

Description of 135. El ventarrón especulativo global
Regresamos con un programa en el que unimos voces en lucha contra los megaproyectos de polígonos eólicos en Cantabria, con la de un compa a miles de kilómetros de distancia pero en luchas que tienen mucho que ver con las que se viven aquí, y en las que el discurso es común en cuanto a la lucha global ante la que nos encontramos en las que más que hablar de norte y sur global, ilustra mucho mejor hablar de la existencia de nortes en los sures y sures en los nortes. Las voces que nos van a acompañar hoy en Cantabria son las de tres compas de los Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio y que de vez en cuando participan en este espacio con la sección “El Ventarrón Especulativo”, y el compa con el que conversaremos en México es Carlos Tornel, quien participó el pasado martes 25 de febrero en una charla en La Vorágine, junto a compas de los Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio en una conversación dentro del ciclo de charlas "Desesperanza climática" titulada "Zonas de sacrificio. Amenazas e insurgencias en pugna". Por todo ello, hemos decidido llamar a este programa “El Ventarrón Especulativo Global”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos observadoras y observadores. Comenzamos un nuevo vuelo rebelde e inconformista emitido desde el nido de El Pájaro Observador que ya sabéis que se encuentra en lo alto de un árbol oculto en algún salvaje bosque de Cantabria. En esta ocasión venimos con un programa en el que unimos voces en lucha contra los megaproyectos de polígonos eólicos en Cantabria con la de un compa a miles de kilómetros de distancia pero en luchas que tienen mucho que ver con las que se viven aquí y en las que el discurso es común en cuanto a la lucha global ante la que nos encontramos en las que más que hablar de norte y sur global ilustra mucho mejor hablar de la existencia de nortes en los sures y sures en los nortes.
Las voces que nos van a acompañar hoy en Cantabria son las de tres compas de los colectivos vecinales en defensa del territorio y que de vez en cuando participan en este espacio con la sección de El Ventarrón Especulativo y el compa con el que conversaremos en México es Carlos Tornell quien participó el pasado martes 25 de febrero en la charla en la librería La Borágine junto a compas de los colectivos vecinales en defensa del territorio en una conversación dentro del ciclo de charlas desesperanza climática la cual se tituló Zonas de sacrificio amenazas e insurgencias en pugno. Por todo ello hemos decidido llamar a este programa El Ventarrón Especulativo Global. Hablaremos sobre la nueva avalancha de megaproyectos de polígonos eólicos que estamos viviendo en Cantabria que se suma a los que ya están en tramitación o en el caso del ecocidio en marcha en el polígono de El Escudo, un polígono ya en construcción.
Una avalancha a la que hay que añadir otros muchos megaproyectos que están en el horizonte, macro plantas de biogás como la de azos de cesto, el destrozo en marcha del polígono de La Pasiega, el proyecto de teleférico de Castro Baldera, el proyecto de carretera de Reynosa Potes, la construcción del TAF del tren de alta velocidad hasta Reynosa o el nuevo invento suicida que es construir plantas de biomasa lo cual nos lo están vendiendo como para reutilizar restos de podas pero lo que se viene denunciando es que esconden detrás un horizonte de deforestación para producir electricidad y en este sentido estos días escuchamos en medios de comunicación como en Dorolavega el grupo Solvay confirma la construcción de una planta de biomasa para iniciar su labor en el año 2027.
Lo que hay detrás es un modelo capitalista de expolio de los recursos naturales y una estafa de megaproyectos cuyo principal interés es chupar del bote de los fondos europeos Next Generation y todo ello para sostener la falacia del crecimiento ilimitado en un planeta finito el cual lleva mucho tiempo dando múltiples avisos de los límites que estamos sobrepasando y que se hace muy visible cuando no sólo establecemos contactos con otros territorios del estado español como hicimos la temporada pasada con compas de Andalucía en lucha contra los megaproyectos de energía solar sino también con territorios tan lejanos físicamente como México pero en luchas con un trasfondo tan cercano y que rima tanto con las luchas y las resistencias que se van tratando de articular por aquí como pudimos escuchar en todo lo que nos compartió Carlos en la vorágine y lo que tendremos oportunidad de seguir compartiendo con él en este vuelo.
Antes de entrar en materia mandamos un saludo rebelde y un abrazo a Les, Las y los observadores y observadoras que nos seguís a través de las radios libres que reemiten nuestros vuelos Radio Topo en Zaragoza, Radio Espiritrompa en el Alto Aragón, Radio Bronca en Barcelona, Radio Almaina en Granada, Irola y Rattia en Bilbao, Radio Cuca en Oviedo y Radio Orgallo en Cantabria.
Así como a quienes seguís nuestros vuelos a través de podcast.org, ya sabéis podcast escrito con K o desde nuestros portales de E-box y Youtube.
Y llegado a este punto vamos con un buen chute de flow para calentar motores, en este caso con una canción titulada dale su nombre de Mare Advertencia Lírica, la artista de Oaxaca en México que ha venido sonando otras veces en el nido.
Así que observadoras y observadores agarraros fuerte que comenzamos el vuelo.
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org