
1378 - Explorar Venus desde globos remolcadores - Descubren la estructura más grande del universo - Colonizar asteroides

Description of 1378 - Explorar Venus desde globos remolcadores - Descubren la estructura más grande del universo - Colonizar asteroides
441.1.ID-Rx5 - 1378 - Explorar Venus desde globos remolcadores - Descubren la estructura más grande del universo - Colonizar asteroides
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Se me ha caído la venda de los ojos.
Veo las cosas claras.
Te voy a decir una cosa.
Aquí hay algo muy misterioso.
Estoy convencido.
Hay cosas en este mundo que superan con creces la capacidad de comprensión humana.
Cosas que no pueden explicarse.
Cosas que la mayoría de la gente preferiría ignorar.
Nosotros nos ocupamos de esas cosas.
Estás escuchando Universo de Misterios.
El podcast de ciencia y misterio en Ivox.
Y, aunque no parece importarle a nadie,
el universo se expande y nadie hace nada para remediarlo.
Y se va a liar gorda.
Mira, Alvarito, di lo que tienes que decir y no des la vara.
Que vaya si eres pesadito.
Aquí, salvo Nico Bomber,
nadie valora mi trabajo ni mi compromiso con el futuro del universo.
Hoy, 13 de febrero de 2025,
se celebra el Día de la Radio.
Y el podcast, los podcast,
no dejan de ser radio.
Radio a la carta, eso sí.
Podemos elegir entre una enorme variedad de magníficos programas
cuándo y dónde escucharlos.
Otra diferencia es que los podcast suelen ser audios enlatados,
en cierto modo, como se dice en términos de radio.
Son programas enlatados, grabados previamente
y después subidos a una plataforma, como sabéis.
Y la radio, pues, lo normal es que sean programas en directo,
aunque también hay programas enlatados.
Siendo el Día de la Radio, voy a contaros alguna cosa personal.
Desde mi más tierna infancia, como suele decirse,
los primeros recuerdos que yo puedo buscar en mi memoria
están relacionados con la radio.
Porque recuerdo a mi tía Lolita, mi querida tía Lolita,
aún vive, tiene 93 años,
que cuando pasaba días en casa de mis abuelos
y dormía con ella en su cama,
un colchón de lana y bien abrigados,
recuerdo una pequeña radio de color rojo
que ponía bajo la almohada
y que era de AM.
No existía la FM o si existía aquello,
yo no recuerdo la FM.
Recuerdo la AM y, además, ese sonido característico,
el...
Trato de reproducirlo con poco éxito, supongo,
que según se le daba al dial para buscar la emisora,
aparecían estos ruiditos tan característicos y tan cálidos,
porque le daban...
Contribuían a la magia que en mí,
yo no sé lo que podría tener, tres años, una cosa así,
que a mí me producía eso de escuchar
a otras personas y música
que salía de esa cajita.
Estoy seguro de que muchos de vosotros
tendréis experiencias parecidas.
Desde entonces, si no tengo una radio,
en este caso, en la actualidad, los podcasts,
me cuesta mucho más trabajo conciliar el sueño.
Pocos años después, mi querida madre nos regalaba,
a mi hermano Gabriel, el segundo de a bordo, y a mí,
una radio de radio.