iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By TuPodcast.es Rompiendo el Mercado
🔥¿Diversificar o Concentrar? Las CLAVES para BATIR al MERCADO | Edgar Fernández y Albert Millán

🔥¿Diversificar o Concentrar? Las CLAVES para BATIR al MERCADO | Edgar Fernández y Albert Millán

3/20/2025 · 01:07:35
5
701
5
701

Description of 🔥¿Diversificar o Concentrar? Las CLAVES para BATIR al MERCADO | Edgar Fernández y Albert Millán

📈 ¡Bienvenidos al episodio 3x30 de Rompiendo el Mercado!

🎯¿Es mejor tener una cartera diversificada o apostar fuerte en pocas acciones? En este episodio de Rompiendo El Mercado con Edgar Fernández, asesor de fondos, y Albert Millán, inversor privado y responsable de LWS Research, desvelan las claves para batir al mercado.

🔥Descubre cómo dominar tus inversiones, si hay razones para preocuparse, cuándo vender y cuándo comprar sin miedo e indicativos CLAVE al valorar una empresa. Además revelan 3 empresas con potencial y por qué.

🎧 ¿Quieres aprender a invertir? En Rompiendo El Mercado queremos democratizar la educación financiera y desgranar la economía. Fortalece tus finanzas personales y maximiza tu ahorro con las mejores estrategias de inversión proporcionadas por expertos financieros en bolsa, acciones, renta fija, fondos de inversión y fondos indexados.

🚨 ¡No olvides dar al LIKE, suscribirte y compartir tus opiniones en los comentarios!

ÍNDICE
00:00 Intro
03:42 3 pasos imprescindibles para lograr éxito en finanzas
08:57 Los referentes de Edgard Fernández y Albert Millán
12:09 Cómo batir al mercado
20:30 ¿Es momento de comprar?
25:35 ¿Oportunidad o trampa de valor?
34:11 La mejor forma de invertir para Edgar y Albert
45:52 Carteras, ¿mejor concentrar o diversificar?
54:47 Primer indicativo CLAVE al valorar una empresa
1:00:27 3 empresas con potencial

Redes sociales Laura Guzmán:
📲​ Twitter: @LauraGuzmanV
📲​ Instagram: @lauraguzv

Contacto:
📩 lauraguzv3@gmail.com

Contacto invitados:
📲Youtube: @lwsresearch
📲Twitter: @albertrjf
📲Twitter: @EFernandezVidal


DISCLAIMER:
Advertencia: La información de este podcast tiene únicamente fines educativos y formativos, y en ningún caso debe ser interpretada como asesoramiento financiero o una recomendación para comprar activos. Es importante tener en cuenta que toda inversión en activos financieros conlleva un cierto nivel de riesgo y, por lo tanto, este canal no se hace responsable de las decisiones de inversión que tomen las personas que visualicen este vídeo.

Read the 🔥¿Diversificar o Concentrar? Las CLAVES para BATIR al MERCADO | Edgar Fernández y Albert Millán podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Solo necesitas batir el mercado durante 10 años para ser inmensamente rico.

Son 10 años lo que necesitas de hacer rentabilidad y redoble dígito alto durante 10 años.

Y aunque empieces con poco capital, ya te has hecho rico.

Vosotros lo sois, lo habéis conseguido.

Digamos que hace años que no necesitaría trabajar en mi vida.

¿Es más rentable que invertir en un DCS? En mi caso, por lo menos, lo ha sido así desde que empecé hace 9 años.

El GIA también es de la confianza en particular, no es como para el cabrón.

Pero es de bastante más del 30%.

Compras, como todo sube, te crees que eres buenísimo y que ganas mucho dinero.

Y después viene un año 2022 o un año como 2025 que parece que se está repitiendo la misma sintonía y entonces te das cuenta que no eres tan listo.

Bueno, eso sí te das cuenta, porque lo normal es que la culpa está en el mercado.

¿Cómo os guiáis a la hora de elegir esas empresas ya en concreto, Albert? La métrica que a mí me importa y es la única es la mierda de una inversión, ¿vale? Es decir, cuánto me va a retornar anualmente y si eso cumple o no, supera el umbral que yo me marco de anual.

¿Esa empresa, esa inversión que para vosotros ahora es imparable, cuál sería? Una que a mí me encanta y esta la he comentado, yo creo, varias veces además, que es la mejor.

Exceso de pesimismo, realidad.

