iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiosapiens.es Tardes literarias
🟡 Victoria Daboise.

🟡 Victoria Daboise.

2/18/2025 · 01:02:25
0
16
0
16
Tardes literarias Episode of Tardes literarias

Description of 🟡 Victoria Daboise.

En Radio Sapiens C O M P L E T O :
https://www.radiosapiens.es/victoria-daboise/

Desde muy pequeña, la castellonense Victoria Daboise Gabarda tenía claro que quería ser escritora. Pese a que la vida la llevó por muchos derroteros -se licenció en Historia del Arte, cursó un Master Superior de Gestión de Patrimonio Cultural, se formó como conservadora de Arte Material e Inmaterial, experta en Arquitectura Valenciana Renacentista y Barroca, conservadora de Patrimonio Subacuático, entre un largo etcétera- su vocación literaria siempre estuvo ahí. Durante todo ese tiempo de estudios y quince años de trabajo en una empresa, dedicada a labores de comunicación, no dejó de escribir, de leer y de formarse en cursos de escritura. Y todo ese cúmulo de conocimientos y de pasión por la literatura eclosionaron de repente con la publicación de dos novelas, La casa de las glicinas (junio 2023) y Desde el faro de la genista (abril 2024), en menos de un año de diferencia.

Read the 🟡 Victoria Daboise. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a TARDES LITERARIAS, el programa de literatura en el que intentamos dar voz a todos los autores y autoras, ya sean conocidos o no, pero sabiendo que siempre nos aportan cultura y sabiduría. Un programa para Radio Zapiens, www.radiosapiens.es. Todos los domingos a las 7 de la tarde, con Lute Pérez y Vanessa Di Giacomo. Bienvenidos a TARDES LITERARIAS, hoy estaremos con la escritora valenciana y amiga, Victoria Davois. Desde muy pequeña, la castellonense Victoria Davois Gavarda tenía claro que quería ser escritora. Pese a que la vida la llevó por muchos derroteros se licenció en Historia del Arte, cursó un máster superior de patrimonio cultural, se formó como conservadora de arte material e inmaterial, experta en arquitectura valenciana renacentista y barroca, conservadora de patrimonio subacuático, entre un largo etcétera su vocación literaria siempre estuvo ahí.

Durante todo ese tiempo de estudios y 15 años de trabajo en una empresa, dedicada a labores de comunicación, no dejó de escribir, de leer y de formarse en cursos de escritura. Y todo ese cúmulo de conocimientos y de pasión por la literatura eclosionaron de repente con la publicación de dos novelas, La Casa de las Glicinas, junio de 2023, y Desde el Faro del Ajenista, abril de 2024, en menos de un año de diferencia. Victoria Davois hoy nos hablará de arte, flores, emociones, lealtades, vidas planificadas y caprichos del destino, entre otros asuntos presentes en sus novelas, donde el Mediterráneo es el escenario principal. No en vano, la escritora ha recorrido su costa de norte a sur, aunque actualmente vive en las afueras de Valencia. Es conservadora de arte material e inmaterial, proteger, recuperar, mantener.

Cuando terminó la licenciatura en historia del arte, el cuerpo le pedía seguir aprendiendo, devorar cada conocimiento. Primero se convirtió en gestora cultural, luego en conservadora de arte material e inmaterial. Incluso llegó a estudiar restauración, gestión de patrimonio subacuático, dirección de entidades culturales, experta en comunicación digital y desarrollo de contenidos, conferencias sobre arte y literatura, charlas a medida acerca de cualquier disciplina artística, presentaciones y otros eventos culturales, cursos particulares para comenzar de cero una novela, coordinadora de clubes de lectura. Todos los meses coordina dos clubes de lectura distintos, leer arte y leer detectives, en la librería Vuelo de Palabras, de Valencia. Como escritora, La casa de las glicinias, es la primera novela que publicó, sin embargo, tiene muchas más escritas.

La más antigua que conserva, está fechada en 1982. Tenía cuatro años. De sus novelas adultas, siete esperan a ver la luz, como la ha visto su enredadera azul y violeta. Cuando sea publicada la próxima, una nueva entrará en el cajón. ¿Qué flor será la siguiente en protagonizar sus páginas? Ya nunca ha dejado de aprender. No puede enumerar todos los títulos que cursó durante aquellos años. Con mucha probabilidad, los mejores de su vida. La casa de las glicinias. Arte y flores vertebran una enredadera de relaciones humanas donde nadie es quien cree ser. Personajes con pasados a los que desean regresar o de los que se alejan por amor. A orillas del Mediterráneo, solo la casa de las glicinias conoce la verdad de esta historia de novela. Desde el faro de la genista, algunas personas tratan de facilitar la vida de quienes la rodean. Otras, como Sara, lo consiguen. Arte, emociones, lealtad, flores y mar.

Desde el faro de la genista, tendrá que escoger entre el camino de lo correcto o el de lo justo para mantener el equilibrio de su entorno sin arrombar su propia felicidad. En su página web, Victoria tiene un blog desde antes de publicar su primera novela, y nos decía esto. Victoria o nada.

Tiempo atrás proyecté la creación de uno de estos cuadernos digitales que hemos aceptado que se denominen blogs. Pensé llamarlo Victoria o evasión. Si lo sé el título de la película de John Huston no es así, pero me parecía un simpático homenaje a mi abuela y mi marido.

Compartían la pasión por ese tipo de cine. No obstante, en el transcurso de estos últimos años, he creído más conveniente inspirarme en El grito de Guadalupe.

Comments of 🟡 Victoria Daboise.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!