
121.T8P2- Ufología y antiguas civilizaciones.(Segunda parte).

Description of 121.T8P2- Ufología y antiguas civilizaciones.(Segunda parte).
La historia del ser humano desde sus inicios es tan sorprendente como también lleno de misterios aún sin resolver.
Tal vez la existencia de textos, manuscritos, pinturas o historias orales, nos pueden llevar a comprender un poco más quienes somos y de dónde venimos.
La arqueologia, la religión, los historiadores o la ciencia siguen buscando respuestas. Y entre tanta pregunta sin resolver encontramos manuscritos, sanscritos y grabados que señalan Dioses prevenidos de los cielos o incluso naves.
La ufologia en las antiguas civilizaciones es un paso más en las teorías sobre la comprensión del mundo
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1580203
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ah segunda parte del programa de hoy seguimos hablando sobre ciudades que en un momento dado se creyó que era una simple historia una simple mitología un simple cuento una simple leyenda ya os he explicado alguna pero todavía hay unas cuantas más entre ellas resulta que también algunas coinciden con la ufología bien pues en este caso cuando hablamos de ciudades desaparecidas y que aparecieron que parecía mitología parece ser que la ciudad de dwarka en este caso la ciudad sagrada de edward chat sería una de ellas y es que si bien existe en la actualidad una ciudad llamada así dwarka en la india hubo otra con el mismo nombre con un importante significado religioso un extracto del texto sagrado de los krishna el mahabharata que también hablaría en este caso de contactos extraterrestres e incluso hablaría de naves extraterrestres cómo serían los vimanas pues resulta que esta ciudad también aparecería en estos textos este texto que os estoy explicando se ha dado a entender por una parte que ha sido un simple libro de mitologías un simple libro de cuentos pero también por parte de la geología se cree que no que está este libro es de y es que realmente hay muchos casos que sí que coinciden historias antiguas con la realidad de desapariciones por ejemplo fijaos que por ejemplo en este libro en este sánscrito sí que aparece la ciudad de dwarka aparece un texto que dice el mar que había estado golpeando contra la orilla de repente rompió el límite que se le impuso por la naturaleza el mar se precipitó contra la ciudad corría por todas las calles de esta hermosa ciudad el mar cubrió en pocos segundos toda la ciudad en cuestión de unos minutos todo había terminado el mar se había vuelto ahora tan plácido como un lago no había rastro de la hermosa ciudad que había sido el lugar predilecto de las bandadas tuerca era sólo un nombre solo un recuerdo y es que realmente con todo lo que estoy contando es extraño y también es muy llamativo que donde la cultura occidental dice que este libro esté sánscrito es su take sería pues simplemente un libro de cuentos de historias inventadas resulta que también aparece esta ciudad que acabó desapareciendo do bajo las aguas bien por qué os explico esto porque a cuarenta kilómetros de la costa de guayaquil a principios de siglo se realizó un hallazgo que sacó justamente a dwarka del lugar mitológico en la que parecía existir también localizada en el golfo de combate en el mar arábigo el instituto nacional de tecnología oceanográfica de la india obtuvo sorprendentes imágenes de sonar que revelaron estructuras desconocidas y se recuperaron más de dos mil artefactos hechos por el hombre que se encontraban a treinta y seis metros y medio de profundidad bien pues en enero del año dos mil dos el sistema de datación carbono catorce acabaría revela ando que eran se trató con una antigüedad de entre ocho mil quinientos nueve mil quinientos años de edad entonces realmente el baja barata solamente sería un relato religioso un cuento una historia como dice la cultura occidental o realmente hay algo más pero con todo esto si seguimos hablando de ciudades desaparecidas que quedaron en la mitología en una historia en una leyenda que luego se descubrió que sí que eran reales si seguimos hablando por ejemplo de monumentos que ni siquiera se conocían hasta que se encontraron por casualidad y que tendría mucho que ver con teorías zoología nos iríamos al monumento de john algún y gima en japón esta estructura es bastante polémica controversial para lo que sería la ciencia y es que bueno pues fue descubierta en el año mil novecientos ochenta y cinco en la isla japonesa de jonah winnie pooh el submarinista nipón hija ciro al ataque y aun a día de hoy no se ha podido determinar el origen ni la antigüedad de este mes delito según la parte más estética esto solamente sería una construcción natural pero para otros es la perfección de los cortes de esta pirámide esta simetría que tiene por su posicionamiento también y serían evidencias claras de que no es ninguna construcción natural sino que fueron desarrollados por el hombre y que datan de diez mil años atrás ante este extraño monumento que se encuentra actualmente bajo el mar resulta que la comunidad científica está dividida