iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
12 días y 14 misiles

12 días y 14 misiles

6/25/2025 · 54:49
36
22.2k
36
22.2k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica

Description of 12 días y 14 misiles

De forma inesperada Donald Trump anunció este lunes un alto el fuego en la guerra entre Israel e Irán. Se tomó incluso la licencia de bautizarla como guerra de los 12 Días. Y ha sido eso mismo, 12 días lo que ha durado. El conflicto comenzó el 13 de junio con un ataque sorpresa de Israel que destruyó las defensas antiaéreas y varios objetivos del programa nuclear. Nueve días después EEUU intervino con la operación Martillo de Medianoche, que consistió en una única misión aeronaval muy elaborada que dejó caer 14 bombas antibúnkeres y 30 misiles contra las instalaciones subterráneas del programa nuclear iraní. Irán respondió en la tarde del lunes con un ataque simbólico de 14 misiles contra una base estadounidense en Catar, un ataque previamente notificado, y que fue inútil porque ninguno de los misiles alcanzó su objetivo.

Trump negoció el armisticio primero con Israel y luego con Irán a través de intermediarios cataríes, consiguiendo así un cese de hostilidades que estabilizó en el acto el mercado: la Bolsa subió y el petróleo cayó. Pero ni Israel ni Irán han confirmado formalmente un acuerdo definitivo. El vicepresidente JD Vance aseguró en televisión que los ataques destruyeron las reservas de uranio enriquecido de Irán, aunque por ahora Organismo Internacional de Energía Atómica desconoce el paradero de 400 kg de uranio al 60% de pureza, suficiente para diez bombas si se enriquece al 90%.

El alto el fuego plantea algunos interrogantes como cuánto durará, la posibilidad de un acuerdo formal y el impacto en la estabilidad de Oriente Medio. Irán, debilitado militarmente y con un régimen muy impopular, quiere evitar una confrontación directa con EEUU. En Israel lo ven de forma muy distinta. Tras cumplir la mayor parte de sus objetivos, puede declararse victoriosos. Para Trump también es una victoria. Se presenta como un mediador que ha conseguido la paz a través de la fuerza.

El programa nuclear iraní, hoy gravemente dañado, podría reconstruirse en secreto si el líder supremo, Alí Jamenei, decide que así sea. Recordemos que, antes del ataque, Irán estaba a semanas de una bomba nuclear. Tendrán que empezar desde muy atrás, cierto es, pero la experiencia ya la tienen. La estabilidad regional depende de si Irán decide tomar el camino opuesto, abandona su programa nuclear y el apoyo que prestan a milicias en el Líbano y Yemen.

La república islámica, humillada tras 12 días de ataques que no ha conseguido contrarrestar, no atraviesa su mejor momento. La guerra ha expuesto su debilidad militar mientras en paralelo la crisis económica y la represión política alimentan el descontento. Aunque no se ha producido levantamiento alguno, la presión sobre Jamenei, de 86 años y con problemas de salud, podría derivar en un golpe de Estado o su reemplazo de forma pacífica. Netanyahu no forzará un cambio de régimen, pero ya ha advertido que atacará de forma preventiva si Irán reconstruye su programa. Como vemos, este episodio, aunque histórico para Israel, no garantiza una paz duradera mientras persistan las tensiones con el régimen de los ayatolás.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:41 12 días y 14 misiles
33:44 Emprende con Santander
34:24 ¿Violó EEUU el derecho internacional?
41:18 El acuerdo de Gibraltar
49:42 La importancia de la prensa libre

Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil.

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #iran #israel

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the 12 días y 14 misiles podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 25 de junio de 2025 y esto es la Contracrónica.

De forma un tanto inesperada, Donald Trump anunció este lunes un alto el fuego en la guerra entre Israel e Irán, una guerra en la que él mismo se había metido. Se tomó incluso la licencia de bautizarla como guerra de los doce días. Y ha sido eso mismo. Doce días lo que ha durado. El conflicto comenzó el pasado 13 de junio con un ataque sorpresa a Israel que destruyó las defensas antiaéreas y varios objetivos del programa nuclear iraní.

