
1370 - Alusión a comentarios - Adaptar las normas para prevenir los riesgos de la inteligencia artificial

Description of 1370 - Alusión a comentarios - Adaptar las normas para prevenir los riesgos de la inteligencia artificial
re20 - Id14 - Rx12 - 1370 - Alusión a comentarios - Adaptar las normas para prevenir los riesgos de la inteligencia artificial.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estimados amigos de Universo de Misterios, mi comentario inicial de este episodio es
en respuesta a dos comentarios recibidos anteriormente en otro episodio. El contenido
de este episodio, el artículo que vamos a seguir, comienza a partir del minuto 10.
Si alguien desea saltarse mi reflexión, puede ir directamente a ese momento. Minuto 10 y medio,
a continuación, voy a compartir con vosotros un poquito de la intrahistoria de uno de los
últimos episodios, concretamente el que titulé con el mismo título que tenía uno de los artículos
que contenía, Trump, Musk y la desinformación. Ese era el título de un artículo que yo reproduje,
publicado en el portal de Conversation, cuyo autor era un catedrático de universidad.
A continuación, en el mismo episodio, yo reproducía un artículo de la BBC,
escrito por un redactor, un experto en política internacional, acerca de lo que había dicho
Donald Trump sobre la Franja de Gaza, y concluía con otro artículo publicado en The Conversation,
un muy interesante artículo, cuyos autores eran también catedráticos de universidad,
que nos hablaba de la polarización política. Bueno, pues dio igual que yo dejara muy claro
en el título de qué iba ese episodio concreto, y que además, justo al principio,
volviera yo a hacer la advertencia anunciando de lo que iba. Y si no queda aquí la cosa,
pues a la hora de subir el episodio a iVoox, elegí una categoría diferente,
no la de Ciencia, sino la de Política y Opinión, para que quedara aún más claro de qué iba ese
episodio. Y como sé que estas no son las temáticas que más gustan en Universo de Misterios, añadí ese
mismo día a ese episodio otro en el que sí se hablaba de divulgación científica, algo que,
además, anuncié en el propio episodio de Política, pero que cualquiera que siga el muro
de publicaciones del podcast Universo de Misterios se daría cuenta porque no tarde
mucho en publicar ese otro episodio de divulgación científica. Y aunque también informé de que no iba
a publicar comentarios en ese concreto episodio, cuya temática estaba relacionada con la política,
aún así recibí un par de comentarios, solo dos, que, pese a toda esta información que se da acerca
de lo que va el episodio, me dicen, uno de ellos me decía que nunca escucha episodios que van de
política pero que entró para escucharlo por curiosidad. Pero después me dice que no debo
hacer episodios dedicados a la política, que ese no es el objetivo del podcast Universo de Misterios
y que hay otros podcasts que se dedican a eso específicamente. Añade algún otro comentario
que es difícil tenerlo en cuenta. Por ejemplo, me ubica en una determinada ideología política
por el hecho de que yo felicite el solsticio. Cuando yo felicito la Navidad, ¿a quién celebra
la Navidad? Y el solsticio, pues a todo el mundo porque, aunque la Navidad solo la celebra menos
del 30% de la población mundial, por el solsticio pasa toda la población del planeta y, como esto
es un hecho científico objetivo, a mí me gusta felicitarlo. ¿Qué malo tiene eso? Y creo que no
se me debe ubicar en ninguna ideología política por el hecho de que yo felicite, además de la
Navidad, el solsticio. Pero bueno, esta persona me ubica en una cierta ideología política que,
además, se equivoca. Pero bueno, no voy a entrar en ello. Ya está diciendo mucho de una persona que
atribuye una determinada ideología política a alguien por el hecho de que felicite o no
el solsticio. Ya está diciendo la profundidad, ¿no? Bueno, el otro comentario tampoco era
especialmente interesante. Me decía que se nutría de las redes sociales para informarse,
que no seguía los medios de comunicación.