iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By etselquemenges@gmail.com El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll
#125 · La salud empieza por los pies, con Rubens García

#125 · La salud empieza por los pies, con Rubens García

11/4/2023 · 17:24
3
3k

Description of #125 · La salud empieza por los pies, con Rubens García

El pie es una intrincada estructura de huesos, músculos, ligamentos y muchas terminaciones nerviosas que se combinan perfectamente para construir una de las partes más sofisticadas del cuerpo: su base. Y como en todo, si falla la base, falla el resto. ¿Influye el calzado que llevamos en nuestra gestión del estrés? ¿Cómo debería ser un pie funcional? ¿Qué tipo de calzado deberíamos llevar?

De todo ello y mucho más, hablaremos en el episodio de hoy con Rubens García, especialista en kinesiología y rehabilitación a través de la neurobiomecánica.

GUÍA DEL VÍDEO
00:00 - Presentación
08:22 - La importancia de los pies
09:53 - La rigidez y la isquemia
13:03 - Método progresivo
14:16 - Grounding y reflexología
16:00 - Cómo deben ser los pies

En el episodio completo del podcast con Rubens García profundizamos mucho más sobre el tema. Hablamos de:

- La relación de los pies con el resto del cuerpo
- Cómo debe ser un pie ideal
- Por qué el mayor reto es desaprender
- La relación de la pisada con el estrés o el bruxismo
- La importancia del dedo gordo
- Qué calzado deberíamos usar. Rubens nos lista las mejores marcas para hacer el cambio, con modelos tanto del día a día como para hacer deporte.

✅ Si quieres escuchar el podcast íntegro y tener acceso a su transcripción y todos los estudios referenciados de las conversaciones más privadas y completas con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa, suscríbete 👉https://comosoy.es/ (en catalán https://comets.cat/ )

Read the #125 · La salud empieza por los pies, con Rubens García podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a como soy conversaciones privadas y en profundidad con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa hoy hablamos de los pies los grandes olvidados de nuestro cuerpo el pie es una intrincada estructura de huesos músculos ligamentos y muchas terminaciones nerviosas que se combinan perfectamente construyendo una de las partes más sofisticadas y la base de nuestro cuerpo y como en todo si falla la base falla el resto hoy vamos a hablar de sí influye el calzado que utilizamos con nuestra gestión del estrés como debería ser un pie funcional y qué tipo de calzado deberíamos utilizar de todo ello y mucho más hablaremos en el podcast de hoy con rubén garcía especialista en kinesiología y rehabilitación a través de la neuro biomecánica bienvenido al podcast muchas muchas gracias por la invitación un placer y espero aportar mi granito valor a la comunidad porque son importantes nuestros pies para qué para qué bueno pues aparte de como percha para nuestro calzado de nuestros calcetines de marca nuestros pies qué son el ser humano se mueve permite de estación entonces el primer contacto y el único contacto directo con la tierra y en la lucha constante contra la gravedad invisible de la fuerza de gravedad visible que nos aplasta son nuestros pies entonces es la parte del cuerpo que está encargada de proveer información al director de la orquesta que su cerebro este que tenemos aquí dentro no ve nada del exterior y simplemente toma decisiones por la información que le llenó de los receptores a través de puesto las capturas esas capacidades sensitivas y sensoriales y una y una y muy importante son los pies los pies comunicar a nuestro cerebro la información sobre el entorno por el que nos movemos dentro de lo que nos rodea si está lisos y rugosos y está mojado si está frío está caliente si hay desniveles y todas estos pequeños detalles son lo sentí por culpa del calzado entonces a través de esta información nuestro cerebro toma decisiones acorde con y para proveernos de movimiento eficientes para permitirnos desplazarnos esto no sucede obviamente entonces el cuerpo empieza a distorsionar la señal que vienen nuestros pies nuestro cerebro empieza a confundir c porque la señal que le llega está distorsionada y empieza a generar rigidez rigidez es la respuesta de nuestro cuerpo a la mala interpretación de lo que sucede a nuestro alrededor entonces para qué permitirte menos movimiento y tener más seguridad de que no me voy a caer no voy a lastimar pudo sobrevivir un día más tu cerebro responde en forma de rigidez te protejo no te mueves tanto no te permito rangos de movimiento y fluidos y en expansión tú estás quietecito pero esto lleva a consecuencias a corto plazo está genial porque sobrevives ese día fue largo plazo lo que nos interesa es movimiento eficiente entonces nos sucede esa rigidez en forma de qué patologías físicas o mentales o autoinmunes o de lo que sea se va a convertir el hecho de estar tan poco presentes por estar tan poco en contacto con el suelo pues es el justo ayer llevo pensándolo bastante tiempo pero conforme envejecemos devuelvan un ejemplo muy muy muy familiar perro es bastante es bastante viejo tiene como trece catorce años y y lo que me he dado cuenta es que sus ojos cómo empieza nada como tener cataratas de saber menos no y yo no bueno es parte de de la del del envejecimiento si el proceso de degeneración pero lo que veo es que hay una consecuencia directa en cuanto a su cuerpo y su capacidad de movimiento nuestros ojos son el receptor más potente y con el que más confía en nuestro cerebro para tener el entorno y crear movimiento cuando los ojos y la visión on no están bien tú ves borroso el entorno lo que hace no lo que hace tu cuerpo y tu cerebro no es moverse más es moverse menos a menos movimiento menos necesidad de crear musculatura y fuerza a menos musculatura y fuerza menos te mueves entonces es un bucle constante con los pies pasa igual cuanto menos sientes cuando menos fuerza tienes para absorber para reaccionar para cambiar de dirección para propulsar te menos te vas a mover a menos movimiento menos necesidad de crear musculatura donde también menos musculatura más osteoporosis la osteoporosis más riesgo de caída más resbala y cae más lesiones y más muertes entonces como un bucle constante no la reja es lo malo que tiene es que crea un proceso interno a nivel fisiológico se llama isquemia la isquemia es cuando por ejemplo un río que fluye genial el agua es clara cuando río empieza a reducir su caudal empieza a tener zonas verdes donde no corre el agua y ahí es donde se crea

Comments of #125 · La salud empieza por los pies, con Rubens García
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!