Nueve días después, Estados Unidos intervino con la Operación Martillo de Medianoche, que consistió en una única misión aeronaval muy elaborada que dejó caer 14 bombas antibúnkeres y 30 misiles contra las instalaciones subterráneas del programa nuclear iraní. Irán respondió en la tarde del lunes con un ataque simbólico de 14 misiles contra una base estadounidense en Qatar, un ataque previamente notificado y que fue inútil porque ninguno de los misiles alcanzó su objetivo. Trump negoció el armisticio, primero con Israel y luego con Irán, a través de intermediarios cataríes, consiguiendo así un cese de hostilidades que estabilizó en el actual mercado.

La bolsa subió y el petróleo cayó. Pero ni Israel ni Irán han confirmado formalmente un acuerdo definitivo. El vicepresidente Jade Evans aseguró en televisión que los ataques destruyeron las reservas de uranio enriquecido de Irán. Aunque por ahora, el Organismo Internacional de la Energía Atómica desconoce el paradero de 400 kilos de uranio al 60% de pureza, algo suficiente para 10 bombas nucleares si se enriquece al 90%. El alto el fuego plantea algunos interrogantes, como cuánto durará la posibilidad de un acuerdo formal y el impacto en la estabilidad de Oriente Medio.

Irán, debilitado militarmente y con un régimen muy impopular de puertas adentro, quiere evitar una confrontación directa con Estados Unidos. En Israel lo ven de forma muy distinta. Tras cumplir la mayor parte de sus objetivos, pueden declararse victoriosos. Para Trump, también es una victoria. Se presenta como un mediador que ha conseguido la paz a través de la fuerza. El programa nuclear iraní, hoy gravemente dañado, si no completamente destruido, podría reconstruirse en secreto si el líder supremo, Ali Khamenei, decide que así sea.

Recordemos que antes del ataque, Irán estaba a semanas de una bomba nuclear. Tendrán que empezar desde muy atrás, cierto es, pero la experiencia ya la tienen. La estabilidad regional depende de si Irán decide tomar el camino opuesto. Abandona su programa nuclear y el apoyo que prestan a milicias en el Líbano y Yemen. La República Islámica, humillada tras 12 días de ataques, que no han conseguido contrarrestar, no atraviesa su mejor momento. La guerra ha expuesto su debilidad militar, mientras en paralelo la crisis económica y la represión política alimentan el descontento.

Aunque no se ha producido levantamiento alguno, la presión sobre Khamenei, de 86 años y con problemas de salud, podría derivar en un golpe de Estado o en su reemplazo de forma pacífica.

Netanyahu no forzará un cambio de régimen, pero ya ha advertido que atacará de forma preventiva si Irán reconstruye su programa. Como vemos, este episodio, aunque histórico para Israel, no garantiza una paz duradera mientras persistan las tensiones con el régimen de los ayatolás.

Está siendo esta la Contracrónica, y no solo en la Contracrónica, también en la actividad internacional, en la actualidad del mundo. Una semana muy iraní, y no es para menos teniendo en cuenta lo que pasó el sábado pasado y lo que viene pasando en las últimas dos semanas. Ahora ya parece ser que ha terminado, o al menos ha terminado por ahora, pero sí que podríamos decir de Donald Trump que ha actuado un poco como Julio César. Llegó, vio y venció. En este caso, llegó, bombardeó y puso fin a la guerra. O eso es lo que Donald Trump quiere que el mundo crea. No lo sabemos.

Es algo que conocemos desde hace apenas unas horas, y aún estamos esperando que esto se termine de confirmar y que este armisticio dure lo suficiente y se transforme en un tratado de paz o algo parecido, pero que no vuelva a suceder nada como lo que ha sucedido estos días. Bien, la cuestión es que solo un par de días después de que una escuadrilla de bombarderos muy sigilosos de dos estadounidenses atacase las instalaciones nucleares iraníes, que como bien sabemos son subterráneas y están en lo más profundo del desierto persa, Trump anunció, esto fue el lunes por la noche, un alto el fuego

Comments of 12 días y 14 misiles

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy