iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Canal Radio Marca Asturias Podcast de Canal Radio Marca Asturias
132-03-25 NO TODO ES FUTBOL

132-03-25 NO TODO ES FUTBOL

3/13/2025 · 01:10:22
0
163
0
163

Description of 132-03-25 NO TODO ES FUTBOL

No todo es fútbol con Ángela Cifuentes y Borja Fernández desde El Lúpulo (Gijón)

Nos visita Ramón Gallego, con ocho Juegos Olímpicos en su mochila. Con el árbitro asturiano, repasamos su trayectoria deportiva que le ha llevado a ser uno de los asturianos con más bagaje internacional.

Volamos hasta Serbia para hablar con Laura Fuertes, que competía en el Mundial de Boxeo femenino y que sufría un duro revés arbitral a las puertas de las medallas.

Hablamos con Juan Manuel Feliz, presidente del CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella).

Read the 132-03-25 NO TODO ES FUTBOL podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Marcador Asturias, Asador Cervecería Lúpulo, la estrella del molinón, el templo para los amantes de la cerveza, especializados en carnes, ganadería propia, diferentes puntos de maduración, cerveza de bodega, estrella Galicia, amplio parking, servicio a domicilio. Si quieres conocer más acerca de Asador Lúpulo, reservar o hacer un pedido, visita lupulohijón.com o sus redes sociales. Asador Cervecería Lúpulo, la estrella del molinón.

Menudo atraco, Borja, menudo atraco.

Toda la mañana, que si había tocado dos veces Julián, que si el penalti tenía que haberse repetido, que no.

Espera, espera, Borja, no sé de qué estás hablando tú, pero yo lo que estoy hablando es del atraco de esta mañana en el mundial de boxeo en Serbia, al que le han hecho a Laura Fuertes.

Boxeo, la primera en la historia que ha estado, o que ha logrado, ¿no?, una medalla de bronce en un mundial y se la han arrebatado.

Que no, que hoy es jueves y no, no todo es fútbol.

¿Qué tal? Saludos, muy buenas tardes. Bienvenidos todos y todas a una nueva tarde de radio, jueves 13 de marzo de 2025, las 7 y un minuto de la tarde, y estamos en los bajos del molinón.

Estábamos escuchando el partido del Atlético de Bilbao, que está jugando competición europea, pero es que durante estos 60 minutos de radio nos olvidamos un poco del deporte, Rey, porque, como decía ahora, mi inseparable Ángela Sánchez y Fuentes, no todo es fútbol en esta vida, y eso nos encargamos de demostrarlo durante esta horita de radio, Chela.

Programa cargadito el que tenemos hoy, vamos a andar, bueno, pues de un lado a otro, fíjate tú que hablábamos de Laura Fuertes, pues bien, vamos a estar en Serbia, también vamos a estar, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 8 participaciones, ¿no?, en unos Juegos Olímpicos.

Sí, ¿no? Yo creo que sí. Hace unas semanas, hace unos días, nos mandaba un audio, yo no sé si habrá cumplido su promesa, luego lo veremos, luego lo veremos, pero con un grande, el del deporte de Gijonés va a estar hoy con nosotros.

Y además es una semana especial, porque una de las citas del fin de semana, igual lleva su nombre.

Igual, igual, sí, sí, lo lleva, lo lleva.

Y luego vamos a hablar también del Seiya, que lo tenemos a la vuelta de la esquina y por eso vamos a charlar luego con una persona que sabe muy bien de lo que hablamos y también que estamos a mediados de marzo y es un mes especial y tiene su relación con el deporte, luego descubriremos por qué o tú nos vas a enseñar por qué.

Estamos en pleno Ramadán y eso en el deporte tiene su relación.

¿Has pasado hambre, has pasado sed este mes? Yo a veces, a veces sí.

Yo no, yo la verdad que no, que hidratada estoy, curtida gastronómicamente también, pero oye, hay deportistas, concretamente vamos a hablar hoy con cuatro y vamos a descubrir, vamos a ponernos en su piel para saber cómo viven este mes de Ramadán, que ha empezado el 1 de marzo y que va a durar hasta el día 31.

Chela, de pasarse sed y de pasar hambre, donde nos encontramos yo creo que no saben de lo que hablan, ¿eh? No, porque es entrar aquí y ese olor, ese mirar a estos techos tan grandes, tan altos.

¿Cómo te gusta? ¿El entorno de María Pita? El entorno de María Pita, lo dije el otro día y es que sí, es mirar aquellos ventanales y digo, es que estoy en Coruña, ¿verdad? No, pero estamos bien cerquita, cambiamos Riazor por el Molinón, eso sí.

Claro que sí, los Bajos del Molinón, ¿dónde se va a hacer? No todosfútbol, si no sea de los Bajos del Molinón.

Si no, no tiene sentido hacerlo directamente.

¿Verdad que no? Y en el Tierras Gallegas, donde nos encontramos, Chela y además, como siempre, encantados por la acogida que nos dan, que estamos aquí como en casa.

Pues sí, ¿vamos a hablar con quién nos va a poner hoy los dientes largos? Está Andrés.

¿Está Andrés? Muy buenas tardes, Andrés, ¿qué tal? Bien, bien.

Gracias, gracias.

Bueno, gracias a vosotros, como siempre, por abrirnos las puertas de vuestra casa, del Tierras Gallegas, que es la segunda semana que estamos aquí y estamos encantados.

Andrés, por sitio, por ambiente, por olor, a mí eso me pierde, estamos como en casa.

Muchas gracias, nada, aquí pues nada, comentando con vosotros y tal, pues eso, y agradeceros a vosotros y a todo el mundo de que vengáis y nada, fieles al Pulpo y al Ribeiro y a todo lo que nosotros hacemos.

El otro día, acabábamos eso de las 8, no somos muy puntuales, ¿eh?

Comments of 132-03-25 NO TODO ES FUTBOL
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!