Description of 124. Aves amenazadas en Cantabria
Reactivamos hoy los micrófonos de El Pájaro Observador, que se encuentran en un nido oculto en lo alto de un árbol en algún salvaje bosque de Cantabria. Con este programa iniciamos la séptima temporada de vuelos rebeldes e inconformistas con los que tratamos de aportar nuestro humilde granito de arena de contrainformación, tratando temáticas y llevando nuestros micros hasta voces que habitualmente no son escuchadas e incluso son silenciadas en los grandes medios de comunicación. Ya sabéis que este nido es un espacio abierto a ir dando forma a su rumbo de vuelo en base a contenidos que nos podáis proponer o, como os animamos siempre, mejor aún, en base a temáticas y contrainformaciones que queráis compartir directamente viniendo a tomar estos micrófonos. Para ello, ya sabéis que podéis contactarnos en cualquier momento y os mostraremos con gusto el sendero que llega hasta este nido oculto.
En esta ocasión, hemos decidió iniciar esta séptima temporada con un programa centrado en aprender un poco acerca de las especies de avifauna en Cantabria que se encuentran catalogadas como especies vulnerables o en peligro de extinción. Para ello hablaremos con Roberto González, ambientólogo y profesor de Ciencias en Secundaria, quien nos compartirá numerosas informaciones, y podremos escuchar los cánticos de cada especie para que os vayan sonando de cara a cuando andéis por sus entornos naturales.
Además incluye una nueva edición del a sección de El Ventarrón Especulativo con compas de los Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio.
Tanto los sonidos que se escuchan como la imagen de cabecera del programa se pueden encontrar, junto a muchas informaciones útiles en la guía de aves disponible online que realizó SEO/Birdlife: https://seo.org/guia-de-aves
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No necesitamos permiso para volar libres escuchas el pájaro observador saludos observadoras y observadores reactivamos hoy los micrófonos de el pájaro observador que ya sabéis que se encuentran en un nido oculto en lo alto de un árbol en algun salvaje bosque de cantabria con este programa iniciamos la séptima temporada de vuelos rebeldes e inconformistas con los que tratamos de aportar nuestro humilde granito de arena contrainformación tratando temáticas y llevando nuestros micros hasta goces que habitualmente no son escuchadas o incluso que son silenciadas en los grandes medios de comunicación ya sabéis que he tenido es un espacio abierto a ir dando forma a su rumbo de vuelo en base a contenidos que nos podáis proponer o cómo os animamos siempre mejor aún en base a temáticas y contra informaciones que queráis compartir directamente viniendo a tomar el mando de estos micrófonos para ello ya sabéis que podéis contactarnos en cualquier momento y os mostraremos con gusto el sendero que llega hasta has tenido oculto en esta ocasión hemos decidido iniciar esta séptima temporada con un programa centrado en aprender un poco acerca de las especies de avifauna en cantabria que se encuentran catalogadas como especies vulnerables o en peligro de extinción y para ello hablaremos con roberto gonzalez ambientólogos y profesor de ciencias en secundaria quienes compartirán las numerosas informaciones en torno a este tema además pincharemos los cánticos específicos de cada especie para que nos vayan sonando de para cuando andemos por sus entornos naturales aunque está dentro está grabada a un par de días después ya el nido del pájaro salvador el programa que vais a escuchar lo grabamos desde el estudio de radio argayo en el espacio manuel illera en torrelavega allí nos acompañó carmen de los colectivos vecinales en defensa del territorio que además de participar en la entrevista que realizamos se prepare unas cuestiones que le planteó a roberto dentro de una nueva edición de la sección de el ventarrón especulativo en las cuales le preguntó acerca de los impactos que podrían tener los proyectos de polígonos eólicos proyectados en cantabria y entre los cuales lamentablemente ya sabes que a pesar de la lucha y el pulso que se está llevando a cabo por parte de los colectivos vecinales en defensa del territorio para intentar pararlo las obras comenzaron este verano y van avanzando con indignantes y dramáticas imágenes que nos van compartiendo desde entonces las y los compas en ese sentido este domingo hay convocada una nueva acción que será una ruta a las turberas de san martín de quevedo acerca de la que nos informara al finalizar la sección en un audio el compañero de los colectivos vecinales miguel y en el cierre del programa nos sumaremos al llamamiento que diversas personas antifascistas de cantabria están haciendo de una convocatoria de manifestación para el próximo sábado veintiocho de septiembre en santander en respuesta al festival de bandas nazis que ha organizado el grupúsculos de extrema derecha alfonso primero ante un año más la indignante y cómplice de tolerancia de las instituciones es que permiten de nuevo que esta gentuza organiza este tipo de eventos públicos entre los que se incluye también una manifestación y algún evento más un entorno al que han llamado el galerna festa ante todo ello el lema de esta manifestación en protesta que diversas personas antifascistas están movilizando es las calles contra el fascismo y desde el pajar observador nos sumamos al llamamiento para que tú todas todos y todes quienes podáis sumaros acudáis a demostrar que no queremos dejar ningún espacio a esta gentuza ni a sus discursos de intolerancia y de odio antes de entrar en materia mandamos un saludo y un abrazo a toda la audiencia de la radio libres que remiten nuestros vuelos radio argayo en cantabria radio cuca en oviedo y no la guerra hacía en bilbao radio spirit trompa en el alto aragón radio topo en zaragoza radio bronca en barcelona y vaina en granada así como a todos a todes y a todas las observadoras y observadores que nos seguís en cualquier momento a través de nuestros portales de ivoox y youtube además tenemos una novedad esta temporada y es que podéis seguirnos también en un nuevo proyecto emergente que está formando una red de podcast de radios y proyectos libres llamada red podcast con cha y bueno os hablaremos más en detalle este proyecto en los próximos vuelos y hecha esta pequeña introducción vamos con el tradicional chute de flow para ir