¿Cuál es la cartera perfecta ahora? Bienvenidos a un nuevo episodio de Rompiendo el Mercado.

Bueno, tenía muchísimas ganas de esta entrevista, porque los invitados aquí no se andan con rodeos.

Vamos a hablar de riesgo, de errores, de cuándo vender, de cuándo comprar o esa inversión, que muchas veces está infravalorada, que no la acabamos de ver, que pocos la ven, pero que sigue siendo una gran oportunidad.

Y ojo, porque además, como digo, los invitados no se suelen guardar nada y yo les voy a sacar todo lo posible.

Como siempre, estoy acostumbrada aquí en Rompiendo el Mercado.

Además, vamos a descubrir esa empresa o ese valor que también ellos ven imparable con mucho potencial.

Pero no me quiero enrollar mucho más.

Le voy a presentar, estoy ya por aquí, Albert Millán, que es inversor privado y dirige la parte de financial research de los locos de Wall Street, un gran canal y una gran labor, la que haces también allí, Albert.

¿Qué tal, Albert? Encantada de saludarte.

¿Qué tal, Laura? Pues igualmente ya sabes que teníamos muchas ganas de venir, para el público que nos vea, pues lo teníamos cuadrado para hace un tiempo, no pudimos coincidir, pero parece que es mejor momento imposible, porque tal como está el mercado, siempre apetece ahora más analizar, tener información, poder ver oportunidades.

Así que yo creo que el momento ha sido perfecto.

Pues sí, mucha luz, mucha luz quiero ver con vosotros dentro de esta oscuridad que últimamente parece que tenemos ahí.

Tengo también el placer de saludar a Edgar Fernández, que es asesor de fondos y profesor de la Academia de los Locos de Wall Street.

¿Qué tal, Edgar? Muy bien, Laura, muchas gracias.

Y sí, como ha dicho Albert, son momentos apasionantes para hablar de mercados.

Siempre a mí particularmente me gusta más cuando las cosas bajan, porque es cuando es entretenido, que cuando sube todo, porque cuando sube todo, todos somos muy listos, pero cuando baja es cuando de verdad hay que meterle el trabajo y hay que hacer las cosas bien.

Eso es.

Y al final es cuando más hay que aprender y cuando más la gente se asusta.

Muchas veces es en estos momentos de incertidumbres, de miedo, es cuando realmente se ve quién lo está y quién lo ha hecho bien, porque al final eso también es importante.

Pero antes de meternos ya en ver ese mercado, en ver dónde os estáis fijando, quiero hablar un poco también de finanzas un poco con vosotros.

¿Para vosotros cuáles son esos tres pasos imprescindibles que creéis los dos para lograr el éxito en las finanzas? Albert.

Pues mira, yo creo que, y luego entraremos más en detalle, que, obviamente, tener una capacidad de análisis o de poder diseccionar un problema, ver dónde pueden estar los drivers que muevan una situación, etcétera, es muy importante.

Pero luego, y también atando un poco con lo que ahora hablábamos de cómo está el mercado, también la psicología juega una gran parte.

Porque se hace el dinero, obviamente, seleccionando buenas ideas, entrando en tendencias, etcétera, pero también hay que tener estómago para poder aguantar momentos en los que no todo va tan bien.

Y luego, atado un poco con esto, que es una cualidad que muchas veces se pasa por alto, para mí es la de la flexibilidad mental, ¿no? Es decir, poder realmente cambiar de opinión si algo ha cambiado en nuestra tesis, no tener un ego que nos diga, oye, no, es que yo quiero tener razón en esto o tiene que funcionar solo de esta manera, sino ser flexibles y honestos con nosotros mismos, decir, oye, pues aquí me he equivocado, aquí no, esto ha cambiado, y posicionarnos de una forma u otra.

Luego, si hablamos de algún inversor, etcétera, pues ya ponemos algún ejemplo de algunos que han ilustrado esta filosofía y no les ha ido precisamente mal.

Así que esas serían las 3 cualidades que yo destacaría que hacen falta pues para tener un éxito duradero y largo en finales.

Fíjate, ahora te doy paso también, Edgar, pero me ha recordado Noel y estuvo por aquí hace poco, hicimos un directo donde precisamente hablábamos de esas características.

Comments of 🔥¿Diversificar o Concentrar? Las CLAVES para BATIR al MERCADO | Edgar Fernández y Albert Millán
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!