iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Frikilosofía FRIKILOSOFÍA
🎧 8X26. AUTISMO (TEA): ROMPIENDO MITOS. Más allá de las etiquetas.

🎧 8X26. AUTISMO (TEA): ROMPIENDO MITOS. Más allá de las etiquetas.

3/27/2025 · 03:12:41
45
587
FRIKILOSOFÍA Episode of FRIKILOSOFÍA
Support

Description of 🎧 8X26. AUTISMO (TEA): ROMPIENDO MITOS. Más allá de las etiquetas.

✨ Episodio patrocinado por: BeSecure. Entrenamiento anti-phishing, redefiniendo la seguridad en tu empresa. 🔗: https://linktr.ee/BeSecure

📢 ¡Anúnciate en Frikilosofía! https://advoices.com/frikilosofia.

🎥 Hoy, en Frikilosofía... AUTISMO Y TEA: ROMPIENDO MITOS.

🔮 Hemos llegado a la Luna, descifrado el ADN y creado inteligencias artificiales... ¡pero seguimos sin entender el cerebro humano!

🧐 El autismo es una realidad que afecta al 1% de la población, pero sigue envuelto en mitos y prejuicios.

🚀 Hoy, en Frikilosofía, hablamos con Susana Sánchez Reinaldo, profesora y madre de una niña con TEA, para desmontar estereotipos y entender de verdad el autismo.

🤔 ¿Es el TEA una discapacidad o una forma diferente de percibir el mundo?

🤝 ¿La falta de conocimiento es el mayor obstáculo para la inclusión?

🥳‍♂️ Entender es el primer paso para convivir. ¡No te lo pierdas!

¿Y tú, frikilósofo? ¿Qué opinas? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Contáctanos: 💬 WhatsApp: +34 611 811 340
📝 frikilosofos@gmail.com

👉 INFORMACIÓN DE SUSANA SÁNCHEZ REINALDO

🌍 Página web: www.edicionesanant.com
📧 Email: susana.sanchez@edicionesanant.com
📱 Instagram: @susanaedicionesanant

📚 LIBROS DE SUSANA

🖍 Autismo Montessori. Serie Grafomotricidad 1.
📗 Cuaderno de trazos para mejorar el manejo del lápiz ✏️ y la adquisición de vocabulario para niños con autismo 🧩.

🔗 Compra aquí: https://amzn.eu/d/14esIQE

🌟 Neurodiversidad Montessori. Serie Grafomotricidad 1.
📘 Cuaderno de trazos para mejorar el manejo del lápiz ✍️ y la adquisición de vocabulario para niños con necesidades especiales 🌍.

🔗 Compra aquí: https://amzn.eu/d/320FSsr

📖 Dislexia Montessori. Serie Grafomotricidad 1.
📙 Cuaderno de trazos para mejorar el manejo del lápiz ✏️ y la lectura global para niños y niñas con dislexia 🧠.

🔗 Compra aquí: https://amzn.eu/d/6I5IWMe


🤔 FRIKILOSOFÍA ¿Quiénes somos?
Frikilosofía es un podcast donde la actualidad, la nostalgia, la cultura, el humor y el mundo friki se fusionan, siempre con un toque fresco y un enfoque positivo.

🙌🏻 Este programa ha sido posible gracias al apoyo de nuestras mecenas.

🌟 ¿Quieres ayudarnos? ¡Pincha en el enlace para hacerte mecenas! https://www.ivoox.com/support/584171 🔒 Tendrás acceso al "Club de los frikilósofos" y contenido exclusivo.

