hipopótamos y este asomamos el hocico un poquitito respiramos dos tres días y otra vez que va a ser roberto antes de conversar este de un de un par de temas acerca de los cuales quiero consultarte quería que que compartamos con la audiencia ni cuando te presento te presento entre otras cosas como columnista del blog y ahora qué contamos con quienes trabajas cuál es la mirada bueno ahí el el editor general es martín granos y que es bueno este periodista reconocido está al frente buenos aires doce página doce que suplemento de té la prohibición el diario página doce y además árabe tradicional creo que el estado de corresponsal en estados unidos muchos años eran pues también razón si estuvo estuvo cuando usted estuvo en la conducción lo conocí cuando estaba con él en the lancet correcto y actualmente se lo ve también por la tele por el canal de noticias de américa a las nueve de la noche así que bueno si es un periodista de dilatada trayectoria y y si uno observa el blog de que toda gente afín a determinadas ideas que nos une en el sentido de preservación de la industria nacional del trabajo argent tino defender un modelo emancipatorio en el sentido de que argentina intenté un proyecto lo más inclusivo posible después bueno hay matices como la vida misma y bueno pero mira la esencia que creo creo que nos nos une más o menos en esta idea a todos los que estamos en ese blog escribiendo y sobre todo ahora en roberto mira mira hasta dónde hemos llegado que de pronto sí vos este ponéis contenido no que profundice explique y no vi informe sobre este proceso de industrialización este nacional etc y con el solo hecho de estar y poniendo en cuestión está reprimarización que nos quieren hacer sentir como buena bueno ya hiciste todo un aporte viste bueno creo que vamos a enfrentar de un tiempo aciago para para para estos modelos digamos de desarrollo integral porque es probable que la argentina bajo el gobierno de miley si el modelo le cierra como uno dice así se dice habitualmente cierra el modelo en madera bueno va a ser va a ser un cierre muy excluyente claro con mucha gente afuera claro de las posibilidades de tener una vida medianamente vivible en el sentido de tener un salario hay chance de poder alquilar o de poder acceder a una vivienda o obtener las necesidades básicas medianamente bien resueltas eso para muchos millones de argentinos seamos sinceros también lo está haciendo ahora pues tampoco es que la ley heredó switch pero va a profundizar o bien dijiste vos un modelo de reprimarización aquellos que estén vinculados a determinados negocios el mundo de los del del agronegocio en la minería ciertos sectores de la energía bueno esos van a tener posibilidades mucho más interesantes pero