iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ecogestiona radioecogestiona
12x12 - Alberto Martín, director de MSC el sello de pesca sostenible, en España y Portugal

12x12 - Alberto Martín, director de MSC el sello de pesca sostenible, en España y Portugal

12/2/2024 · 09:32
0
23
0
23
radioecogestiona Episode of radioecogestiona

Description of 12x12 - Alberto Martín, director de MSC el sello de pesca sostenible, en España y Portugal

Y hemos hecho balance del año con MSC el sello de pesca sostenible. Tras el verano con nuevo director en España y Portugal, Alberto Martín, que nos ha dado también algunas recomendaciones para consumir estas Navidades pescado con sello azul, es decir, gestionado de forma sostenible.

Read the 12x12 - Alberto Martín, director de MSC el sello de pesca sostenible, en España y Portugal podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estáis escuchando eco gestiona con javier martínez pues seguimos adelante con el programa y como les decíamos al principio hoy queremos hacer balance y dar la bienvenida a el nuevo director de m c el sello de pesca sostenible alberto martín que cogió la dirección en el mes de sept hombre alberto que tal buenos días buenas tardes bienvenido muchas gracias javier un placer estar hoy aquí contigo llevaba ya tiempo en mc sabías la dinámica un poco pues todo el trabajo que que venís desarrollando en que a cambiar un poco la vida en estos en estos tres meses de posicionamiento en la dirección sí yo llevo ya bastantes años empecé en dos mil diecisiete antes había estado en muchos otros temas de pesca en españa en áfrica en latinoamérica y ahora desde como bien dices desde el mes de septiembre pues empezado a llevar la dirección en que ha cambiado bueno pues ahora la vida es bastante más intensa que es bueno para mí están siendo unos meses de un aprendizaje enorme con muchas oportunidades muchos desafíos también pero bueno detrás seguimos teniendo un equipo muy potente un equipo fantástico que al final pues me ayuda en las distintas áreas en las que estamos trabajando así que bien muy contento y muy entusiasma por los desafíos que están por venir según el informe de pesca de la onu de este mismo año cerca del treinta y ocho por ciento todas las poblaciones de peces a nivel mundial están sobreexplotadas con lo cual todavía hay mucho camino por recorrer al final un poco el objetivo de este sello de pesca mc es bueno pues certificar de alguna manera que la gestión de esas pesquerías se está haciendo de manera sostenible respetando las poblaciones de peces aparte de otras cosas como tener trabajos bien remunerados dignos desde el punto de vista social también de las pesquerías no cuál es el el el trabajo que estás ahora mismo más más volcado entiendo que españa portugal cuál es la situación ahora mismo en nuestro país correcto como muy bien decías en el último informe de naciones unidas del informe sofía el treinta y ocho porciento de las poblaciones están sobreexplotadas sin embargo el dato más preocupante es la tendencia estos mismos datos desde los años setenta han venido empeorando y lo que en los años setenta era un diez por ciento de poblaciones sobreexplotadas ahora estamos ya cerca de un cuarenta por ciento la misión de m c es revertir esta tendencia a la misión de m c es cuidar los océanos y hace as cuidar los océanos haciendo pro emocionando unas prácticas pesqueras respetuosas con los océanos respete su respetuosas con el ecosistema respetuosas con el medio ambiente desde la oficina de españa y portugal lo que hacemos fundamentalmente es trabajar con las flotas españolas portuguesas y españolas con presencia en terceros países para que de alguna forma ellos sean conscientes de esta necesidad y también todos aquellos que consiguen llegar al nivel de exigencia de m c consiguen certificarse con el estándar de m c también ayudarles a que puedan comercializar sus productos poniendo en valor este esfuerzo en sostenibilidad que están haciendo esa sería una de las prim unidades en españa tanto el trabajo con las flotas como el trabajo con los mercados para para que reconozcan estos esfuerzos ya hay más de quinientos pesquerías en todo el mundo certificadas con el estándar de pesquerías m c es el principal referente de pesca sostenible sin embargo hay otras pesquerías pues que aún se enfrentan a obstáculos para lograr su comunidad porque evidentemente no es fácil conseguir vuestro sello es todo un proceso que dura años y bueno qué es lo que le es exigible a las pesquerías para poder certificarlas y el nivel de exigencia de m c es un es un nivel muy alto porque pues porque al final el tema de la sostenibilidad depende de muchas cosas de muchas variables lo que se exige en el estándar de mc son para que una pesca se pueda considerar sostenible son principalmente tres características la primera que la especie que tú quieres considerar como sostenible o comercializar como sostenible que haya el suficiente número digamos de peces en el agua para que pueda criar de manera indefinida por ejemplo si estamos hablando del ancho del cantábrico pues tiene que haber suficientes anchoas en el agua para que estas se puedan reproducir de manera indefinida pero esto no sólo no es solamente esto lo que es necesario porque también cuando tu pescas por ejemplo esas anchoas tienes que tener mucho cuidado con los impactos ambientales que estás generando es decir no puede haber muchas anchoas en el agua y tú cuando las pesques que estés afectando negativamente a los fondos marinos a otras especies etcétera entonces tus impactos ambientales tienen que ser mínimos cuando estés pescando una especie que ya de por sí es saludable y tampoco es suficiente con esto la tercera característica que m mc exige para poder certificar una pesquería es que la gobernanza que las medidas de gestión que aplican a esa pesquería sean lo suficientemente robustas esto tiene que

Comments of 12x12 - Alberto Martín, director de MSC el sello de pesca sostenible, en España y Portugal
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!