iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Psyacademy Psicoeducación Familiar
🍟🍩 Cómo PREVENIR el Trastorno por Atracón 2024

🍟🍩 Cómo PREVENIR el Trastorno por Atracón 2024

10/12/2024 · 16:09
0
11
0
11

Description of 🍟🍩 Cómo PREVENIR el Trastorno por Atracón 2024

En este episodio exploramos el fenómeno de los ATRACONES de comida, tanto desde la perspectiva psicológica como cultural. Analizaremos cómo ciertas tradiciones pueden fomentar el consumo excesivo de alimentos y cómo esto puede convertirse en un problema para algunas personas. Además, abordaremos la importancia de la PREVENCIÓN y cómo podemos protegernos y proteger a nuestros seres queridos de desarrollar Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). También discutiremos el impacto de los ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS en nuestro cuerpo y mente, especialmente en el Neurodesarrollo, y cómo estos pueden influir en nuestros HÁBITOS alimenticios y Salud Mental a largo plazo. En Psyacademy tenemos un servicio PSICOEDUCATIVO especializado en el que podemos orientarte sobre cualquier aspecto psicológico. Ponte en contacto con nosotros a través de la web ➡️  https://psyacademy.pro/

- LIBRO sobre el Trastorno por Atracón ➡️ https://amzn.to/3M66AlS
[Los enlaces que pongamos en el canal para la compra de libros, están adscritos al Programa de Afiliados de Amazon. Si quieres contribuir con nuestro proyecto, agradecemos que los utilices para hacer tus compras!! ]

- Canal de TELEGRAM de Neuropsicología Educativa con formaciones, artículos científicos, recomendaciones de libros y juegos ➡️ https://t.me/neuropsicologiaeducativa

𝐀𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐦𝐢 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨, así que si te parece útil el contenido 𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐨 𝐚 𝐬𝐮𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐫𝐭𝐞, compartir y comentar 😊

🖥️​ Si prefieres ver los vídeos, están también en el canal de Youtube: https://www.youtube.com/@psyacademy

Read the 🍟🍩 Cómo PREVENIR el Trastorno por Atracón 2024 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cuántas veces a lo largo de vuestra vida os habéis dado un atracón de comida cuántas veces habéis terminado empachados hasta el punto de casi casi vomitar de lo llenos que estabais vamos a pensar por ejemplo en una cena de noche vieja cuando tú igual el resto del año estás acostumbrado a cenar poco te sueles ir tan a gusto a la cama pero ese día como es trade acción hay que ponerse hasta arriba de marisco de carne este dulce es de alcohol cuántas calorías podemos llegar a ingerir en una noche como esa durante cuánto tiempo permanecemos comiendo y bebiendo sin parar cuántas veces te has arrepentido al día siguiente y te has prometido asimismo que no ibas a volver a hacerlo cuántas veces dejas pasar el día uno y te apuntas al gimnasio para intentar compensar y lo acabas abandonando a los poquitos meses o te compras una bicicleta estática que termina de parcero este va a ser un vídeo divulgativo barra reflexivo barra preventivo ahora que todos están reviviendo claramente una de esas noches y nos estamos poniendo en situación imagina que haces esto mismo pero al menos una vez a la semana sin que medie ninguna tradición ningún acto social estás solo en tu casa y durante un período de tiempo que varía entre cuarenta minutos a dos horas dependiendo del caso y de la persona infiel eres grandes cantidades de comida que puede ir desde seiscientos calorías a dos mil tres mil o incluso a más de veinte mil que han sido registradas en determinados estudios además el hacer esto te genera un profundo malestar y una sensación de descontrol quieres parar quieres no volver a hacerlo pero ves que esa conducta se repite una y otra vez a lo largo del tiempo vamos a diferenciar entre lo que sería un trastorno por atracón de lo que serían aquellos casos donde los síntomas están presentes pero no son lo suficientemente graves o no se producen con la suficiente frecuencia como para cumplir criterios diagnósticos y ya veremos cuántos de esos casos que no traspasan cierto umbral acaban derivando en un trastorno consolidado porque aunque esas personas no lleguen a la condición de trastorno sí que tienen un comportamiento alimentario desregulado una alimentación emocional o desordenaba cierta pérdida de control sobre lo que se come o adicción a la comida que es un con concepto que se lleva debatiendo mucho en los últimos años porque estaría más centrado en una ingesta compulsiva y regulada pero de alimentos hipercalóricos como pueden ser por ejemplo los ultraprocesados de hecho entre los trastornos de la conducta alimentaria es muy frecuente encontrar ese patrón de consumo de este tipo de alimentos entre un cuarenta y uno y aunque dicho alimentos en realidad debería decir productos porque no los necesitamos para sobrevivir ni realmente recibimos nutrientes de ellos entonces la pregunta sería porque los consumimos y más aún por qué dejamos y enseñamos a los niños a consumirlos los niños y adolescen según las investigaciones obtienen entre un veintinueve y un sesenta y ocho por ciento de su ingesta energética total de los alimentos ultraprocesados y además es que esto ha ido aumentando progresivamente en los últimos veinticinco años en españa el porcentaje de alimentos ultraprocesados que se realizan las compras habituales en supermercados ha llegado a triplicarse en mil novecientos noventa era aproximadamente del once por ciento y en dos mil diez y ya era casi del treinta y dos por ciento con que imaginaos ahora en qué porcentaje estaremos y esto además es algo que coincide también con el aumento de la prevalencia de la obesidad en la población joven aunque también es cierto que han cambiado los hábitos de vida ocio etc hay un dato muy interesante y que me parece también que es muy relevante y es que la industrialización de los alimentos comenzó como tal en la segunda mitad del siglo diecinueve no con las nuevas tecnologías y con los nuevos métodos de conservación la tado refrigeración pasteurización hay digamos que empezaron o surgieron los primero los alimentos procesados pero los ultraprocesados datan de mil novecientos cincuenta ahí es donde empezaron a crecer las cadenas de comida rápida donde se popularizó la comida envasada y preparada y lista para comer donde aparecen los edulcorantes artificiales los conservantes los colorantes los saborizantes a volver a repetir mil novecientos cincuenta sabéis ese cuando y recogido clínicamente lo que antes se conocía como trastorno de ingesta compulsiva pues desde finales de esa misma década cuando un autor tom cat lo conceptualizó aunque ya había otro autor hamburger si se apellidaba así que en mil novecientos cinco uno ya había registrado que en personas obesas se solía dar una especie de hiper fagia con un deseo compulsivo por la ingesta dentro de sus alimentos ultraprocesados específicamente de los dulces acompañado de ese sentimiento de incontro la habilidad correlación

Comments of 🍟🍩 Cómo PREVENIR el Trastorno por Atracón 2024
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!