
🎙️ 🐅 Domando al Tigre: Cómo Manejar tus Pensamientos con Detached Mindfulness Cap 449

Description of 🎙️ 🐅 Domando al Tigre: Cómo Manejar tus Pensamientos con Detached Mindfulness Cap 449
Solo hay quice plazas para el curso. Más información en: https://escuelaansiedad.com/focus-2-0/
Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente, donde exploramos herramientas psicológicas para mejorar nuestra relación con la ansiedad y los pensamientos intrusivos. En esta lección especial del curso FOCUS 2.0, aprenderemos a trabajar con nuestros pensamientos de una manera diferente, tratándolos como si fueran un tigre salvaje. 🐅✨
🧘♂️ ¿Qué es el "Detached Mindfulness"?
El Detached Mindfulness (o "atención desapegada") es una técnica que nos ayuda a observar nuestros pensamientos sin fusionarnos con ellos. En lugar de luchar o tratar de eliminarlos, aprendemos a verlos desde la distancia, como si fueran objetos externos que van y vienen.
Y aquí es donde entra el ejercicio del tigre. 🐅
🎭 Imagina que tu pensamiento es un tigre
Cierra los ojos e imagina que el pensamiento que te genera ansiedad o preocupación se manifiesta frente a ti… pero no como palabras en tu mente, sino como un tigre poderoso que aparece en tu camino.
🔸 ¿Cómo es este tigre? ¿Es grande y feroz? ¿Está inquieto o tranquilo?
🔸 ¿Se lanza sobre ti o simplemente pasea a tu alrededor?
🔸 ¿Qué emociones sientes al verlo?
Cuando un pensamiento ansioso aparece, solemos reaccionar con miedo, intentando luchar contra él o huir. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de eso simplemente lo observamos?
🌿 El objetivo de este ejercicio es aprender a estar en presencia del tigre sin necesidad de escapar ni enfrentarlo.
🐅 Cómo trabajar con el tigre (tu pensamiento ansioso)
1️⃣ Observar sin reaccionar 👀
Míralo sin juicios. Es solo un tigre, no eres tú. No necesitas luchar con él.
2️⃣ Crear espacio 🌾
Permite que el tigre esté ahí, pero sin acercarte demasiado. Observa su comportamiento con curiosidad.
3️⃣ No alimentar al tigre 🚫
Si te aferras al pensamiento y lo rumias constantemente, es como si alimentaras al tigre… ¡y crecerá más! En cambio, deja que pase sin darle más fuerza.
4️⃣ Ver cómo se aleja 🌬️
Los pensamientos vienen y van. El tigre puede quedarse un rato, pero eventualmente se irá por su propio camino si no lo retienes.
🎯 ¿Qué logramos con este ejercicio?
✅ Reducimos el poder de los pensamientos ansiosos.
✅ Aprendemos a relacionarnos con ellos sin miedo.
✅ Nos damos cuenta de que no somos nuestros pensamientos.
✅ Desarrollamos una mente más flexible y resiliente.
✨ La clave no es controlar al tigre… sino aprender a convivir con él sin que nos controle. ✨
🔗 Sigue profundizando en tu entrenamiento mental:
🌐 Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
📖 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com
💡 Visita nuestra web: www.amadag.com
📌 Síguenos en redes:
👉 Facebook: Asociación Agorafobia
👉 Instagram: @amadag.psico
👉 YouTube - AMADAG TV: Suscríbete aquí
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/253646
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Necesitamos mucho amor para convencernos de que hay que seguir viviendo una vez conseguimos ese amor suele durarnos pero no olvidemos que el universo es un lugar muy frío somos nosotros quienes lo revestimos con nuestros sentimientos y desde luego en ciertas condiciones nos parece que todo eso ya no vale la pena bueno seguimos con este salpimentar la semana con determinados conceptos relacionados con el curso focus 2.0 que vamos a iniciar el lunes y esta semana es la semana de inscripciones recordaros que solamente hay 15 plazas porque es un curso muy personalizado y es un curso que solamente trabaja mucho con el 1 a 1 porque tenéis tutores tenéis personas a las que vais a poder acudir en el caso de que podéis tengáis que trabajar determinadas dinámicas y bueno pues creo que es un elemento también eso muy característico del curso esta vez vamos con un elemento diferente que son los ejercicios que se han programado me refiero a los ejercicios de audio y de vídeo que se han programado para poder adquirir algunas habilidades como la concentración habilidades que tienen que ver con ese aclarar el foco con mantener la atención con el poder discriminar determinadas emociones o sentimientos con el poder separar no ser esos pensamientos sino pensarlos no ser esas emociones sino sentirlas y bueno pues creo que hoy vamos a tratar uno de estos ejercicios son ejercicios que se han diseñado siguiendo una metodología y en el que todo está calculado desde la música que se ha hecho exprofeso también para los ejercicios hasta el diseño de las voces se ha utilizado determinadas voces pausas también a la hora de la música tiene que ir acompañando siempre al ejercicio y hoy os presentamos uno de los ejercicios del curso para que vayamos viendo este ejercicio tiene que ver sobre todo desidentificarnos del pensamiento en este caso ejemplificamos que el pensamiento es un tigre vamos a trabajar con esta metáfora porque vamos a trabajar con muchas metáforas en el curso y vamos a realizar este ejercicio en el que el pensamiento es un tigre en realidad es una forma de poder visualizarlo y de poder colocarlo dentro de mi mente espero que os guste este ejercicio que como os digo está creado para que trabajemos algunos elementos que tienen que ver con esta de la meditación y de la atención que es lo que vamos a ver en el curso os dejo con él cierra los ojos y toma una respiración profunda imagina que frente a ti aparece un tigre es majestuoso e imponente y está en constante movimiento puedes verlo caminar de un lado a otro mover su cola con calma o a veces con algo más de energía su respiración es profunda y resuena y cada paso que da parece llenar el espacio con su presencia no tienes que hacer nada el tigre está ahí moviéndose solo independientemente de ti observa cómo surge en ti la tentación de acercarte de intentar controlarlo calmarlo incluso de buscar refugio lejos de él eso es un reflejo natural pero hoy no harás nada de eso hoy simplemente observarás quédate ahí contemplando el tigre desde la distancia permitiéndote notar cada detalle de su movimiento sin intentar intervenir respira profundamente y reconoce no puedes controlar si el tigre camina si ruge o si mueve la cola él se mueve solo no depende de ti