iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universo de Misterios Universo de Misterios
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
1376 - Las creencias religiosas de los científicos

1376 - Las creencias religiosas de los científicos

2/12/2025 · 01:08:39
25
7.4k
25
7.4k
Support

Description of 1376 - Las creencias religiosas de los científicos

27-Id-Rx3 - 1376 - Las creencias religiosas de los científicos. A lo largo del audio pronuncio varias veces el plural de premio Nobel como "premios nobeles". Se trata de un error pues el diccionario de la RAE nos dice: Cuando se refiere al nombre del premio, se escribe con inicial mayúscula y es invariable en plural: Los premios Nobel son los más prestigiosos del mundo; La ceremonia de entrega de los Nobel es muy vistosa.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304

Read the 1376 - Las creencias religiosas de los científicos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A veces, en Universo de Misterios, he recogido artículos de divulgadores científicos. Recuerdo
uno escrito por una catedrática de una universidad, que era un artículo publicado en The Conversation,
que es un portal de divulgación científica, en el que la autora se preguntaba si podía la
ciencia explicar la existencia de Dios. La conclusión a la que llegaba la autora era que,
en absoluto, hoy por hoy la ciencia no explica la existencia de Dios, ni que haya un más allá
después de la muerte, como tampoco lo niega. Sencillamente, lo encuadra en un ámbito que
no es ciencia, porque no existe un modo científico de demostrar que exista esa existencia más allá
de la muerte. Bueno, cuando yo he citado, en aquella ocasión y en otras que he hablado de
temas similares, ese artículo, hay personas que, cuando escuchan eso, creen que yo soy
contrario a la creencia en Dios. Y se equivocan. Yo no suelo juzgar a quien cree en Dios. Es algo
personal, privado, y haya cada cual con lo que crea. Mi postura es crítica cuando se utilizan
argumentos que no son ciertos para apoyar esa creencia en Dios. Si alguien utiliza argumentos
ciertos, perfecto, ojalá, yo sería el primero en hablar de ellos aquí, en divulgarlos. Pero lo que
me encuentro cuando alguien, supuestamente, utiliza argumentos basados en ciencia para
explicar la existencia de Dios, es que son manipulaciones, son tergiversaciones,
interpretaciones personales, creencias personales, al fin y al cabo, de la persona que hace eso.
Porque lo cierto, lo rigurosa y objetivamente cierto, es que, a día de hoy, en 2025,
no existen argumentos que respalden la existencia de Dios que estén basados en la ciencia.
Y estoy hablando nuevamente de este tema porque se ha suscitado un intercambio,
un interesante intercambio, muy respetuoso y muy interesante, os felicito. De escuchantes,
bueno, pues un poco hablando del libro del doctor Segarra, Sankt Segarra. Un libro que
critiqué enseguida, más bien enfocada a mi primera crítica, dado que no he leído el libro,
enfocada a algunas afirmaciones que hace este doctor en entrevistas que se le han hecho medios
de comunicación de mucha divulgación, de mucha audiencia. Y que esas afirmaciones son falsas.
No voy a entrar en que sean mentira o no, yo no sé cuál es la intencionalidad que tiene este
hombre al hacerlas. Lo que sí sé es que no responden a la verdad. A partir de ahí,
que cada cual las encuadre como desee. No son ciertas. Eso lo hice hace como dos,
tres meses, ya no recuerdo. Y me encuentro con un vídeo que me envía una escuchante por
correo electrónico de Javier Santaolalla. Date un blog, que es un canal de vídeo en YouTube.
Lo veo y me doy cuenta de que dice cosas que son a las que yo me refería, que son ciertas. Es decir,
estos argumentos que presenta este hombre en su libro no responden a la verdad. Estos argumentos,
aparentemente científicos. Y claro, dicho esto por alguien que es doctor, con un prestigio,
una trayectoria en medicina probablemente brillante, es muy peligroso. Porque claro,
está trasladando a quien lee el libro, a quien escucha sus conferencias o sus charlas o sus
entrevistas, está trasladándole algo basado. No voy a decir mentiras, pero sí en cosas que no son
ciertas. Y la verdad es muy importante. Si no damos valor a la verdad, lo que hacía Joseph Goebbels
en la Alemania nazi, el ministro de propaganda, repite una mentira.

Comments of 1376 - Las creencias religiosas de los científicos
Support this program to participate in the conversation.