
124(2)- OVNISMUNDI PLUS. Las luces de Mataró

Description of 124(2)- OVNISMUNDI PLUS. Las luces de Mataró
Sección dedicada a fenómenos, con la colaboración de Toni D.
Recordamos el caso de las luces anaranjadas de la zona de Mataró(Cataluña), buscando posibles respuestas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1580203
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
muy bienvenidos nuevamente seguimos con el programa número 124 cambiamos de
sección esta vez sí que seguimos en ovnis mundi plus pero nos vamos a ir a
españa esta vez nos vamos a ir hasta cataluña a la provincia de barcelona y
es que estuvimos hablando en uno de los programas pasados estuvimos hablando de
unas luces que habían aparecido en matarón realmente tony es quien nos
hablaba de esta clase de luces las fotografías que realizó que en este
caso las expusimos tanto en tiktok como también en facebook como también en lo
que es el canal de youtube bien pues vamos a seguir hablando de este caso ahí
se quedó todo bueno pues al día siguiente los medios de comunicación
daban la noticia que en este caso eran las luces de un invernadero pero tony que
es quien ahora también pues trabaja en el programa de ovnis mundi es decir
colabora con nosotros en el sentido de periodismo pues nos va a aportar un
poquito más de información nos quedamos con esa duda realmente fue un
invernadero fueron auroras boreales fueron objetos voladores no identificados
bien pues de todo esto vamos a hablar en el programa de hoy con tony quien se ha
dedicado a ir hasta la zona a investigar qué es lo que podría ser pues con todo
esto no perdemos mucho más tiempo y comenzamos el programa de hoy bien pues
comenzamos comenzamos el programa tenemos a tony en el otro lado de la
línea tony bienvenido al programa de ovnis mundi plus
hola chavi que tal como estas bien bien gracias
bueno como estas por allí bueno bien bien
bueno ya he estado haciendo una pequeña investigación sobre las luces que
podían ser en los diarios de aquí de la zona pues
habían algunos que desmentían las auroras boreales
otros no las desmentían de hecho hay algunos medios de comunicación de aquí
de matar o que sí que como estaba con vídeos que aquí han habido auroras
boreales que se han visto la zona de cambruguera sobre todo
pero con respecto a las luces famosas en rojizas y agarranjadas que se veían en
el cielo que no sabemos qué era bueno básicamente hay invernaderos pero
si estamos hablando de las imágenes que tú hiciste que las empieza a programar
y que desde ahí pues salta todo esto no que es lo que estaba sucediendo en ese
lugar exacto entonces bueno después de la investigación al parecer no lo he
visto con mis propios ojos evidentemente pero por lo que he podido averiguar
no son luces ni de crecimiento ni de floración ni nada de esto son las luces
rojas porque son de infrarrojo que son para dar calor ese es el motivo por el
cual quizás no lo vemos siempre me imagino deben ir incorporado con algún
tipo de termómetro para que cuando bajen las temperaturas a cierto a cierto
nivel por bueno se entiendan estas estufas no y el reflejo de los
invernaderos es el que hace que bueno que se vea todo de color rojo no es que
enfoquen hacia el cielo ni mucho menos pero reflejan hacia hacia afuera pues
igual que cuando el sol toca un invernadero que hace un destello un
poquito más fuerte de la cuenta no al rebotar contra los plásticos pues hacer
las luces de dentro pues hace un parecido refleja digamos hacia afuera
bastante con bastante potencia y si las nubes pasan un poquito bajo pues a
donde vemos como en las fotos que te mandé vemos el tono este rojito que se
veía en el cielo claro sí porque estábamos descartando en este caso que
pudiese ser porque si hablamos de focos normales por ejemplo en un
invernadero sería algo extraño un foco que estuviese alumbrando hacia el cielo
y que encima en este caso pues fuese rojizo no estaba estaríamos hablando de
luces blancas o amarillentas
o como mucho anaranjadas, pero un anaranjado más amarillento
pero claro no, eran rojas rojas, se veía un rojizo rosáceo
con lo cual es como que era muy extraño, al ser infrarrojos ahora ya me cuelga más
y ahora entiendo mejor el hecho de que no se vea cada noche claro
y es por lo que te digo porque tiene que ver mucho con la temperatura que haga
en el día en concreto, si bajan las temperaturas un poquito más de la cuenta
supongo que hay un sistema automático que las activa. Perfecto, vale entonces
Toni que te iba a preguntar, en este caso podríamos descartar que son objetos
volantes no identificados pero manejaríamos las otras