iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By MKpod. Marruma Kulturalak pod.
139. MKpod. VECINO || FOUAD (2025-04-10)

139. MKpod. VECINO || FOUAD (2025-04-10)

6/4/2025 · 43:38

Description of 139. MKpod. VECINO || FOUAD (2025-04-10)

👥 Nuestro vecino FOUAD nos cuenta en este capítulo, lo que es venir a Europa, cómo vino, y todo lo que sufrió por el trayecto. Pero lejos de que el riesgo sea sólo el viaje, aquí también ha tenído que sufrir lo suyo.

De esto y mucho más conversamos con Fouad.
Espero que os guste, o por lo menos sirva para abrir conciencias.

____
FITXA TEKNIKOA:
👤 Vecino: فؤاد Fouad
🗣 Entrevistador: Maköki
🎤 Sonido: Maköki
📹 Imagen: Maköki
❤️ Agradecimientos: Kaleko Afari Solidarioak, Hiritarron Harrera Sarea
🫂 Cómplice: Garazi Montuschi

____
Todo el podcast, en:
🏠 Web: marrumakulturalak.eus
📹 YouTube: Labur.eus/MKtube
📹 ZniTB app (Elkarrizketak)
🎧 Ivoox: Labur.eus/MKpod
🎧 Spotify: Labur.eus/MKspoti
🎧 Podcastak: Labur.eus/MKeus
🎧 Google podcast: Labur.eus/MKgoogle
🎧 Apple podcast (iTunes).
🎧 Podimo (de pago).

Redes:
🌐 Instagram: Labur.eus/MKinsta
🌐 Facebook: Labur.eus/MKface
🌐 Telegram: Labur.eus/MKtele
🌐 Wassap: Labur.eus/MKtxap
🌐 X app
✉️ e-mail:
marrumakulturalak@gmail.com

Read the 139. MKpod. VECINO || FOUAD (2025-04-10) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Kaisho, bienvenidas y bienvenidos a un nuevo podcast de Marroma Cultura LAC.

Si buscáis la palabra vecino en el diccionario, podréis encontrar definiciones como que habita con otros en el mismo pueblo, barrio o casa, en vivienda independiente, cercano, próximo e inmediato, en cualquier línea o semejante, parecido o coincidente. En cambio, en euskera, la palabra vecino se dice vizilagun, significa literalmente amigo de vida, y a nuestra ciudad le falta bastante de esa amistad. Hoy volveremos a conocer a uno de esos vecinos, un nuevo amigo, su nombre, su historia...

Y comenzamos.

Kaisho, ¿cómo te llamas? Me llamo Fouad. ¿Cuántos años tienes? Soy 26 años, soy berber de Marruecos, soy amazigh de Marruecos.

¿De qué pueblo vienes? De Merzouga, es un pueblo famoso dentro de los turistas. ¿Es muy turístico? Sí, muy turístico eso es.

Pues me gustaría primero que conociésemos un poco de este pueblo, me gusta saber de dónde venís, cómo erais vosotros de jóvenes, así que descríben un poco cómo es ese pueblo. Lo voy a buscar luego. Es un pueblo chico que tiene solo arena, Sahara, es como dentro del Sahara, el desierto.

Yo nací ahí, dentro de los turistas, y la primera palabra que aprendí de un idioma extranjero es...

Es como, dame una chinglis, por favor, en francés.

Eso, la primera palabra que aprendí. Después, ahí con los turistas aprendimos idiomas en ese pueblo. La gente solo tiene como tres experiencias, como guía de turistas o camareros o cocineros. Como aquí, es casi como aquí.

Ahí yo aprendo idiomas con los turistas, francés, inglés, español, hablo árabe, árabe de todos los árabes que son en todo el mundo, y hay darija, que hablan los marroquíes, y hay bereber, mi madre idioma. ¿Cuántos idiomas sabes? Sí, son muchos. Y ahora aprendo la euskera. ¿Euskera qué es? ¿Euskera sí que has tenido en Zaldé? Sí, piscanaca.

Sí, piscanaca.

Poliqui, poliqui.

Poliqui, poliqui.

Bueno, ¿sabes? No sé si has dicho 5, 6, 7 idiomas.

Sí, sí, sí.

También me han dicho que estás haciendo de traductor en tabacalera.

Eso es.

Ahora mismo estás en situación irregular, no tienes los papeles, vives en la calle, pero haces de traductor en tabacalera.

Sí, hago muchos voluntarios, muchas cosas de voluntariado para aprovechar mi tiempo libre, para no pensar en mi situación, para no pensar siempre, cada noche, cada día en mi situación.

¿Qué me voy a hacer? Me ha entrado una idea para hacer cosas voluntarias, voluntariado.

Empecé primero con CAS, que es Calicoafares Solidario UAC, que es como una... no es una organización, pero es una...

Un grupo de gente.

Un grupo de gente, voluntarios, que ayudan, que les gusta ayudar a los pobres, que viven en la calle, que les dan muchas cosas, apoyan a mucha gente que vive en la calle.

Empecé con eso, después con otra que se llama ARREA.

ARREA Sarea.

Eso es.

Red de Acogida Ciudadana.

Eso es.

Empiezo con este también.

Con este, ellos ayudan también a la gente que no tiene como sitios donde dormir.

Hay gente que les dan tiendas a la gente, ropa y comida también, que duermen en la calle.

Que hay mucha gente que hace como un esfuerzo para ayudar a los pobres, los inmigrantes que viven en la calle.

No solo los marroquíes, todos los inmigrantes de todos los países.

Hacen un esfuerzo para ayudar a la gente.

Comments of 139. MKpod. VECINO || FOUAD (2025-04-10)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle