Pau Forner Navarro (@pau4navarro) es el creador de Habilidad Social, uno de los blogs sobre habilidades sociales más leídos en español, con 750.000 visitas mensuales, y el autor del libro “Dirige tu vida”, que tiene como objetivo ayudarte a mejorar tu vida social y que publicó en 2018 con Editorial Planeta.
Además de eso, Pau tiene varias páginas nicho de afiliados, que le generan decenas de miles de euros al mes; da clases de marketing online en varios masters y escuelas de negocio; y hace poco empezó un nuevo blog llamado “Una vida online”, en el que enseña a otras personas a empezar su propio proyecto en Internet.
En la segunda parte de nuestra conversación, Pau y yo hablamos en profundidad sobre páginas nicho y afiliación, sobre su libro y sus otros proyectos, y sobre su vida actual, y tocamos temas tan interesantes como…
Cómo se lo monta Pau para ser capaz de hacer tantas cosas
Cuál fue la experiencia de Pau publicando un libro con Editorial Planeta
Qué deberías hacer según Pau para distinguir entre los vende-humos y la gente que verdad sabe de lo que habla en Internet
Por qué la afiliación es el modelo de negocio favorito de Pau
Cuáles son las recomendaciones de Pau si decides empezar una página nicho
Seguramente esta sea la entrevista más divertida que he grabado hasta ahora, y encima está llena de consejos útiles para crear una vida a tu medida, así que estoy convencido de que te va a encantar :)
Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/13/
Comments
Vaya par de galacticos!
Un podcast super interesante!
Cómo se puede ser anti Netflix? xD puedes ser anti tele, pero Anto Netflix... es imposible que no te guste al menos un par de cosas de lo que ofrecen.
Muy bueno el podcast. ánimo
Brutal! El mejor podcast que he escuchado nunca!
¡Hola Ángel y Pau! Muy interesante el podcast. Quería comentar una cosa. Pau habla de crear una personalidad extra, como en carnavales. Porque así, si esa personalidad es rechazada, no eres tú el rechazado. Pero eso tiene un arma de doble filo ya que uno mismo no se siente rechazado, pero los demás puede que sí rechazen a ese personaje y al final dejan de contar contigo. Es decir, si finges ser otra persona para, por ejemplo, encontrar amigos y a la gente no les gusta lo que ven, no te incluirán en su grupo. Efectivamente, tu personalidad original está intacta pero sigues sin integrarte..... Me ha parecido más coherente cuando habla de actuar a pesar de los miedos de cada uno. En cualquier caso, está entrevista me ha hecho reflexionar y eso me ha sentado muy bien. ¡Saludos a los dos!
Genial como siempre, enhorabuena por tu podcast Ángel.
Ya te seguía en el blog y me encantaban tus post pero tus entrevistas ya...sin palabras. Siempre aprendo un montón de cosas se la gente que entrevistas y me parecen personas interesantes. Me gusta cómo profundizas en cada tema que yo creo que es lo que las convierte en algo tan bueno. Mira que me gustaban tus post pero ahora cada vez que llega un martes y abro el correo estoy cruzando los dedos y diciendo “que toque podcast, que toque podcast!!” En esta entrevista tanto la primera parte como la segunda me siento especialmente reflejada porque yo también soy una persona tímida e introvertida, y oir a Pau ha sido un soplo de aire fresco sobretodo ahora que estaba en pleno proceso de hacer algo por cambiarlo, así que muchas gracias a los dos. Pero escuchando la segunda parte del podcast hay una cosa que me ha llamado la atención y es que Pau dice que ahora con su negocio online y las páginas nicho es mucho más exclavo que cuando trabajaba en una multinacional pero que ahora es más libre. Cómo pueden mezclarse estos dos términos? Cómo se puede ser más exclavo y a la vez más libre? Me ha llamado la atención. De nuevo muchas gracias Ángel por todo el trabajo de investigación que hay detrás de todas estas entrevistas, me encantan!
Me encanta tu podcast Ángel, suelo ponerme tus audios en el gimnasio y aprendo del tipo de vida llevan tus entrevistados y me gusta como te preparas las entrevistas, felicidades. A parte de felicitarte por tu podcast, te quería hacer una pregunta, y es que en el minuto 75 habláis sobre las páginas nichos tras haber hablado de marketing de afiliados y tal, quería saber por qué la gente que se dedica al marketing digital (campo en el que estoy aprendiendo y me meteré pronto) son tan reticente a decir en que páginas trabajan realmente. Por ejemplo, es cierto que se habla de que esta persona tiene varias páginas nicho y tal, pero en ningún momento se dice cuál o cuáles, entonces como es algo que he estado viendo de vez en cuando quería saber el motivo de por qué no se suele decir. Un saludo!!