
💥Cómo elegir los 5 MEJORES FONDOS de Inversión del MUNDO | FONDOS A FONDO (Jorge Colmenarejo)

Description of 💥Cómo elegir los 5 MEJORES FONDOS de Inversión del MUNDO | FONDOS A FONDO (Jorge Colmenarejo)
📈 ¡Bienvenidos al episodio 3x27 de Rompiendo el Mercado!
🌍¿Buscas el Mejor fondo de Inversión del mundo? En este episodio de Rompiendo El Mercado con Jorge Colmenarejo (Fondos a Fondo), asesor financiero EFPA, experto en fondos de inversión y con una newsletter con más de 9.000 suscriptores, revela todo lo que necesitas saber para invertir en los 5 mejores fondos del mundo.
🔥Descubre en este vídeo cómo identificar los mejores fondos de inversión, si merecen la pena la gestión activa frente a los fondos indexados y en qué sectores y fondos hay que estar sí o sí este 2025.
Newsletter Fondos a Fondo: http://fondosafondo.substack.com
🎧 ¿Quieres aprender a invertir? En Rompiendo El Mercado queremos democratizar la educación financiera y desgranar la economía. Fortalece tus finanzas personales y maximiza tu ahorro con las mejores estrategias de inversión proporcionadas por expertos financieros en bolsa, acciones, renta fija, fondos de inversión y fondos indexados.
🚨 ¡No olvides dar al LIKE, suscribirte y compartir tus opiniones en los comentarios!
ÍNDICE
00:00 Intro
03:05 De fondos indexados a gestión activa
06:45 Comisiones de gestión activa vs indexados
08:28 El problema de los fondos indexados
11:21 Value, growth, fondos defensivos ¿cuál elegir este 2025?
14:25 El gestor no es lo más importante
18:21 Mejores sectores para 2025
20:37 Mejor Fondo Rentabilidad-Riesgo
27:04 Mejor Fondo que bate de manera consistente a su índice
32:30 Mejor fondo con consistencia
41:58 ¿3 Fondos para tener toda la vida?
43:02 Mejor Fondo con volatilidad baja
46:45 Si tuviera que apostar TODO tu dinero en un solo fondo, ¿cuál elegirías y por qué?
Redes sociales Laura Guzmán:
📲 Twitter: @LauraGuzmanV
📲 Instagram: @lauraguzv
Contacto invitados:
📲Twitter: @Fondos_A_Fondo
Contacto:
📩 lauraguzv3@gmail.com
DISCLAIMER:
Advertencia: La información de este podcast tiene únicamente fines educativos y formativos, y en ningún caso debe ser interpretada como asesoramiento financiero o una recomendación para comprar activos. Es importante tener en cuenta que toda inversión en activos financieros conlleva un cierto nivel de riesgo y, por lo tanto, este canal no se hace responsable de las decisiones de inversión que tomen las personas que visualicen este vídeo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El año pasado hubo un fondo que sacó un 120% de rentabilidad, mientras que el Fondo Indexado, creo que al SP500 sacó un 28%, 27%, con lo cual yo le diría, ¿estás dispuesto a perder un 110% de rentabilidad por un 1% de comisión? Eso es razonable, eso es sensato.
¿Qué es más importante a la hora de elegir la cartera del fondo o el propio gestor, es decir, la persona? Esa es la pregunta del millón y casi todo el mundo dice que es el gestor o que el gestor no. En el año 2020 el peor fondo de tecnología lo va a hacer muchísimo mejor, o sea, sacarle 50% de rentabilidad al mejor fondo. Este fondo lleva rentabilidad expositivas todos los años y fíjate, en el año 2022 cayó un 0%, un 4%, nada comparado con que fue un año que se desplomaron todos los fondos.
Entonces, este es un ejemplo de fondo con consistencia en el que puedes estar invertido durante toda tu vida. Si tú tuvieras que apostar, bueno, no apostar, invertir, mejor dicho, todo tu dinero en un solo fondo, ¿cuál elegirías y por qué? La mayoría de los inversores eligen mal sus fondos de inversión. ¿Por qué? Bienvenidos a un nuevo episodio de Rompiendo el Mercado. Elegir un fondo puede ser un auténtico dolor de cabeza. La mayoría de la gente muchas veces invierte en fondos caros o en fondos que no son rentables o poco rentables o simplemente en los equivocados porque se los ha escuchado a su vecino.
Con miles de opciones en el mercado, es verdad que la gran pregunta es cómo saber cuáles son realmente los mejores. En este programa no solo vamos a hablar de los aspectos imprescindibles a la hora de elegir y en que no tenemos que fijar esos fondos de inversión, sino que veremos ejemplos concretos de fondos que han demostrado ser ganadores. Y ojo, quédate hasta el final porque ya sabéis que siempre me gusta hacer una pregunta suculenta.
Y en esta ocasión vamos a hablar con Jorge Colmenarejo y le voy a preguntar que si tuviera que invertir todo su dinero en un solo fondo de inversión, ¿cuál elegiría y por qué? Me acompaña, como estoy diciendo, Jorge Colmenarejo, es más conocido en redes como Fondos a Fondo, es asesor financiero, es experto en fondos de inversión y además tiene una comunidad privada con más de 400 personas, 400 inversores en fondos. Jorge, bueno, un placer y gracias por aceptar mi invitación y venir aquí a Rompiendo el Mercado. Hola, Laura, muchísimas gracias a ti por invitarme, vamos.
Bueno, empezaste, Jorge, a pesar de todo y de que eres un experto en fondos de inversión, empezaste por fondos indexados, sin embargo, te pasaste a esa gestión activa, algo que para mí es la primera vez, te soy sincera, que un invitado me lo cuenta así. Normalmente tengo los casos al revés, que empiezan en fondos de gestión activa y se pasan a indexados. ¿Por qué en tu caso empezaste por indexados y te pasaste a esa gestión activa? Bueno, realmente yo empecé a invertir en el año 2000 con el tema de las burbujas.com. En febrero del año 2000 en acciones como Yahoo, Cisco, American Online, en febrero. En marzo se despromaron todas, con lo cual ya no volví a invertir hasta el año 2018. Imagínate el desprome que hubo, que además invertí mi primer sueldo en eso y un mes después había perdido casi todo.
Entonces, ya en el año 2018 me empecé a informar de los fondos indexados, que las comisiones eran muy bajas, entonces decidí apostar por ellos en septiembre del 2018. Y en octubre estalló la guerra comercial entre Estados Unidos y China y se despromaron también los fondos indexados. Yo creo que aposté en un fondo indexado al S&P 500 y cayó como un 10%, 15% entre octubre, noviembre y diciembre.
Total, que en el año 2019 y al año siguiente digo, bueno, voy a hacer esto bien, informarme bien. Empecé a investigar sobre los mejores fondos del mundo, los fondos más consistentes, los más rentables y decidí invertir en fondos como el Fund Smith, el Seglen, que tenían rentabilidades positivas todos los años.
Entonces, bueno, invertí en esos fondos, me fue bien ese año. Invertí también en un fondo mixto, el Calde Morgan, no sé si te suena, es un fondo de un gestor alemán que fue bien también, con lo cual muy bien ese año. Decidí seguir invirtiendo en fondos de gestión activa. Lo que pasa es que en el año 2020, con el COVID y eso, y vi que, bueno, pues no sé.