iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universo de Misterios Universo de Misterios
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
1381 - Dossier 'Oumuamua

1381 - Dossier 'Oumuamua

2/16/2025 · 02:12:24
11
12.5k
11
12.5k
Support

Description of 1381 - Dossier 'Oumuamua

TLM-ID14-Rx1 - 1381 - Dossier 'Oumuamua

Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios.

La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada por una Inteligencia Artificial.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304

Read the 1381 - Dossier 'Oumuamua podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás entrando en un universo de misteriosos.
Un universo que se expande.
Alvarito, créeme, es mucho más peligroso que nos impacte un asteroide inesperado
y la lie parda con las centrales nucleares.
Y de eso la gente no sabe nada y tú no dices nada.
Aunque la gente no lo sepa y viva ajena a ello,
mi compromiso con la humanidad es alertar de que el universo se expande.
Y tengo admiradores que me comprenden.
¿Será posible?
Mira, Alvarito, no te vengas arriba porque, aunque tengas club de fans,
aquí todavía no mandas tú.
¡Habrás visto qué desfachatez!
El 19 de octubre de 2017,
el astrónomo Robert Weirich,
con observaciones hechas por el telescopio Pan-STARRS,
descubrió un peculiar objeto
que se encontraba a 0,2 unidades astronómicas de la Tierra,
esto es unos 30 millones de kilómetros de distancia.
El objeto presentaba una órbita altamente hiperbólica,
lo que apuntaba a una procedencia de fuera del Sistema Solar.
Inicialmente se pensó que este objeto era un cometa
y se le clasificó como C-2017 U1,
pero al observarse que no tenía actividad,
se le reclasificó como un asteroide,
a mayúscula barra 2017 U1,
una semana después de su primera observación.
Con base a las primeras dos semanas de observaciones,
la excentricidad orbital de 2017 U1
se calculó en 1,195, más menos 0,001,
y esto constituía la excentricidad más alta
de cualquier objeto que se hubiera observado hasta aquel momento
en el Sistema Solar.
Antes que Oumuamua,
el objeto que presentaba el mayor registro
de excentricidad orbital
era C-1980 E1,
que tenía una excentricidad orbital de 1,057.
Sin embargo, este objeto obtuvo su alta velocidad
tras un encuentro cercano con Júpiter,
cosa que no sucedía con Oumuamua.
Su alta excentricidad,
junto con su dirección de procedencia,
indicaban que nunca había estado ligado gravitacionalmente
al Sistema Solar
y que, presumiblemente,
se trataba de un objeto interestelar.
Y aunque después hemos conocido otros objetos interestelares
que llegaron antes que Oumuamua al Sistema Solar,
por ejemplo, el cuerpo que llegó en 2015
y que cayó cerca de Papua Nueva Guinea en el océano
y que estuvo buscando a Biloeb,
en realidad, el primer objeto interestelar
del que hayamos tenido constancia en la historia
es Oumuamua,
porque este otro objeto de 2015
se descubrió a posterioridad después que Oumuamua
en datos archivados.
Los detalles que fueron obteniéndose
a través de más observaciones
fueron arrojando algunos datos extraños,
por ejemplo, que las proporciones del objeto
lo hacían extremadamente alargado,
fino y alargado,
y además presentaba una extraña aceleración
que, bueno, en el caso si hubiese sido un cometa,
podría haberse explicado,
pero al no presentar coma cometaria
ni tener estas características,
otras características que acompañan a los cometas
y ser clasificado como asteroide,
esta aceleración que se le detectó
era anómala.
Este y otros detalles
llevaron al astrofísico de Harvard,
a Biloeb,
a proponer que Oumuamua
podía tratarse de una nave extraterrestre,
quizás una nave en ruinas,
los restos de una vela espacial.
Y hubo un enorme revuelo.
¿Para qué queremos más?

Comments of 1381 - Dossier 'Oumuamua
Support this program to participate in the conversation.