Description of 1333 - El Tiempo en el espacio
ASpiritflatmk - 1333 - El Tiempo en el espacio - Entre la NASA, otras agencias espaciales y el sector espacial comercial, existen algunos planes verdaderamente ambiciosos para el futuro de la humanidad en el espacio. Estos planes prevén la creación de infraestructura permanente en la Luna y sus alrededores que permitirá una presencia humana permanente allí, con actividades de investigación, científicas y comerciales. También prevén las primeras misiones tripuladas a Marte, seguidas de la creación de hábitats en la superficie que permitan visitas de retorno. Estos planes presentan muchos desafíos, que van desde cuestiones logísticas y técnicas hasta la salud y la seguridad humana.
Otro desafío es coordinar las operaciones en la superficie lunar con las que se encuentran en órbita y en la Tierra, lo que requiere un sistema de tiempo estandarizado.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dónde estamos ahora hubo un tiempo en el que energía era una palabra sucia en el que encender las luces era una decisión difícil las ciudades sufrían cortes de suministro escasez de comida los coches funcionaban quemando combustible pero eso fue en el pasado donde estamos ahora cómo hemos conseguido un mundo mucho mejor que los desiertos florezcan ahora mismo somos el mayor productor de energía de fusión del mundo la energía del sol atrapada en la roca cosechada por máquinas en la cara oculta de la luna hoy enviamos suficiente helio tres limpio para cubrir las necesidades energéticas del setenta por ciento del planeta quién lo habría pensado toda la energía que necesitábamos justo sobre nuestras cabezas el poder de la luna el poder de nuestro futuro varias agencias espaciales de varias potencias así como el sector comercial espacial están desarrollando planes para asentar bases permanentes en la luna y este solo será un paso previo para llegar al planeta marte la humanidad apenas lleva unas décadas desde que ha entrado en su era espacial y ya están en un avanzado estado de desarrollo planes para establecer asentamientos permanentes en la luna que permitan llevar a cabo investigaciones científicas y después actividades de índole comercial y también en las próximas décadas la humanidad verá las primeras misiones tripuladas a marte seguidas de la creación de hábitats en su superficie que permitan visitas de ida y vuelta o quizás relevos de tripulaciones de una u otra forma en un futuro medio vamos a tener bases permanentes tanto en la luna como en marte estos planes presentan muchos desafíos que van desde cuestiones logísticas y técnicas hasta la salud y la seguridad humana otro desafío consistirá en coordinar las operaciones primero en la superficie lunar y más adelante en marte con el horario el tiempo aquí en la tierra algo que requerirá un sistema de tiempo estandarizado y en este episodio vamos a conocer más sobre ello el universo de los tejidos a continuación vamos a seguir el artículo periodístico titulado si queremos vivir en otros mundos vamos a necesitar nuevos relojes un artículo publicado el cinco de enero de dos mil veinticinco en el portal de johnny evers tuve y cuyo autor es matt williams y que dice así en un estudio reciente un equipo de investigadores de la nasa desarrolló un nuevo sistema de tiempo lunar para todos los activos lunares y aquellos en el espacio face lunar recomiendan que la base de este sistema sean las transformaciones relativistas del tiempo conocidas de manera más general como dilatación del tiempo un sistema de este tipo permitirá la coordinación y el cronometraje efectivo en la luna al abordar las discrepancias causadas por las diferencias de potencial gravitatorio y el movimiento relativo