
120- Invirtiendo en Deuda Privada con Ángel Ruiz

Description of 120- Invirtiendo en Deuda Privada con Ángel Ruiz
Si quieres profundizar en la inversión alternativa o en deuda privada puedes profundizar en www.icariacapital.es o escribir a través del formulario de contacto.
- En el podcast "Hablemos de inversiones", se introduce el tema de los activos alternativos en las inversiones, destacando la creciente presencia de estos en las carteras de los inversores debido al desconocimiento y falta de contenido sobre ellos.
- El episodio se centra en la deuda privada, explicando sus diferencias con la deuda cotizada y resaltando su ventaja en rentabilidad frente a la renta fija cotizada debido a su característica de iliquidez.
- La deuda privada se caracteriza por ofrecer préstamos a agentes económicos, generalmente a través de fondos especializados, destacándose por tener generalmente un tipo de interés variable, lo cual resulta beneficioso en contextos de aumento de tasas de interés.
- Se explica la jerarquía de prelación en el cobro de deudas, destacando que la deuda senior y con colateral ofrece mayor seguridad al inversor, y se señala que la liquidez limitada de estos fondos podría ser una ventaja al reducir la volatilidad y el riesgo emocional en la toma de decisiones de inversión.
- Se enfatiza la necesidad de realizar una buena diligencia sobre el fondo de deuda privada antes de invertir, debido a la opacidad y la variabilidad en la gestión y evaluación interna de los préstamos, destacando ejemplos de fondos exitosos y la importancia de seleccionar gestores con un buen historial de manejo de riesgos.
Si te ha gustado ❤️, tan solo te pedimos un pequeño favor 🙏, el cual nos ayudará a que este proyecto sea viable: déjanos tu "Me gusta 👍" , suscríbete ✔️ además de compártelo con tus amigos y conocidos 📢.
De esta forma nos ayudarás a que merezca la pena nuestro proyecto, consiguiendo llegar al mayor número posible de oyentes 🚀.
Gracias por estar ahí y escucharnos 🎧, nos vemos en siguientes semanas con un nuevo capítulo de Hablemos de Inversiones 🎙️1
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1155293
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos bienvenidos una semana más a un nuevo capítulo hablemos de inversiones como veis esta semana estamos con video incorporado vamos a grabar de vez en cuando podcast con video ya que podemos hacerlo y vamos a empezaron una serie de capítulos que muchos oyentes nos han pedido en muchas preguntas al respecto porque hay mucho mucho desconocimiento muy poco contenido y cada vez es más interesante cada vez se incorpora más a las carteras a qué me estoy refiriendo a los activos alternativos dentro de los altivos alternativos podemos entender deuda privada the infraestructuras en directo real street en directo que no tiene absolutamente nada que ver con el comportamiento del real state infraestructuras cotizadas para que os hagáis una idea los segundos mil ocho un fondo de infra en directo pues te puede caer entre un diez e infraestructuras cotizadas solista dadas cayó en torno a un cuarenta y cua bueno en general activos alternativos fans cada capítulo lo vamos a dedicar a una temática y en concreto la temática de hoy es deuda privada deuda privada que engloba diferentes tipos de activos y vamos a tocar dos muy interesantes que conocemos bien hm porque hemos invertido para varios family office en ellos y bueno pues nos gustaría comentar sus virtudes sus defectos que también nos tienen y en general el motivo de por qué cada vez más los inversores institucionales y también retail de destinan una mayor parte de su capital a este perfil de para ello tenemos con nosotros a ángel ruiz que ha trabajado para santa lucía gestionando renta fija en el equipo de renta fija del balance y tiene un amplio conocimiento sobre la renta fija además es profesor en varias escuelas y es fea eta al ángel queda carlos muchas gracias volver a tenerme por aquí nada siempre encantada de tenerte por aquí bueno pues como comentaba en el capítulo de hoy va referido a deuda privada y nosotros que hemos trabajado juntos muchos años ambos hemos invertido en deuda privada a priori que nos podríais decir en base a tu conocimiento y experiencia que son las principales diferencias entre invertir en deuda privada en deuda cotizada tú qué te has especializado sobre todo en deuda cotizada es mayormente donde invertir seis desde santa lucía si ya has tocado un primer punto que que es dejar claro de qué estamos hablando cuando hablamos de deuda privada deuda privada en este contexto no se no se pone en contraposición la deuda pública que es la que emite el sector público no cuando la deuda privada lo ponemos en contraposición a deuda cotizada y la deuda cotizada son son los bonos por los compuestos deuda pública aunque las empresas también emiten bonos que tienen un precio diario similar no de la misma forma pero similar a cómo cotizan las las acciones eso sería deuda cotizada nosotros queremos hablar hoy de de deuda no no cotizada que en la jerga del sector se llama deuda privada y en general nos referimos a préstamos en cómo puede ser esquema banco el que haga hoy que hagan fondos especializados entonces hablamos de invertir en deuda privada más que más que hablar de hacer préstamos directamente agentes económicos hablamos de invertir en fondos son vehículos que invierten qué hacen préstamos listos somos partícipes de esos vehículos básicamente por resumirlo mucho imaginad que pues el bar de la esquina necesita que la un préstamo para hacer una ampliación o para hacer una reforma ambiciosa alguien decide prestarle el dinero es básicamente sería deuda privada evidentemente nosotros no invertimos en ese perfil de préstamo son más bien préstamos de empresas que no cotizan pero eso podríamos decir también que es deuda privada nosotros personalmente hemos tomado deuda de empresas a las que hemos contactado con las que tenemos relación asignando do un coste el coste dentro de la deuda privada no siempre pero sí mayoritariamente suele ser variada