#135 · La bella y la bestia, con Omar Enfedaque
Description of #135 · La bella y la bestia, con Omar Enfedaque
Hoy damos inicio a una serie de episodios con un enfoque más testimonial que emitiremos este mes de agosto. En esta serie de pódcasts, buscamos mostrar cómo nuestros invitados se enfrentaron a momentos críticos en su vida debido a enfermedades graves y cómo la medicina integrativa o sus enfoques y creencias de vida han jugado un papel crucial en su recuperación.
En la primera entrevista de esta serie, conversamos con Omar Enfedaque, un hombre hecho a sí mismo, empresario, deportista y músico. Omar comparte su conmovedora historia personal, que conecta el corazón, el cuerpo y la mente, relacionada con una muerte súbita que sufrió a los 30 años y cómo enfrentó la enfermedad, el tratamiento y su recuperación.
Descubre muchos otros más podcast en ComoSoy.es o ComEts.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Edad cuarenta y uno residencia barcelona en pareja o soltero en pareja has fumado alguna vez si bebes alcohol habitualmente no habitualmente pero debe ser cuando del uno al diez qué nota te pones a tu alimentación uno ocho ocho setenta y cinco bienvenidos a como soy conversaciones privadas y en profundidad con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa hoy en el podcast de testimonios recibimos a omar en fiera que un hombre hecho a sí mismo con solo cuarenta y uno años su historia es muy completa ha sido y es empresario deportista y músico pero su gran historia tiene que ver con el corazón el físico y el emocional omar bienvenido al podcast muchísimas gracias ya vaya historia la tuya vaya historia si le parece que haya vivido como dos o tres vidas en una hoy la vamos a contar y estarán ya no había aprendizajes que la gente esté muy atenta es de esos episodios que estoy convencida que vale la pena revisarlo otra vez para pensar oye esto me puede servir para para andar en esa complejidad que tiene la vida moderna sobre todo en la que estamos todos metidos si es algo que al menos la entrevista para para adentro eso seguro porque trataremos temas que yo creo despertaran alguna chispita en las personas que nos estén viendo ya sea para para un lado para otro porque hay veces que también mi historia toca cosas vulnerables de la gente y bueno todo es bueno al final no hay bueno ni malo hoy venía en coche escuchando tu música que sabes que últimamente estoy muy aficionadas a escuchar todos tus discos de forma mezclaba sin saber muy bien qué qué qué mensajes pero bueno pero conectas al final es como el arte no tengo ni idea de qué quiere decir pero pero me está flipando esta obra de arte pues me está pasando con tu tus dedos y tu piano que además cuando te conocí supe que eras músico nunca hubiera dicho que la música que haces es esa después lo hablamos pero es un buen episodio también especial porque si me permites vamos a poner alguna canción de fondo en algunos paisajes y pasajes del episodio y en la que venía escuchando así de arranque hoy en el coche era una que se llama ni hubo abundant sí sí sí que no sé si habla de la abundancia es una es una canción que quien me conectó con una parte de la abundancia que no tenía nada que ver con lo que consideramos abundancia hoy en día es una fue un momento muy complicado a nivel emocional de mi vida escribió esa canción como una oda a la esperanza a la nueva abur gancia de la riqueza interior en vez de buscar algo más fueran nuevos tiempos generacionales donde los los jóvenes especialmente busquen rigor de esa recompensa rápida de lo económico de lo material y me apetecía al ser papá en ese momento me apeteció me apetecía mirar un poquito otros puntos de abundancia y vino aparte es la canción más escuchada de mí de toda mi discografía por algún motivo será después hablaremos un momento de la repercusión que está teniendo en redes sociales y que ya la tuviste con tu música en tiempos de covid en tiktok sí con millones de reproducciones billones qué fue lo que me flipó billones seis seis millones o siete billones qué barbaridad es en la realidad la realidad me me me superó o sea no me superó porque yo no no era consciente porque mi mi persona no estaba relacionada a la música era simplemente mi música siendo utilizada por otras personas pero llegó un punto donde dije seis billones uno detrás el otro es mucha gente increíble después ya verán que no es solo eres músico y que la música puesta en tu historia tiene una importancia la tienen claro que la tiene pero pero claro hay tantas otras cosas que no no no se van de aquí pensando omar músico pero sí que la música te ha acompañado desde pequeño para hacer un poco de recorrido de tu historia sí que ese omar complejo que hayan con cinco años empieza a tener pensamientos sobre la muerte sobre qué vamos a morir no sé si escuchaba música ese omar y si ya era vulnerable y la música le ayudaba a sacar ese hombre tan emocional quizá testosterona pero también era sin ninguna duda abrazo abrazo la la popularidad de mi ser desde todas las esquinas no recuerdo es muy curioso como cuando era niño muy poca gente lo sabe incluso mis padres tampoco lo saben me creo yo bailaba mucho con música me acuerdo cuando sacaban discos de por ejemplo aladdin gabriel aresti quieren cassettes en ese momento no me los ponía por la tarde después de la escuela y bailaba dejaba ir bailaba me imaginaba que era un bailarín de ballet