
13 de junio: San Antonio de Padua. Maestro de oración.

Description of 13 de junio: San Antonio de Padua. Maestro de oración.
Extractado de una catequesis del papa Benedicto XVI, en la audiencia general del miércoles 10 de febrero de 2010.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
San Antonio de Padua, Maestro de Oración.
En sus sermones, San Antonio habla de la oración como de una relación de amor que impulsa al hombre a conversar dulcemente con el Señor, creando una alegría inefable que suavemente envuelve al alma en oración.
San Antonio nos recuerda que la oración necesita un clima de silencio que no consiste en aislarse del ruido exterior, sino que es una experiencia interior que busca liberarse de las distracciones provocadas por las preocupaciones del alma, creando el silencio en el alma misma.
Según las enseñanzas de este insigne doctor franciscano, la oración se articula en cuatro actitudes indispensables que, en el latín de San Antonio, se definen como obsecratio, oratio, postulatio, graciarum axio.
Podríamos traducirlas así, obsecratio, abrir confiadamente el propio corazón a Dios.
Este es el primer paso del orar, no simplemente captar una palabra, sino también abrir el corazón a la presencia de Dios.
Luego, oratio, conversar afectuosamente con Él, viéndolo presente conmigo, y después, algo muy natural, postulatio, presentarle nuestras necesidades.
Por último, graciarum axio, alabarlo y darle gracias.
Sólo un alma que reza puede avanzar en la vida espiritual.
Este es el objeto privilegiado de la predicación de San Antonio.
Dios Todopoderoso y Eterno, que en San Antonio de Padua nos diste un insigne predicador del Evangelio y un intercesor en las necesidades, concédenos, con su ayuda, que viviendo cristianamente, experimentemos tu protección en toda adversidad.
Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo, que viva y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos.
Amén.
Comments of 13 de junio: San Antonio de Padua. Maestro de oración.