
🎬 Podcast 229 | A Real Pain & Anora: Cine de la temporada de premios 🎬

Description of 🎬 Podcast 229 | A Real Pain & Anora: Cine de la temporada de premios 🎬
🎙️ En este episodio de Cinetoscopio, analizamos dos de las películas más comentadas del circuito indie: A Real Pain de Jesse Eisenberg y Anora de Sean Baker. Dos historias que, a primera vista, parecen pequeñas pero que han sacudido la temporada de premios. ¿Son realmente tan impactantes o están sobrevaloradas? 🤔
🛑 En este episodio hablamos de:
✅ A Real Pain: Jesse Eisenberg nos trae un drama sobre identidad, trauma y el peso del pasado, con una increíble actuación de Kieran Culkin. ¿Qué tan profunda es su crítica al turismo del Holocausto? 🕍
✅ Anora: Sean Baker vuelve con una historia que mezcla la crudeza social con el encanto de un cuento moderno. ¿Realmente merece todos los premios que está ganando? 🎭
📢 Cuéntanos en los comentarios: ¿Cuál te gustó más? ¿Qué opinas del cine indie en la temporada de premios? 👇
🔔 ¡Suscríbete para más análisis de cine! 🎬✨
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas noches, 21.48, lunes 10 de enero, tenemos a Pedro acá, que dice
grabemos estas cosas, donde hay un soponcio. Bueno, vamos a partir rápidamente
porque iremos a ver dos películas. Dos películas que ya pasaron por cartelera
por la monoca en Chile hace mucho rato, pero que ya están empezando a
están empezando a reestrenarse, pero son películas que están, digamos, dentro de la
temporada de premios. Y las dos películas de las cuales vamos a hablar hoy día
comparten eso, que son como películas más bien independientes, pequeñas, no de
grandes presupuestos.
Yo diría que hasta hace un par de días podríamos decir que estas son las películas que van
como por el lado. Ahora Anora va así, al frente, como las
chiquititas que están al lado, así ya termina Anora, termina Real Pain.
Pero bueno, para entrar en tema, a Real Pain, no sé si el debut cinematográfico, o sea, en la
dirección del Jesse Eisenberg lo ha dicho algo antes. Ah, es la segunda.
Es la segunda película. ¿Cuál es la primera? Un drama que hizo con la Julianne Moore y el
Finn Wolfhound, no me acuerdo cómo se llama. Perfecto.
Pero de 2022, hace poquito. Sí. Y la verdad como que nunca la tuve muy
metida en mi radar, pero editando el podcast Enrolladas
empecé a escuchar hablar una tal Anora. Y diciendo, no, es como una cosa como
mujer bonita, cenicienta, pero con un final más rudo yo, a verse,
y empieza a aparecer en temporada de premios, empieza a ganar, empieza a ganar,
empieza a ganar.
Así que dijimos, bueno, pues, hablemos de Anora, veamos la película.
Lo malo es que hay que ponerse el día con las temporadas de premios, pues ya no
nos faltan otras películas que comentar. Pero hay muchas que no creo que
lleguen antes, por lo menos de las que están en la mejor película, hay
varias que todavía no tienen fechas próximas.
Viene Conclay, por ejemplo, que también está muy bien en los Predicts Choice Awards.
Y esa yo creo que tiene más chance, Conclay.
Pero la idea es, la gente que hace ese programa sabe que todos los años en estas
fechas, intentamos ponernos el día con las temporadas de premios.
Intentamos ponernos el día.
Coincidentemente, claro, Claudio como editor del programa de Las Enrolladas,
para nosotras Anora fue nuestro number one y fue, sí, fue coincidente con
que es la number one del Círculo de Críticos de Chile, que la eligieron
también como la mejor película del 2024.
Entonces, yo pienso que por eso a Claudio le hizo ruido, así como,
ya, si las chiquillas le eligieron no es por...
No es picoca, no es por algo.
Claro.
Bajo este premiso, yo voy a tener que predicar la palabra del señor
Chanbaker, un rato.
¿Cuál es la palabra?
Oye, al final empezamos hablando por Anora.
Ya empezamos hablando por Anora.
No, no, no.
No, no, no.
Chanbaker es un director que ha estado muchas veces presente en los Oscars.
Yo diría que desde Tangerine en el 2015, puede ser, hasta ahora.
Estuvo con Floría Proye, estuvo con Tedros también.
Yo creo que con Floría Proye, yo creo que fue donde salió más a la luz él.
Sí, Floría Proye fue la película con la que estalló así como a nivel mundial,
pero Tangerine también estuvo nominada.
De hecho, creo que fue una de las primeras películas en hacerse
profesionalmente con un iPhone.
Después Red Rocket también estuvo por ahí un par de nominaciones,
pero Chanbaker siempre está metido ahí en los premios.
Lo que pasa es que sus películas son como muy piolas de repente,
como que no llegan como a la gran masa.
Es que tiene un estilo, hay un estilo llamado este que no sé cómo...
Tiene un nombre de...