#138 · Las ciudades como generadoras de salud física y mental, con Itziar González
Description of #138 · Las ciudades como generadoras de salud física y mental, con Itziar González
El pódcast de esta semana recoge el testimonio de Itziar González, arquitecta, activista y vecina de Ciutat Vella, Barcelona. Itziar, exconcejala de Ciutat Vella, fue conocida por destapar tramas de corrupción en el Ayuntamiento de Barcelona como el caso del Hotel del Palau de la Música.
Hablamos con ella de urbanismo, convivencia, ciudades y de su vínculo con la salud. Hablamos de los vínculos, de la comunidad y, en definitiva, de cómo deberían ser las ciudades.
Descubre muchos otros más podcast en ComoSoy.es o ComEts.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Edad cincuenta y seis residencia entre barcelona y el centro de cataluña olot en pareja o soltera muy apegada pero inexplicablemente solteras hijos sin hijos has fumado alguna vez no bebes alcohol habitualmente sólo con los amigos y del uno al diez cómo es tu alimentación siete bienvenidos a como soy conversaciones privadas y en profundidad con los mejores profesionales del mundo de la salud integrativa durante unos años fue la arquitecta más incómoda dirigiendo una concejalía en el ayuntamiento de barcelona arquitecta y activista de profesión hizo un juramento una vez terminó la universidad y es que nunca se dedicaría a construir edificios nuevos y lo que le gustaba era la rehabilitación y así llegó al núcleo antiguo de barcelona ciutat vella donde ayudó y escucho a muchos vecinos pero también descubrió un gran lobby el mundo hotelero y destapó una trama de corrupción de los pisos turísticos donde también estaba implicado el ayuntamiento de ese momento que era socialista cuando vio el panorama dimitió pero antes durante y de después recibió muchas amenazas de muerte y persecuciones su intensa vida laboral y ese hecho postraumático de ese episodio tan conocido en barcelona seguramente marcan también la salud de itziar gonzález que está muy presente por interés particular los últimos años de su vida bienvenido al podcast intrigar y muchas gracias gracias a ti nuria muy contento de estar aquí gracias por aceptar la invitación que sé que no es fácil porque vamos a remover un poco el pasado y además vamos a hablar de tu salud a título individual y eso a veces a las caras públicas pues apetece poco porque tampoco no habrás contado demasiadas veces lo que te pasa a nivel de salud no supongo que será la primera vez seguramente exacto es es que este agosto estamos haciendo episodios de testimonios donde hay más relato más allá de la de de lo que podamos contar qué te pasa y que ha sido objeto de que te veamos en nuestra consulta a través de yema freirá que es la mano derecha de marc márquez que nuestra audiencia los conoce perfectamente y pero bueno lo que te pasa a ti me pasa a muchas pacientes que podrían ser testimonios pero hoy como arquitecta que eres y yo soy amante también aunque la gente no lo sepa mucho del del por qué de la arquitectura y las ciudades y cómo eso en las grandes tv edades apoya el concepto de tribu que eso sí conocen que es muy mío y de comunidad o todo lo contrario y fomenta la soledad que es algo que que pienso que es lo que nos quita salud y es un pilar brutal en los lazos las relaciones personales hay estudios de harvard que cuentan que la alimentación ni todo lo que contamos no es tan importante que lo más importante son las relaciones personales yo creo que aquí tenemos un campo de minas para recurrir pero tenemos que ir paso a paso en estos noventa minutos que tenemos por delante hay mucha gente que probablemente no te conocen porque no es de cataluña entonces necesito que brevemente eso que he contado de esa trama de corrupción cuentes un poquito tu paso por la política porque tú no te dedicas a la política y cómo llegas a recibir amenazas de muerte así brevemente soy una arquitecta que se fue a los veinte años a vivir al casco viejo de barcelona en casa de mi bisabuela y de repente descubro ese barrio el barrio de la infancia de mi bisabuela de mi abuela y me voy enamorando es una de esas centro histórico soy arquitecta está lleno de edificios pues eso la catedral gótica neogótica y gótica con toda esa arquitectura increíble y me voy enamorando de ese entorno pero voy detectando los problemas que que hay entonces me activo me comprometo con mi comunidad están transformando el barrio del raval están tirando edificios antiguos están reloj dejando los vecinos veo sufrimiento que supone la transformación de la ciudad empieza a empatizar con todo eso soy arquitecta decido que hay que no hay que hacer más obra nueva no hay que hacer tanta huella ecológica y digo por estamos construyendo más ciudad y aquí estamos derribando y no estamos rehabilitando es como si tratásemos a nuestros mayores porque ya no son operativos verdad que no tiene ningún sentido los ancianos saben muchísimas cosas y si en vez de aislarlos en residencias los incorporaremos con una función de memoria de transmisión de saberes pues en ese sentido yo quería que mi barrio no se transforma es de esa manera tan deshumanizada eso me fui comprometiendo en un momento dado mis padres son personas vinculadas a la transición españa