
🔴 AL CIELO #104 - 16 marzo | Monográfico sobre Manuel López Farfán - Evolución música procesional

Description of 🔴 AL CIELO #104 - 16 marzo | Monográfico sobre Manuel López Farfán - Evolución música procesional
con curro bono en 101 tv sevilla
🔴 AL CIELO #104 - 16 marzo | Monográfico sobre Manuel López Farfán - Evolución música procesional
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Señoras y señores, ¿qué tal? Muy buenas noches.
Bienvenidos al Cielo del Acuarema, donde hoy analizaremos el legado musical de Manuel López Farfán, el genio de San Bernardo que creó, revolucionó y cambió la música profesional con marchas que en este 2025 cumplen su centenario, como por ejemplo la estrella sublime, la esperanza de Triana o el dulce nombre junto a Pasas los Campanilleros, que sería el año pasado cuando conmemoraría sus 100 años de vida.
Una vida, una obra, una interesantísima historia que esta noche vamos a analizar en esta casa, en nuestro particular camino al cielo de la cultura, donde a través de esta serie monográfica seguiremos tratando la evolución de la música profesional en las bandas de música a través de sus célebres compositores, como hoy es el caso de López Farfán.
Posiblemente, este es el más influyente de la música profesional en el siglo XX y evidentemente en unas influencias que no llegan hasta la actualidad y por ello esta noche nos acompañan músicos, directores, compositores, investigadores, historiadores y musicólogos como el productor de esta serie, Alejandro Blanco.
¿Qué tal? Buenas noches, ¿cómo estás? Buenas noches, Curro, cuáresma ya, cuáresma a tope y deseando de estar aquí porque la última vez no pude venir, lo disfruté y he conocido a José María, que me faltaba todavía de las personas que suelo escuchar y deseando hablar de este genio, de este genio, que además tenemos mucha, mucha información y yo voy a empezar ya con lo que...
Porque me tienen que dedicar este libro.
Venga, venga, ¿qué tienes en las manos? Este libro de profesor Pepe Castroviejo y Nacho Cansino, que lo tenemos aquí, recoge la obra, la vida y obra de Farfán, pero a un nivel de detalle que si esto lo tuviésemos de todos los compositores, sabríamos muchas cosas y saboraríamos mejor todavía esto, así que con tu permiso solo tengo que dar aquí a nuestro compañero.
Venga, venga, dale caña, esto es tuyo.
¿Qué es la presentación? Este ya te lo dedicó, ¿no? Sí, lo has hecho dedicatoria.
Bueno, pues... ¿Qué pasa, Nacho? ¿Cómo estás? Es un placer, buenas noches, pues...
Una firmita por ahí, ¿no? Me reitero...
Estás hecho ya un famoso, ¿eh? Vamos ya...
Firmando libros.
Tiene que ir a la gente del medio cuando salga del estudio.
Oye, que por cierto, que Alejandro Blanco viene hoy muy contemporáneo con su cuello vuelto, ¿eh? Ojo, ¿eh? Sí, porque últimamente nada más que vivo o de chaqueta o en pijama.
Ojo, ¿eh? Marcándome un culito en el Mr. White, ¿eh? ¿Qué te gusta? ¿Qué te gusta? Ni me he hablado de música, ¿eh? Venga, oye, que por cierto, hablando de música, has estrenado tu última marcha para Virgen de los Reyes, Luz de Luz. ¿Qué podemos decir de esta nueva composición? Sobre todo, la composición estoy muy contento porque me ha costado trabajo terminarla, tú bien lo sabes, y estoy contento con la aceptación progresiva que tuvo la banda.
Vamos ahí viendo poco a poco cómo la coge Sevilla y abrumado por el monográfico.
O sea, uno de los cambios que yo propuse cuando la banda empezamos en el 20 a darle un giro de tuerca a esto fue a intentar hacer conciertos monográficos y al final el primero ha sido el mío, así que estoy muy contento.
Que por cierto, evidentemente, ha destacado mucho esta obra porque se separa, por ejemplo, un poquito del concepto de la esperanza de María.
¿Cuál es la descripción de esta marcha o qué has buscado con esta composición, Luz de Luz, dedicada al resucitado? He intentado conseguir expresar con música, que es lo que se me da mejor, la sensación de casa, de hogar, que yo siento cuando estoy allí, ya sea solo con el Cristo o en la calle, cuando lo disfrutaba antes y ahora voy de nacionalidad.