

Description of 124. El bibliotecario de la biodiversidad
Dos años después, el biólogo Guillermo Sicilia regresa al programa para compartir cómo ha cambiado su vida y su relación con la investigación. Palicamos sobre alternativas para hacer ciencia más allá de la tesis, la precariedad laboral en el sector y su trabajo en el Banco de Biodiversidad de Canarias. Además, destacamos su labor divulgativa a través de la Asociación de Jóvenes por la Botánica Española y su proyecto personal @gui_hierbajo. Finalmente, en un nuevo PaliqueJIC, charlamos con Alba Cabrera sobre su investigación en estudios de género. ¿Listos para explorar el fascinante mundo de la botánica? ¡Arrancamos!
INSTAGRAM:
Guillermo Sicilia https://www.instagram.com/gui_hierbajo/
Palique Divulgativo: https://www.instagram.com/pdivulgativo/
TWITTER:
Palique Divulgativo: https://x.com/PDivulgativo
Rafael Suárez: https://x.com/rafsuafu
Daniel Prieto: https://x.com/100cerosblog
Víctor de León: https://x.com/BiodiverSiTal
Adrián Flores: https://x.com/adrifloresrvl
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1393605
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Palique divulgativo ciencia cultura canarias hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de palique divulgativo bienvenidos al episodio número ciento veinticuatro una semana más después de ese vendaval que supuso esa primera entrevista de del año del dos mil veinticinco acompañándome el mejor equipo posible para contar la ciencia y la cul tura de canarias en primer lugar pero no por orden de importancia a dream flores ambientólogos pajarero activista que tal cómo ha ido la semana bien bien movidita con mucha ilusión del del capítulo que esperábamos ayer fecha en la que estamos grabando esto y qué bien traído lo del vendaval para para el día de hoy nada con muchas ganas de este político va súper interesante como siempre y no nos robo más tiempo del capítulo hoy también tenemos un invitado un invitado que vuelve a palique que casi cassian dos temporadas ya que que no se pasaba de que tenemos muchas ganas de entrevistas de vuelta y respecto al vendaval pues sí porque hoy estamos a veintiuno de enero hoy me ha tocado a mí subir al teide último día de trabajo socorro lo paso fatal estado fantástico pero lo estoy como la mejor ahora de que o de bueno contráteme he dicho todo esto en este vendaval que que has ido nos acompañe también víctor de león biólogo capitán beech qué tal victor como va todo súper bien y acabo de darme cuen de que en el episodio anterior es el número ciento veintitrés lo cual me hace mucha gracia porque son los números uno dos y tres y dije wow que buen número madre mía sin embargo este es el número veinticuatro que el número ciento veinticuatro que es el número más pequeño con la propiedad de que sus primeros tres múltiplos contienen el dígito dos la gente que nos está escuchando se pregunta para qué a qué viene esto yo tengo que responder que a nada y seguramente lo que sí se estén preguntando y sí que es relevante quién está presentando este podcast quienes el presentador de palique divulgativo pues aquí al micrófono como siempre una semana más daniel prieto físico y rara avis este vodka y antes de paso con las presentaciones antes de pasar con la entrevista en sí pues hoy notarán hoy por primera vez en este año que veíamos una buena racha pero bueno la vida a veces nos come y no podemos encadenar demasiados programas todos juntos bueno nos falta rafa que la viuda de profe es durilla creo que el invitado de hoy también lo lo lo podrá confirmar y dentro de poco y son cositas que que se viven y bueno pues rafa le mandamos un fuerte abrazo es aquí un saludo y esperamos verte en el próximo programa iba a decir la primera semana pero bueno vamos a ser sinceros estamos trabajando un martes ventiuno grabaremos el jueves que saldrá a la semana siguiente iremos con un con un adelanto respecto a los episodios entonces nosotros hablaremos en pasado simple bueno hoy como ya han adelantado mis compañeros como ya hemos adelantado tenemos invitado tenemos un invitado que huelva a palique gastado ya con con nosotros contándonos parte de su proyecto de su carrera etcétera y hoy bueno pues vamos a ahondar un poquito más en su faceta profesional y en su faceta divulgadora muy importante él es graduado en biología por la universidad la laguna tiene un máster en biodiversidad terrestre y conservación en islas por la misma universidad y actualmente está cursando el máster de formación del profesorado a la referencia en la univ versidad europea de canarias también fue becado por la universidad internacional de florida donde obtuvo formación en botánica tropical y es investigador del grupo de ecología y evolución en islas del himno sic ha sido profesor además durante dos años en la escuela universitaria de personas adultas y mayores de la universidad a laguna y ha trabajado como invi como biólogo en el instituto canario de investigaciones agrarias actualmente es técnico superior en plan en el banco de datos de biodiversidad de canarias del que luego hablaremos en profundidad y finalmente más allá del ámbito laboral más al ámbito más allá del ámbito meramente profesional es delegado territorial de canarias de la sanción de jóvenes por la botánica española y divulgador sobre botánica sobre la botánica de la isla a través de sus cuentas de instagram y tiktok donde lo pueden seguir como arroba gui guión bajo hierbajo porque hoy platicamos con guillermo cecilia guille bienvenida de vuelta gracias por pasarte por aceptar la invitación john es un placer de diciembre y esperamos que disfrutes del programa muchas gracias muchas gracias por esa subrepresentación íbamos