#123 · Botiquín fitoortomolecular y estrategias integrativas para fortalecer el sistema inmunitario, con Aleix Pàmies
Description of #123 · Botiquín fitoortomolecular y estrategias integrativas para fortalecer el sistema inmunitario, con Aleix Pàmies
Hoy hablamos del sistema inmunitario. Profundizamos en su funcionamiento y descubrimos cuáles son los alimentos medicina para potenciarlo. Además, hablamos de los imprescindibles de nuestro botiquín y analizamos el impacto sobre el sistema inmunitario de prácticas saludables como la respiración nasal y los baños de bosque.
De todo ello hablaremos con Aleix Pàmies, dietista integrativo especializado en naturopatía y fitoterapia y fundador del instituto INIB.
GUÍA DEL VÍDEO
00:00 - Presentación
00:23 - ¿Qué es el sistema inmunitario?
04:00 - Tipos de sistemas inmunitarios
09:30 - Tratamiento para el Helicobacter pylori
09:57 - Tratamiento para el Epstein-Barr
13:37 - Inmunonutrición: alimentos medicina
En el episodio completo del podcast con Aleix Pàmies profundizamos mucho más sobre el tema. Hablamos de:
- Los 6 factores que mejoran el sistema inmunitario
- Qué suplementación debes tener en cuenta para mejorar tu sistema inmunitario.
- Qué productos de micoterapia y fitoterapia debes tener a mano, y ¡cuales no!
- Por qué debes vigilar con la equinácea si tienes una enfermedad autoinmune
- El poder de la mente sobre nuestro cuerpo
✅ Si quieres escuchar el podcast íntegro y tener acceso a su transcripción y todos los estudios referenciados de las conversaciones más privadas y completas con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa, suscríbete 👉https://comosoy.es/ (en catalán https://comets.cat/ )
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a como soy conversaciones privadas y en profundidad con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa hoy vamos a hablar del sistema inmune y a mí me gustaría que así como lo cuentas todo tan fácil también si tu ves a la gente de que debemos saber del sistema inmune cuatro cositas para empezar introducir el tema al final yo creo que todos sabemos que estamos expuestos a bacterias virus patógenos y muchas veces dos tres cuatro o cinco personas están expuestos a completamente lo mismo y no todos se enferman de la misma forma hay estado intervino el sistema inmune sea que esté se encarga de defendernos atacar sus virus esas bacterias hongos esos microorganismos y los destruye sin afectar por supuesto a las células sanas el motivo por el cual nos puede aceptar más a unos que a otras suele ser normalmente por nuestras barreras naturales y ahí es donde el sistema inmune sobre todo va a poder detectar esos procesos y enca largarse de que esto no nos afecte es como un ejército y la muralla que rodea ese pueblo que evita que los soldados enemigos entren atacarse cuál crees que la barrera principal que tenemos el estrés bueno este es un factor limitante que nos espera el sistema inmune preocupando a barrera o sea esa esa muralla que protege esa ciudad sería la piel la piel realmente es el órgano más grande de todo nuestro cuerpo y es la que está evitando durante más tiempo que esos microrganismos puede entrar hacia afuera que son microorganismos externos y lo que va a hacer no solo quitar que entre sí incluso facilitar la expulsión de toxinas cuando sudamos por ejemplo mediante una sauna un ejercicio físico es un sistema de expulsión de toxinas y la piel es el primer protector y no es de extrañar que la gente diga que tengo la piel seca o cómo es que la piel tiene un peaje más bajo o porque tengo células sebáceas esos son mecanismos de defensas que nuestro cuerpo hace para defenderse de agentes externos y de hecho luego también otras murallas podríamos decir ese edificio que igual no están menos protegidas sí que que tiene sus mecanismos de defensa como son otros orificios o mucosas como la boca la nariz los oídos incluso la propia vagina las mujeres todos estos tienen sus mecanismos de defensa pues la saliva los mocos que tenemos los pequeños peligros en nariz lo que sería el ácido clorhídrico del estómago destruir ciertos tipos de patógenos o sea todas estas barreras van hacer que nos defendamos y que luego si eso pasa ya intervino este sistema inmune que sí que os hablamos brevemente pero tenemos esas pequeñas barreras que son mecanismos de defensa que por ejemplo otras barreras pueden ser la tos o la temperatura corporal la temperatura corporal cuando sube por ejemplo la fiebre lo que hace es debilitar el propio patógeno o microorganismo así que ojo con los anti febriles a la mínima porque también tiene sus inconvenientes y las dos lo mismo hay antitusivo para todos es un mecanismo que tenemos microrganismos fue los expulsemos hacia afuera y que no nos afecten antes de que se puedan cargar el sistema inmune cuántas veces em has oído esto de mantienen mantener la fiebre que está que se está reforzando el sistema inmune pero bueno tendrías que llamar a mi madre y contárselo porque no hay manera este niño está de treinta y siete tres y ya me está sacando allí américa johnny homínido a treinta y siete tres un momento pero nosotros no somos capaces de en los niños sobretodo de y hablo también por mía de tener tolerancia a estados febriles tienes la sensación que se encuentran mal y que necesitas que se encuentren bien y que la resolución llegue rápido y que no sufran y es es increíble así es así es la costumbre al final que se ha tenido a lo largo de este tiempo y son patrones que es difícil de de ir cambiando en esta situación pero has dicho ojo o sea que defenderías a aguantar un poco la fiebre para mejorar nuestro sistema inmune exacto correcto sí que te digo ahora sí que salgamos adelante no necesitaba inmune de los dos tipos principales y no mal interpretemos con esto o sea no estamos a treinta y nueve de fiebre cuarenta está claro que tienes que hacer algo pero tener como dice setenta y siete coma dos treinta y siete coma tres es un mecanismo de defensa que nuestro cuerpo tiene paciencia cuál es son estos dos tipos de sistema inmune que existen ahi precisamente serían dos qué es lo que es la respuesta innata del sistema inmune la respuesta también lo que es adaptativa si hablamos por ejemplo antes como un ejército antes hemos dicho otras las barreras naturales es la muralla que rodea todo ese pueblo lo que sucede que si el enemigo ya han dado dentro de la muralla ahí tenemos diferentes tipos de ejércitos los que son los delante todo los pobres son los que siempre pillan más los que siempre van sufriendo es una respuesta innata es la primera línea de defensa ponerse una forma que cuando algún tipo de patógeno de virus y bacterias lo que hace fui intentan luchar de forma indiscriminada o sea inmediata también que lo que hace intentar destruirlo y eso suele ser las primeras horas de esa exposición a ese virus en estos aspectos y la opción principal que tiene esta primera línea de defensa es la innata como decía es no sólo destruirlo sino también a avisar a la segunda línea de defensa que son los soldados que están detrás de esta esta segunda línea por ejemplo podríamos