Escucha nuestros programas gratis en:
Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/frikilosof%C3%ADa/id1438876624
iVoox: https://go.ivoox.com/sq/584171

Sigue el canal de Frikilosofía en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vaj1vpV3wtb0jfsUF63d

🌎 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063540432628
📸 Instagram: https://www.instagram.com/frikilosofia/
📚 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/frikilosofia/
❎ X (Twitter): https://x.com/Frikilosofia1
🌐 TikTok: https://www.tiktok.com/@frikilosofia
🎮 YouTube: https://www.youtube.com/@frikilosofia

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con https://advoices.com/podcast/ivoox/584171

#Autismo #TEA #Inclusión #Neurodiversidad #ComprenderElAutismo #Frikilosofía #PodcastEducativo #MitosSobreElAutismo #Diversidad #EducaciónEspecial #familia #educacion #hijos

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/584171

Read the 🎧 8X26. AUTISMO (TEA): ROMPIENDO MITOS. Más allá de las etiquetas. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Frikilosofía, una forma de vivir. Frikilosofía.

Hemos llegado a la luna, hemos descifrado el código genético, hemos creado inteligencias artificiales y, sin embargo, seguimos siendo unos completos ignorantes cuando se trata de entender el cerebro humano. El TEA, el trastorno del espectro autista, es la prueba más evidente de ello. Lo etiquetamos, lo reducimos a cifras, lo definimos de forma simplista, pero no lo comprendemos. Y lo peor no es la falta de conocimiento, sino la falta de interés.

Sí, frikilósofo, somos una sociedad un poco egoísta y algo simplona. Si no encajas en el molde de lo mal llamado normal, algo que por cierto, los frikis conocemos a la perfección, la sociedad te margina, te ignora o, peor aún, te compadece, así de duro, así de cierto, lo que no se ajusta a nuestros cánones, molesta. Se estima que el 1% de la población mundial tiene TEA. El autismo no es una enfermedad, no es una rareza, no es algo que deba curarse.

Simplemente es otra forma de existir, otra forma de ver el mundo. La solución, escuchar, aprender, aprender y adaptarnos.

El TEA ha sido representado en el cine, en la televisión y en la cultura popular de muchas formas.

¿Cómo se le ocurre venir hasta acá con un chico enfermo y sin ningún plan? No es ninguna enfermedad, es un desorden en su cerebro.

Verás, tiene autismo y le agrada que las personas lo sepan.

¿Autismo? ¿Pero qué es autismo? ¡Corre! Más allá de los estereotipos, ¿qué sabemos realmente sobre el autismo? ¿Es cierto que todas las personas autistas son genios como Enraimán? ¿O que todas viven en su propio mundo sin emociones ni ganas de conectarse? ¿Cómo son las personas con autismo? ¿Qué sienten? ¿Cómo viven? Que tiene determinados obstáculos que le impiden sacar lenguaje, sacar un movimiento controlado.

Que a lo mejor está sintiendo que el suelo se le está tambaleando, que no está retrasado. Que si nosotros tuviéramos que lidiar con eso día a día, a saber cómo estaríamos. Yo los veo como, es un milagro, que sigan encima aguantando terapias y aguantando todos los errores que las personas neurotípicas les hacemos pasar por ellos cuando no tienen nada que ver con la forma de ser que tienen.

Otra de las maestras le dijo, oye, qué bien le sienta al niño la medicación. Dice, le está muchísimo más tranquilo, se ve. Dice, medicación. Dice, si no se ha tomado todavía la medicación. Esto es por el colegio, por el trabajo que estáis haciendo. Ya puedo salir a un parque con mi hijo. Mi hijo juega, sube, baja el tobogán, me puedo tomar un café en un bar, tranquila. Dice, eso lo estáis consiguiendo vosotros.

Lo primero que me llamó la atención de lo que me dijo es que muchos de los, entre comillas, tratamientos que se aplican a este tema va dirigido a los padres, no al niño.

Lo di es como una lección de humildad, que bueno, que yo recibo así y que me siento muy bien de haberlo recibido. O sea, de darme cuenta de que efectivamente fallamos muchísimas veces, sin darnos cuenta y sin ninguna mala intención, desde luego, pero que lo haces muy mal. Y lo de hoy para mí es eso, una lección de humildad.

Comments of 🎧 8X26. AUTISMO (TEA): ROMPIENDO MITOS. Más allá de las etiquetas.
A