iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Antonia Moreno Casa Perfecta, con Antonia Moreno
#121 Después de la mudanza

#121 Después de la mudanza

2/8/2025 · 14:07
4
2.1k
4
2.1k

Description of #121 Después de la mudanza

¿Acabas de mudarte o estás programando una mudanza?

Generalmente, preparamos muy bien todo lo que supone el cambio de vivienda o de espacio de trabajo. Eliminamos lo innecesario para realizar un cambio ligero, nos llevamos solo lo necesario, lo empaquetamos muy bien para evitar que se rompa. Incluso, si hemos hecho los deberes correctamente, hemos etiquetado las cajas con el contenido.

Pero se nos suele olvidar una parte importante: eso que ocurre al llegar al destino. Te resultará familiar eso de tener cajas sin abrir durante semanas o meses.

Hoy repasamos algunos consejos e ideas para hacer este proceso más fácil.

— -
Si te gusta este podcast o este episodio, por favor, valóralo dejándome un Me gusta ♥️ o un comentario 💬, y compártelo 🔗con otras personas para que podamos crear una comunidad más grande en torno al orden y la organización.

🔔 Suscríbete para recibir una notificación cada vez que haya disponible un episodio nuevo, que es cada sábado (así no te perderás ninguno).

📍Casa Perfecta forma parte de Ivoox Originals 📀: solo podrás escucharlo completo en Ivoox, a través de la web o de la App.

También podrás seguirme en redes sociales, dejarme comentarios y contactar conmigo en podcastcasaperfecta@gmail.com 🤗



¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1534183

Read the #121 Después de la mudanza podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, bienvenidas, bienvenidos a vuestra casa perfecta.
¿Acabas de mudarte o estás programando una mudanza?
Generalmente preparamos muy bien todo lo que supone el cambio de vivienda o de espacio de
trabajo.
Eliminamos lo innecesario para realizar un cambio ligero.
Nos llevamos solo lo necesario, lo empaquetamos muy bien para evitar que se rompa, incluso
si hemos hecho los deberes correctamente, hemos etiquetado las cajas con el contenido.
Si has aprendido algo en este podcast, seguramente te hayas planteado contratar a una organizadora
profesional que se encargue de todo el proceso.
Pero se nos suele olvidar una parte importante, eso que ocurre al llegar al destino.
¿Te resultará familiar eso de tener cajas sin abrir durante semanas o meses, eso de
no encontrar lo que buscas a pesar de tenerlo todo etiquetado, eso de que la mudanza haya
dejado de ser un cambio de vivienda para no tener una fecha de fin?
Lo cierto es que tiene remedio.
Si dedicas un poco de tiempo mientras preparas las cajas, serás capaz de reducir ese después
de la mudanza al tiempo mínimo imprescindible, logrando tener una vida operativa desde el
principio.
Efectivamente, también puedes contratar este servicio a una organizadora profesional y
que te encuentres todo colocado a tu llegada al nuevo hogar.
Pero si decides hacerlo tú, hoy repasamos algunos consejos e ideas para hacerlo más
fácil.
En el episodio 22 hablé sobre uno de los cambios vitales más importantes de una persona,
las mudanzas.
Hay quien solo hace una en su vida, pero la mayoría realiza de media dos o tres.
Y hay quien hace una todos los años.
En este episodio, la organizadora María Gayay nos daba muchísimos consejos para realizar
una mudanza eficaz.
Y en este capítulo de Casa Perfecta voy a hablarte de ese momento del después, cuando
llegas a tu nuevo destino y hay que sacar y colocar todo lo que hay dentro de las decenas
o centenas de cajas que has trasladado de un lugar a otro.
Una mudanza, como te decía en aquel episodio, es un cambio vital, es algo completamente
abrumador que genera estrés, especialmente si has estado en tu casa durante treinta y
tantos años.
A veces, pasas de vivir en una casa grande a una más pequeña, o te mudas de ciudad
o de país y tienes que reducir objetos como sea.
Al final, todo queda almacenado dentro de cajas que viajan de un lado a otro.
Y no creo que la mayoría de las personas sean conscientes de que esas cajas representan
toda su vida, todo lo que han pasado y sus experiencias.
Por eso, a veces es necesario que alguien te ayude a avanzar con el proceso, porque
te quedas atascado con toda esa sensación de sobrecarga.
Y es cuando se llama a una organizadora profesional o a una empresa de mudanzas que sea capaz
de encargarse del proceso.
Pero las mudanzas también suponen una oportunidad.
Son el momento adecuado para deshacerte de lo que no necesitas antes de mudarte, para
que cuando llegues a tu nuevo espacio, la fatiga de decisión sea menor.
Está claro que todavía tendrás que tomar decisiones, como dónde van a estar las cosas,
pero idealmente ya habrás trabajado en la parte del proceso que consiste en decidir
si necesitas conservar algo o no.
Esa parte debería haberse hecho al principio del proceso, y sin duda deshacerte de cosas
antes de mudarte es fundamental.
En esa fase inicial, cuando estás guardando todo en cajas, lo principal es categorizar
todo.
Muchas veces cuando reúnes todos los libros que tienes y los juntas, te das cuenta de
que son muchísimos, de que tal vez no los has vuelto ni a leer ni a disfrutar.
Y tal vez, solo tal vez, decidas que te quedarás con algunos para decorar.
Pero no te planteas que los libros pesan muchísimo y que son costosos de trasladar porque
necesitan muchas cajas.
Esto es solo un ejemplo de que en el momento en el que decides reducir lo que te quedas,
lo que te va a acompañar en este nuevo camino, también reduces ruido mental y gastos.
Una forma de pensarlo.

Comments of #121 Después de la mudanza
A