Ha llegado el momento de que los culpables encuentren castigo. No se trata de venganza, sino de simple justicia. Y es de justicia recuperar una película olvidada para muchos y vilipendiada por otros cuantos, en la que un personaje de cómics Marvel se encarna en el fornido y musculado cuerpo de Dolph Lundgren.
En The Punisher (1989) o El Vengador, como se le llamó en España, se vuelve a la figura del vigilante, tan presente en la década de los 70 y 80, pero tomando como base un personaje de cómic que gozó de grandes momentos y que, a día de hoy, sigue siendo un digno protagonista.
El equipo de Remake a los 80 se impone la honrosa misión de analizar y despedazar esta cinta, dirigida por Mark Goldblatt, dejando al descubierto sus tripas, sus intestinos e impartiendo un elaborado veredicto.
Para esta tarea, se suma al equipo el infatigable Carlos, dueño de la librería de comics Tatooine, en Jaén. Carlos pone sus bastos conocimientos al servicio del programa, y nos desarrolla el origen del personaje, como antagonista de Spiderman, repasando sus diferentes etapas.
Además, detallamos cómo se decidió llevar a cabo esta película, con un presupuesto bajo y sin pretensiones, hasta el punto de que ni siquiera se atrevieron a poner en el pecho del protagonista la consabida carabela, marca de la casa.
Pero esa no es la única diferencia entre el cómic y la película. De eso hablamos también, como no. Por supuesto, también fijamos nuestro punto de mira en la dirección y el elenco, hablamos de las escenas de acción, de los yakuza, del componente teológico y simbolismo de Castle (o al menos de este Castle), de la fotografía y de anécdotas y curiosidades que rodearon la grabación.
El programa se emitió en riguroso y calamitoso directo en Youtube, por lo cual nos ponemos en manos de vosotros, queridos remakers, aceptando el castigo que penséis oportuno.
Tened piedad del joven Javi García, que aun no ha vivido ningún Vietnam. Sed misericordes con el pobre Óscar Cabrera, objetor de conciencia usado como rata de alcantarilla para hacer saltar las minas antipersona. Y desde luego, sed benevolentes con el Capitán de la tropa, el justiciero Juan Pablo Molina, que poco puede hacer con la carne de cañón que le ha tocado en suerte. Eso sí, gastad toda la munición de la que disponéis con nuestro Fran Delgado. Os aseguramos que incluso así, volverá una y otra vez a seguir luchando a nuestro lado.
_______________________________________________
Escúchanos también en www.remakealos80.com
Síguenos en Twitter @Remakealos80, Instagram @remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
Comments
muy buenas. Enhorabuena por el programa pese a los problemas del directo. En cuanto a esta película tengo que revisitarla. La vi en videoclub siendo muy niño. Me gusto y pensaba que la recordaba pero al escucharos me doy cuenta de que no recuerdo nada de la película. Le daré un revisionado. Saludos
Bueno por fin ahora sí, fue una pena lo que pasó en el directo y me quedé con las ganas pero no pude aguantar mas de hora y media viendoos por que era insufrible los coryes y paradas de imagen o voz una pena, pero ahora lo he disfrutado a lo grande y además con un peliculon de los que a mi me gustan, fuera de bromas a mi me encanta y el mundo del comic sigo comprando pero retapados de antes me encantan los tebeos de los 70 hasta mediados de los 90 que la cosa cambió y el dibujo desde entonces no me convence y me hecha para atras soy de los Romita, Byrne,Perez los buscema.... Y que grande elnpersonaje del Vengador y que pedazo de librería un lujo a mi me habría pasado como a Javi que no me podría concentrar. Dar la enhorabuena por el programa y por que vuelva por fin a Remake a los 80 la accion los tiros y los golpes que se hacían esperar y como diría el maestro Stan Lee excelsior
Muy buen programa, yo recuerdo haber leído algun comic de Daredevil donde salía Kinpin y el Castigador. Todavía no he visto la película protagonizada por Dolph Laundgren, he visto la serie del Castigados de Netflix y me gusto mucho. Lo que si me hubiera gustado es ver a Charles Bronson haciendo de Castigador, pero saber que fue la inspiración del tipo de personaje me gusta mucho. Muchas gracias amigos Remakers.
Yo no he leido ningun cómic del personaje pero como película estoy de acuerdo con que como película de acción tiene escenas muy bien rodadas ,artesanales y creo que aprovecha bastante bien en este sentido el bajo presupuesto del que disponía. Dolph lundgren me parece bastante bien involucrado en el personaje y en determinados momentos refleja muy bien el estado traumatico que arrastra, ademas de estar bien preparado para las escenas de acción, creo que lo clava y Louis Gosset siempre es un placer verlo actuar .Muy recomendable para quien nos gusta el cine de acción clásico, de los ochenta, ese con el que crecimos y se perdió hace muchos años lamentablemente, en mi opinión. Muchísimas gracias por el programa, un abrazo
Muy buen programa, muy interesante. Lástima lo de los fallos del directo. Soy otro de los que intentó seguirlo y tuvo que cejar en el empeño. Tengo pendiente revisitar esta cinta desde hace tiempo, pero no me atrevía porque la impresión que me llevé cuando la vi por primera vez hace años no fue muy buena, sobre todo en lo relativo al betún en la cara de Lundgren. Ahora bien, entre mis películas favoritas de toda la vida (y esto es muy personal y basado en el entretenimiento sobre todo) está El Castigador de 2004 (y el corto de "The Laundry" del 2008). Cómo curiosidad, deciros que podría considerarse que El Castigador sí que está en el mismo universo cinematográfico que Spiderman, ya que, creo que fue en la segunda película de Raimi, hace Thomas Jane un cameo. Tobe Mcguire se choca con él en la calle.