iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universo de Misterios Universo de Misterios
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
1299 - La sal en los océanos de la Tierra - No todos los líquidos de Marte tienen que ser agua - Y más

1299 - La sal en los océanos de la Tierra - No todos los líquidos de Marte tienen que ser agua - Y más

12/7/2024 · 01:01:44
3
10.3k
3
10.3k
Support

Description of 1299 - La sal en los océanos de la Tierra - No todos los líquidos de Marte tienen que ser agua - Y más

441-1 - pod - 1299 - La sal en los océanos de la Tierra - No todos los líquidos de Marte tienen que ser agua - Y más.
Los comentarios con opiniones no argumentadas podrían no ser publicados o eliminados. Por favor, si expresas opiniones críticas, arguméntalas. Gracias.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304

Read the 1299 - La sal en los océanos de la Tierra - No todos los líquidos de Marte tienen que ser agua - Y más podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hay más cosas en el cielo y en la tierra horacio de las que nunca ha soñado tu filosofía hay un misterio aquí si habrá siempre pregunta sin respuesta probablemente a veces esas cosas pasan cuando pasan hay que aprender a vivir con ello y seguir adelante estás entrambos nuevo universo de misterios pues sean vuestras mercedes bienvenidas a un nuevo episodio de universo de misterios un episodio que vamos a dedicar a repasar la actualidad científica actualidad que nos trae asuntos antiguos y nuevos por ejemplo el primer artículo del que vamos á ocuparnos fue publicado hoy mismo siete de diciembre de dos mil veinticuatro en el portal de la bbc aunque trata un asunto que sin duda se ha preguntado la humanidad desde hace milenios por qué el mar es salado si se alimenta mayormente de ríos de agua dulce ese es precisamente el título de un artículo cuyo autor es antonio figueras huerta que es profesor de investigación del consejo superior de investigaciones científicas instituto de investigaciones marinas y m fezzik españa artículo que ha sido publicado en el portal de conversación y que ha republicado la bbc un artículo que dice así a simple vista podría parecer extraño especialmente cuando consideramos que el agua que fluye hacia el océano proviene de ríos y arroyos que son de agua dulce la respuesta a esta pregunta nos lleva a explorar los complejos procesos naturales que han dado forma a nuestro planeta durante millones de años el agua dulce que llega al océano no está completamente libre de sales y minerales estos se disuelven desde las rocas en tierra firme un proceso que comienza con la lluvia que contiene pequeñas cantidades de dióxido de carbono del aire lo que la convierte en un ácido débil cuando esta lluvia cae sobre las rocas el ácido disuelve pequeñas partículas de minerales y sales estas se transportan por los ríos y arroyos llevándolas finalmente al océano sin embargo no notamos sabor a sal en los ríos arroyos y lagos esto se debe a que el agua dulce al ser constantemente renovada por la lluvia diluye las cantidades de sales disueltas el volumen de agua dulce es mucho mayor que el de los minerales disueltos cuando el agua dulce de los ríos desemboca en el océano lleva consigo estos minerales pero el océano a diferencia de los lagos y ríos es un sistema acumulativo la sal y los minerales no se eliminan fácilmente se han ido acumulando con el tiempo además hay otro proceso fundamental que añade minerales al océano los respiraderos hidrotermales en el fondo marino en las profundidades el agua se filtra a través de grietas en la corteza terrestre donde es calentada por el magma subterráneo el agua caliente puede

Comments of 1299 - La sal en los océanos de la Tierra - No todos los líquidos de Marte tienen que ser agua - Y más
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
excelente programa 👏👏👏
Muy buen programa,
gracias por su aportación,
un saludo.
Gran episodio.
De principio a fin.
Muchas gracias