iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
12-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa

12-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa

12/12/2024 · 16:54
0
7
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 12-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa

RETROCESO PARA LA COMUNIDAD DE LOS VÁZQUEZ: EL GOBIERNO DE MILEI PARALIZÓ LAS OBRAS DEL CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO

Entrevistamos a Emilio Mustafá

Read the 12-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A emilio mustafá emilio es un amigo de la radio del del programa éste y personal con mucho gusto emilio gustaf al psicólogo especialista en adicciones director de asistencia en política integral en drogas el equipo interdisciplinario que integra emilio trabaja hace muchos años saben ustedes y venimos conversando con ellos por supuesto en el barrio costanera y en los vázquez en tuve el gusto de estar allí en los bosques este este hace un par de semanas ya me voy a recordar emilio este con motivo de era motivo de festejo la verdad es que le vamos a preguntar ellos pero ahora una sombra de este no una sombra ya pronto serás como osvaldo soriano no una sombra de preocupación por el retroceso que implica para la comunidad de los vázquez el hecho de que el gobierno de milady que éste haya paralizado las obras que se estaba entrenando adelante de club social cultural y deportivo buen día emilio qué tal cómo te va hola clara como estas un abrazo grande y un abrazo a toda la gente de la audiencia también un gusto escucharte he querido emilio me recuerdas cuando cuando estuvimos allí festejando en en octubre porque bueno porque festejo porque en septiembre catorce de septiembre cumplió diez años el dispositivo grupal de los chicos del barrio con todo todo lo contrario merendero y bueno y el proyecto del club que bueno los primeros diez años de de intentar encontrarse luchar por la salud mental de trabajo luchar contra la adicción es donde muchos jóvenes y lamentablemente hoy niños están en esta situación pero deben mostrar el camino colectivo que la salud mental es una construcción colectiva y que es el camino de esperanza y de salud bueno porque se recuperaron muchos chicos no en ese proceso tan tan complejo que de hecho así se llama el grupo no es decir se llama grupo de jóvenes con esperanza nos fortalecen precisamente han peleado tanto y tanto tiempo por este me refiero en plural no es cierto al equipo que vos integradas y en conjunto no es cierto con con la comunidad allí han peleado tanto tiempo digo para este poder lanzar el club social y que qué qué pasa ahora con bueno este proyecto es un proyecto que viene de hace nueve diez años que transformamos un espacio que era un basural en primero de una canchita de fútbol y luego en con la articulación con conicet con el grupo de arquitectura de conicet con con la gente del barrio los chicos los equipos nuestros logramos armar un proyecto de club social uruguaya y cuando vino el programa cuando en el dos mil diecisiete se aprueba el proyecto de la de la llenaba de urbanización de barrios populares nuestro proyecto dentro diga no porque se venía trabajando de años y se diera para el financiamiento para la construcción de nuestro club barrial en el hace como ya dos años en se empezó el proceso de urbanización y construcción hasta el mes de diciembre estaba la construcción al cincuenta por ciento de ya sea con su con el tema de diciembre del veintitrés entonces ya estaba la mitad hecha cincuenta y estaba planificado que para el mes de abril o mayo de este año se terminaba los cincuenta claro que pasó inclusive con los fondos depositados por el bid para la para que bueno ya con todos los fondos depositados en diciembre con todo lo iban hoy por decisión política del presidente de la argentina se paralizó y quedó la la obra sin control irse entonces ha generado obviar un gran impacto en la primero en la comunidad un gran impacto también en los chicos pero aún aún así nos seguimos organizando porque lo que también queremos poner en debate de qué se entiende por política pública bueno y también los distintos modelo de cómo se entiende la el bienestar de la población no porque ahora está ahí un proyecto que él siente la argentina quiere bajar aún más la edad de que una joven pueda comprarse un arma donde pueda blanquear pueda acceder a los mercados financieros a partir de la timba financiera eso no va a generar salud mental y cómo es entonces la publicidad política es decir los los niños y los jóvenes en nuestro país quitándole de tener club barrial que ofrecerle que más fácil comprarse un arma que quizá aún un dispositivo táctil te amo de que la los discursos del tiempo como el jefe de la policía que plantea de que lo que hay que pegar un tiro por la espalda a los chicos de nogal que da da da por sentado que los niños y los jóvenes que nacieron en los barrios populares de su camino es de ser un delito

Comments of 12-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!