iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By etselquemenges@gmail.com El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll
#132 · Obesidad, tú no eres culpable de nada, con Javier Butragueño

#132 · Obesidad, tú no eres culpable de nada, con Javier Butragueño

12/16/2023 · 15:19
2
3k

Description of #132 · Obesidad, tú no eres culpable de nada, con Javier Butragueño

Hoy vamos hablar de obesidad y del estigma social asociadov, de porqué debemos incluir el ejercicio en nuestro día a día más allá del objetivo meramente estético, y de la cultura del culto al cuerpo que impera y que está haciendo que perdamos el foco del por qué debemos hacer ejercicio.

Vamos a hablar de ello de la mano de Javier Butragueño, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, coordinador del grupo de ejercicio de la SEEDO (Sociedad Española de Obesidad), fundador de Obesity Management School, y escritor del libro: Entrena para la vida.

GUÍA DEL VIDEO

00:00 - Presentación
03:27 - El culto al cuerpo
06:47 - Estigma y discurso polarizado
07:47 - El impacto de los mensajes de las RR.SS.
10:10 - Entrenar por miedo y como castigo
11:30 - El miedo a recuperar el peso perdido

En el episodio completo del pódcast con Jsvier Butragueño* profundizamos mucho más en el tema. Hablamos sobre:

Qué consecuencias tiene entrenar por miedo o por castigo
Cómo se consigue la adherencia al ejercicio
Qué es la carga alostática
Qué relación hay entre el peso y el estrés
Las pautas de ejercicio para la pérdida de peso

✅ Si quieres escuchar el pódcast íntegro y tener acceso a su transcripción y todos los estudios referenciados de las conversaciones más privadas y completas con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa, suscríbete a 👉 https://comosoy.es/ (en catalán https://comets.cat/)

Read the #132 · Obesidad, tú no eres culpable de nada, con Javier Butragueño podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a como soy conversaciones privadas y en profundidad con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa en nuestra comunidad encontrarás el episodio completo con toda la información abordajes y tratamientos detallados por nuestros invitados entran como soy punto es o comets un chat para seguir aprendiendo y mejorando cada día hoy vamos a hablar de obesidad y del estigma social asociado de por qué debemos incluir el ejercicio en nuestro día a día más allá del objetivo meramente estético y de la cultura del culto al cuerpo que impera y que está haciendo que perdamos el foco de por qué debemos hacer ejercicio vamos a hablar de ello de la mano de javi butragueño doctor en ciencias de la actividad física y del deporte coordinador del grupo de ejercicio del ácido sociedad española de obesidad fundador de obesity management school y escritor del libro entrena para la vida javi es muy conocido ya para la audiencia de soy como como la gente que ha hecho cursos con nosotros porque está presenten edición es varias de joven a cualquier edad pero aún no había pasado por el podcast javi es un gran conocedor del mundo del deporte pero también de la obesidad tiene un relato y un discurso increíble entre otras cosas porque tiene la experiencia clínica de tratar con personas con sobrepeso y obesidad cada día de su día y de su vida entonces hay sesgo en su discurso sí a favor de que es de las pocas personas que entiende de verdad lo que sufre y lo que vive una persona que sufre obesidad javier butragueño bienvenido al podcast muchísimas gracias nuria estoy encantado estar aquí contigo ya te lo he dicho antes por fin nos encontramos en el podcast que era el último sitio donde nos hacía falta una conversación una buena charla que siempre las las disfrutamos muchísimo oye mira voy a empezar con una frase de tu libro el libro se llama entrena para la vida que os lo recomiendo y qué te dice entrega para la vida no para gustarle el espejo el primero te traerá serenidad el segundo frustración y culpa y aquí es donde empezamos a a preguntar hemos perdido el foco de por qué debemos hacer ejercicio sabía que eso era una frase que sabía que iba a generar un poco de polémica y también quería empezarlo de esa manera porque realmente mucha gente me dice hay alguien que quiere entrenar por estética porque no lo va a hacer y yo digo pues perfecto perfecto pero realmente él cuando nosotros estudiamos la fisiología del ejercicio lo que te das cuenta que el corazón a los pulmones los riñones al músculo al hueso le importa tres pepinos tu estética o sea lo que le importa es que tú generes una adaptación o le generes un estímulo es un estresor pequeñito que le haga más fuerte pero realmente al espejo no le importa nada entonces el foco se ha perdido bueno el foco fisiológico si el foco social está claro que está en el espejo y que todo el mundo nos gusta vernos guapos bien pero que ese guapo y ese bien tiene muchos espectros es decir que no tiene que ser como mucha gente del sector del fitness quiere que creamos o el negocio de la satisface dios quiere que creamos hemos escogido este tema y el título del podcast así lo indica obesidad tú no eres culpable de nada por una movida que hay a día de hoy en este culto al cuerpo que tú crees que está haciendo mucho daño ponemos un poco en situación ver yo tam también es cierto que ahora sea yo llevo casi quince años aproximadamente trabajando con temas relacionados con temas de obesidad y mi mi planteamiento también ha sido ha ido evolucionando desde la universidad que yo he tenido maestros que me han enseñado el gasto energético focalizado en gastar energía que es lo que hay en las redes también no co o menos y gasto más pero cuando tú eres una persona curiosa quieres aprender te das cuenta que hay hay más cosas y y hay otras y ya de hecho ya en revistas muy importantes como el nick your te están diciendo que hay grandes retos en el metabolismo para entender que están más allá de este gasto energético entonces yo lo que veía era dolor veía mucho dolor las personas que de lo que hacían era castigarse a través del ejercicio castigase a través de la restricción calórica por una imagen que veían reflejada en el espejo que le generaba rechazo les generaba dolor y que externamente también se lo remarcaban es decir con los típicos comentarios porque gol estás oh mira que cuerpo tiene hubiera qué asco entonces de ahí salen un montón de emociones primarias que generaban un estrés causado por un tema emocional que hacían daño físico y psíquico o físico porque tú le estás haciendo una restricción a tu cuerpo sin saber realmente qué necesita y físico porque estás fatigando a lo mejor demasiado al cuerpo sin saberlo

Comments of #132 · Obesidad, tú no eres culpable de nada, con Javier Butragueño
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!