iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiosapiens.es Tardes literarias
🟡 Clara Sánchez

🟡 Clara Sánchez

5/26/2025 · 01:04:10
0
28
0
28
Tardes literarias Episode of Tardes literarias

Description of 🟡 Clara Sánchez

➡ En Radio Sapiens :
https://www.radiosapiens.es/clara-sanchez-2/

Clara Sánchez(Guadalajara, 1 de marzo de 1955) es una escritora y filóloga española, especialista en cine español. Sus novelas han recibido los principales premios de narrativa en habla hispana —el Alfaguara, el Nadal y el Planeta— y han sido traducidas a una veintena de idiomas.? El 23 de marzo de 2023 fue elegida para ocupar la silla X de la Real Academia Española.

Read the 🟡 Clara Sánchez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a TARDES LITERARIAS, el programa de literatura en el que intentamos dar voz a todos los autores y autoras, ya sean conocidos o no, pero sabiendo que siempre nos aportan cultura y sabiduría. Un programa para RadioZapiens, www.radiozapiens.es. Todos los domingos a las 7 de la tarde, con Lute Pérez y Vanessa Di Giacomo.

Bienvenidos a TARDES LITERARIAS, hoy estaremos con la escritora castellana, Clara Sánchez. Clara Sánchez, Guadalajara, 1 de marzo de 1955, es una escritora y filóloga española, especialista en cine español. Sus novelas han recibido los principales premios de narrativa en habla hispana, el Alfaguara, el Nadal y el planeta, y han sido traducidas a una veintena de idiomas.

El 23 de marzo de 2023 fue elegida para ocupar la silla X de la Real Academia Española. Hija de un ferroviario, el cambio de destino por la profesión de su padre la llevó a pasar su infancia en Valencia y Albacete, para con posterioridad, trasladarse a Madrid, donde se licenció en filología hispánica por la Universidad Complutense. Durante un tiempo trabajó en la enseñanza como profesora de literatura, primero en la UNED, y más tarde, en un instituto de Madrid, hasta que decidió dedicarse de lleno a la profesión de escritora. En 1989 publicó Piedras preciosas, su primera novela, y un año después, No es distinta a la noche.

El reconocimiento, no obstante, le llegó con su tercera obra de ficción, El palacio varado. Lectura obligada en los programas universitarios de literatura y que vio la luz en el 93. En 1998 obtuvo el premio del Instituto Literario y Cultura Hispánico, por su trayectoria literaria. Más tarde empezó a recibir los más prestigiosos premios literarios en habla hispana. De esta manera, su obra, Últimas noticias del paraíso, consiguió el premio internacional Alfaguara de novela 2000. Asimismo, Lo que esconde tu nombre, novela inspirada en las vivencias de la propia autora Endenia.

Donde residió durante los años 80, obtuvo el premio Nadal en 2010. El libro fue traducido a varios idiomas y se convirtió en un éxito de ventas en España y en Italia. Alcanzando el medio millón de ejemplares vendidos en ambos países. Con posterioridad, en 2013, le fue concedido el premio Planeta por su novela El cielo ha vuelto. Siendo con ello, la decimocuarta mujer en ser reconocida con este galardón. El de mayor cuantía económica de las letras en habla española y el segundo en el mundo después del novel. Al premio se presentó bajo el seudónimo de José Calvino y el título ficticio La dama del hechizo.

Su obra ha sido publicada en una veintena de idiomas y ha alcanzado un gran eco internacional. Al tiempo que ha sido objeto de estudio y análisis dentro del mundo académico. En Italia todas sus novelas han sido traducidas y Lo que esconde tu nombre, El profumo de Ghefoglie di Limone. Ha tenido más de sesenta ediciones, también en este país el periódico Corriere della Sera. Le dedicó una colección a todas sus novelas traducidas que distribuyó con el diario durante semanas. En el ámbito periodístico, realizó colaboraciones en diarios y en revistas literarias como El Urogallo. En 2006 fue reconocida con el séptimo premio periodístico sobre lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruy Pérez.

Por su artículo, Pasión lectora, publicado en el periódico El País. Sánchez también es especialista en cine. Y en este ámbito participó durante cinco años en el programa de la Televisión Pública Española, TVE, Qué grande es el cine. La Real Academia Española la proclamó candidata, junto con John Juaristi, para ocupar la silla X, vacante desde el fallecimiento de Francisco Brines en 2021. La votación donde resultó elegida se llevó a cabo el 23 de marzo de 2023. Leyó su discurso de ingreso, La Máquina del Tiempo, el 8 de octubre de 2023. Le dio la bienvenida Soledad Puertolas.

Sus obras son. Piedras preciosas, 1989. No es distinta a la noche, 1990. El Palacio Varado, 1993. Desde el Mirador, 1996. El misterio de todos los días, 1999. Últimas noticias del paraíso, 2000. Premio Alfaguara de novela 2000. Un millón de luces, 2004. Presentimientos, 2008.

Lo que esconde tu nombre, 2010. Premio Nadal de novela 2010. Entra en mi vida, 2012. El cielo vuelto, 2013. Premio Planeta de novela 2013. Cuando llega la luz, 2016. El amante silencioso, 2018. El infierno en el paraíso.

Comments of 🟡 Clara Sánchez

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature