Description of 🟡 Antonio Soler Marcos
➡ En Radio Sapiens #domingo_24_hora_19:
https://www.radiosapiens.es/antonio-soler-marcos/
Bienvenidos a tardes literarias, esta semena estaremos con el escritor malagueño, Antonio Soler.
Antonio Soler Marcos (Málaga, 28 de septiembre de 1956) es un escritor, guionista de televisión y colaborador de prensa español.
Inicia su carrera literaria en el campo del relato con Extranjeros en la noche, una recopilación dentro de la que un cuento largo ("La noche", posteriormente publicado como novela corta) atrae la atención de una crítica que lo interpreta como el nacimiento de una nueva voz. En 1983 obtuvo el premio Jauja de relatos con Muerte canina. Tras dos novelas publica Las bailarinas muertas, con la que consigue, además del premio Herralde, situarse en un lugar privilegiado del panorama de la narrativa española.
El nombre que ahora digo está considerado por algunos especialistas en la guerra civil española (como Paul Preston) como una de las más fieles narraciones sobre el ambiente prevalente durante el conflicto español.
El camino de los ingleses es llevado al cine en 2006 por Antonio Banderas con guion del propio Soler.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a tardes literarias el programa de literatura en el que intentamos dar voz a todos los autores y autoras se hacían conocidos o no pero sabiendo que siempre nos aportan cultura y sabiduría un programa para radio sapiens tres www punto radio sapiens punto es todos los domingos a las siete de la tarde con lute pérez y vanessa giacomo bienvenidos a tardes literarias esta semana estaremos con el escritor malagueño antonio soler antonio soler marcos málaga veintiocho de septiembre de mil novecientos cincuenta y seis es un escritor guionista de televisión y colaborador de prensa español inicia su carrera literaria en el campo del relato con extranjeros en la noche una recopilación dentro de la que un cuento largo la noche posteriormente publicado como novela corta atrae la atención de una crítica que lo interpreta como el nacimiento de una nueva voz en mil novecientos ochenta y tres obtuvo el premio jauja de relatos con muerte canina tras dos novelas pública las bailarinas muertas con la que consigue además del premio herralde situarse en un lugar privilegiado de el panorama de la narrativa española el nombre que ahora digo está considerado por algunos especialistas en la guerra civil española como paul preston como una de las más fieles narraciones sobre el ambiente prevalente durante el conflicto español el camino de los ingleses es llevado al cine en dos mil seis por antonio banderas con guion del propio soler ha realizado numerosos trabajos como guionista de televisión y ha sido colaborador fijo de los diarios sur a veces y el mundo andalucía el mundo y de los suplementos dominicales del periódico de barcelona y el semanal ha sido escritor en residencia del dickinson college de pensilvania ha impartido conferencias y cursos en numerosas universidad hades e instituciones culturales de europa hispanoamérica estados unidos y canadá es miembro fundacional de la orden del finnegans los miembros de esta orden cuyos otros cuatro fundadores son eduardo lago jordi soler enrique vila-matas y malcolm otero barral se obligan a venerar la novela ulises de james joyce y a ser posible asistir cada año en dublín el dieciseis de junio al bloomsday larga jornada que culminan al caer la tarde en torre martello arranque de la novela leyendo unos fragmentos de ulises y caminando después hasta el fin gans la orden toma su nombre de ese bar en la vecina población de darcy en su extensa bibliografía tenemos libro de relatos extranjeros en la noche mil novecientos noventa y dos novelas modelo de pasión mil novecientos noventa y tres premio andalucía de novela cuatro los héroes de la frontera mil novecientos noventa y cinco premio andalucía de la crítica las bailarinas muertas mil novecientos noventa y seis premio herralde y premio de la crítica el nombre que ahora digo mil novecientos noventa y nueve premio primavera el espiritista melancólico dos mil uno el camino de los ingleses dos mil cuatro premio nadal el sueño del cap imán dos mil seis lausana dos mil diez boabdil dos mil doce una historia violenta dos mil trece apóstoles y asesinos dos mil dieciseis sur dos mil dieciocho premio andalucía de la crítica premio de la crítica de narrativa castellana premio francisco umbral al libro del año y premio de narrativa alcobendas juan goytisolo sacramento dos mil veintiuno ensayos málaga paraíso perdido dos mil diez premios premio andalucía de novela mil novecientos noventa y tres por modelo de pasión premio andalucía de la crítica mil noveciento noventa y seis por los héroes de la frontera premio herralde mil novecientos noventa y seis por las bailarinas muertas premio de la crítica mil novecientos noventa y seis por las bailarinas muertas premio primavera mil novecientos noventa y nueve por el nombre que ahora digo pr premio nadal dos mil cuatro por el camino de los ingleses premio de narrativa alcobendas juan goytisolo dos mil dieciocho por sur premio francisco umbral dos mil diecinueve por sur premio dulce chacón de narrativa española dos mil diecinueve por sur premio nació nal de la crítica dos mil diecinueve y premio andalucía de la crítica dos mil diecinueve por sur cuenta antonio soler que su vida está inextricable